Secciones

Conaf pide aumento del 70% del presupuesto tras incendio

región. Entidad de protección forestal iniciará la temporada crítica de forma anticipada, en septiembre, como medida precautoria.

emv

EMV

E-mail Compartir

El megaincendio que asoló en abril a varios cerros de Valparaíso, obligó a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) a solicitar un 70% de aumento de presupuesto para el combate de incendios forestales, además este año optó por adelantar la temporada crítica, comenzando este año desde septiembre.

Respecto a la investigación sobre el gran incendio, que se mantiene en curso, el director ejecutivo de Conaf, Aarón Cavieres, precisó que 'está en manos de la fiscalía, nosotros aportamos a través de la entrega de antecedentes, pero hasta el momento no manejamos más datos aparte de los que ya son públicos'.

Y agrega: 'Existe una situación de cambio climático en marcha, y Chile es uno de los países más afectados por este cambio, hay altas temperaturas y aridez que provocan estas catástrofes', explicó el directivo, con respecto a la situación actual de los incendios en el país.

Las medidas que se han tomado por parte de esta institución, incluyen el acercamiento a las ciudades y reforzamiento del ataque de incendios. 'Por otra parte, la prevención es el arma fundamental para evitar los incendios', añade la autoridad de la entidad forestal.

A partir de este año, los brigadistas que contrata la Conaf, serán incluidos en septiembre, es decir, un mes antes del inicio de la temporada de incendios forestales en años anteriores. 'Nos estamos adelantando al periodo crítico tomando estas medidas', manifestó Cavieres.

El presupuesto de Conaf, hace cinco años aumentó en un 25%, para luego mantenerse entre un dos y cinco por ciento. Este año solicita un alza al Congreso que alcanza más de un 70% del presupuesto para incendios.

En tanto el Consejero regional manuel Millones, llamó la atención respecto a que la pista desde donde despegan los aviones para el combate de los incendios forestales, no cuente con un grifo. 'Por tanto el agua para llenar los estanques que surten a los aviones se debe ir a buscar a Rodelillo en un camión cisterna y luego de llenar los estanques se impulsa con un motobomba al avión. En esta operación hay riesgos y un tiempo prolongado en el llenado de cada estanque, puede haber una accidente o una congestión o falla', remató.

Familia esperanzada en que justicia aclare cómo murió Nicole

crimen. Hoy su madre se reunirá con gobernador y UPLA mantiene el apoyo.

nsb

E-mail Compartir

Luego de que la madrugada de este martes se cumpla una semana desde que la estudiante de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha, Nicole Sessarego, fuera brutalmente asesinada en Buenos Aires donde estaba de intercambio, la familia busca algo de consuelo a la espera de que la justicia argentina resuelva cómo y por qué ocurrieron los hechos.

Así lo afirmó la académica de la UPLA, Sandra Pizarro, tras haber visitado este sábado la casa familiar de la joven porteña en el Cerro Cordillera.

'Más que confianza, la familia está esperanzada. Ellos esperan que se aclare, esperan saber qué pasó. Obviamente también, yo creo, que eso lleva una cierta confianza', señaló la profesora de Periodismo Informativo de la joven de 21 años.

'Todos estamos esperanzados en que realmente puedan aclarar este doloroso episodio y disminuir en algo la angustia de todo esto que ha sido tan extraño. Es la necesidad de saber qué fue lo que pasó y tener algo de tranquilidad', agregó.

Pizarro aseguró que la familia sabe que todos, incluida la prensa, está haciendo gestiones para resolver el caso, sin embargo y a pesar de comprender este trabajo- por los estudios de Nicole- no se sienten preparados para hablar. 'Están viviendo su dolor y es comprensible', recalcó.

En tanto la directora de Relaciones Internacionales de la UPLA, Cecilia Arriagada, confirmó que su institución también participará de la reunión que este lunes tendrá la madre de la estudiante con el gobernador de Valparaíso, Omar Jara. Cualquier nuevo antecedente será informado.