Secciones

Al menos 47 muertos deja aterrizaje fallido de un avión

taiwán. El aparato se enfrentó a las malas condiciones climáticas de la zona.

Wong Yao-wen/ap

E-mail Compartir

Un total de 47 personas murieron y 11 resultaron heridas después de que un avión de TransAsia Airways se estrellara ayer al realizar un aterrizaje de emergencia en medio de un fuerte temporal en las islas Penghu (Pescadores), en Taiwán.

El Ministerio de Transporte de Taiwán confirmó esa cifra de un total de 58 personas a bordo del avión, entre ellos cuatro miembros de la tripulación y cuatro menores.

El suceso ocurrió sobre las 19.00 horas locales (11.00 GMT), cuando el avión, un bimotor ATR 72, se estrelló a un kilómetro de la pista de aterrizaje en la ciudad de Xixi, situada en las islas de Penghu, al oeste de Taiwán.

MALAS CONDICIONES

Cubriendo una ruta doméstica, el vuelo GE222 había salido desde el aeropuerto de Kaohsiung Siaogang (situado en la ciudad homónima, al suroeste de Taiwán) con más de una hora de retraso debido a las malas condiciones atmosféricas derivadas del tifón Matmo que sacude esa zona, y estaba previsto que aterrizara media hora después en el aeropuerto de Magong en Penghu.

Al llegar a la zona, no obstante, el piloto pidió a la torre de control permiso para volar en círculos antes de aterrizar, momento en el que perdió el contacto con tierra, según explicó la Administración Civil Aeronáutica de Taiwán.

A pesar de las alertas por lluvias derivadas del tifón, el avión tenía permiso para volar a Magong, según las autoridades de la isla, que ayer confirmaron que dos franceses iban a bordo del vuelo.

Algunos testigos aseguraron que el avión se vio envuelto en llamas al estrellarse contra dos viviendas, y que en consecuencia cuatro habitantes de la isla resultaron heridos de diversa consideración.

Esta última tragedia de un avión de pasajeros se suma a otros dos graves accidentes ocurridos en apenas cuatro meses.

Gaza: ONU abre investigación por la ofensiva israelí

Conflicto. El Consejo de DD.HH. del organismo condenó los ataques.

AP Photo/Khalilby Hamra

E-mail Compartir

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU se posicionó ayer del lado palestino tras un extenso debate sobre la ofensiva militar israelí contra Gaza y su grave impacto en la población, condenando con firmeza a Israel por sus acciones y exigiéndole que las detenga de inmediato.

La condena forma parte de una resolución a la que el único país que se opuso fue EE.UU., que votó en contra por considerar que no tenía espíritu constructivo y que, por tanto, en nada ayuda al cese de las hostilidades.

De los 47 países miembros del Consejo, la resolución fue aprobada por 29 votos, mientras que se registraron 17 abstenciones. Latinoamérica apoyó en conjunto el documento, frente al cual los países europeos prefirieron abstenerse por considerar que no era equilibrado al omitir cualquier mención al lanzamiento de cohetes desde Gaza contra Israel.

La sesión de emergencia a la que fueron convocados los miembros del Consejo empezó con el relato y cifras aplastantes de las consecuencias sobre los civiles de los bombardeos israelíes, recopiladas por la oficina de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

En 17 días, Gaza ha sufrido cerca de 2.100 bombardeos, 140 mil personas han debido abandonar sus hogares como consecuencia, siete niños fueron blanco primero de un bombardeo aéreo y luego de otro naval mientras jugaban en la playa, y dos mujeres en silla de ruedas murieron en el ataque a un centro para discapacitados, según datos avalados por la ONU.

Holanda recibe cuarenta cuerpos de las víctimas de avión derribado en Ucrania

EFE/Dan Himbrechts

E-mail Compartir

Los primeros 40 cuerpos de las 298 víctimas de la catástrofe del avión de Malaysia Airlines en el este de Ucrania llegaron ayer a Holanda, mientras en Ucrania los separatistas prorusos abatieron dos aviones de combate de la fuerza aérea.

Dos aviones militares aterrizaron poco antes de las cuatro de la tarde en el aeropuerto de Eindhoven con 40 féretros. Allí fueron recibidos por el rey de Holanda, Guillermo Alejandro, y su esposa Máxima, así como el primer ministro Mark Rutte y los familiares de las víctimas.

Se estima que hasta mañana se extenderá el traslado de todos los cadáveres recuperados a Holanda desde la localidad de Járkov, en Ucrania.