Secciones

Las buenas intenciones marcaron el llamado a la no violencia en el fútbol

fútbol. Gobernador Omar Jara se reunió con la alcaldesa Virginia Reginato y los presidentes de Santiago Wanderers y Everton tras los incidentes que marcaron la 'Noche Oro y Cielo'.

miguel campos

E-mail Compartir

Las sonrisas y las buenas intenciones marcaron la soleada jornada en el paseo Juan de Saavedra, justo donde se encuentra el límite de las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar.

Una cita convocada por el gobernador Omar Jara y a la que fueron invitados los alcaldes de Virginia Reginato y Jorge Castro, además de los presidentes de Everton y Santiago Wanderers, Antonio Bloise y Jorge Lafrentz, respectivamente, protagonistas de lo que la autoridad provincial denominó 'Por el Fútbol en Familia, Viña y Valpo Unidos'.

Buenas intenciones que chocaron con las actividades paralelas de algunos de los invitados. Por ejemplo, el alcalde Castro, optó por quedarse en el municipio para recibir a parlamentarios de la Alianza que llegaron al lugar para respaldar su labor ante las acusaciones de abandono de deberes, mientras junto al mar se le seguía esperando, hasta que la presencia de Byron Andrade, asesor de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Valparaíso, confirmó que él sería el representante

Y es que los últimos hechos delictuales que han rodeado al fútbol, especialmente los sucedidos tras la 'Noche Oro y Cielo' en Playa Ancha no dejaron indiferente al gobernador, más aún si se recuerda que ante la ausencia de Sausalito, Everton deberá seguir siendo local en el estadio 'Elías Figueroa Brander' del Puerto.

'Nos juntamos acá en el paseo Juan de Saavedra porque representa la integración de las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar.... de Wanderers y de Everton, dos instituciones que se necesitan entre sí', arrancó Omar Jara, insistiendo en que 'nosotros queremos que la familia regrese al fútbol, una actividad deportiva, pero con un enorme componente social'.

Enfático, el gobernador provincial no tuvo problemas en desafiar a quienes propugnan la violencia en torno al fútbol: 'No nos vamos a dejar amedrentar por quienes estimulan la rivalidad entre las ciudades o entre Wanderers y Everton... somos más la gente de bien y que gusta del fútbol, sin ánimo de violencia'.

Luego fue el turno de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, quien también llamó la atención respecto del trabajo conjunto que se debe hacer en beneficio de ciudadanos e hinchas.

Felicitando al gobernador por la iniciativa de reunirse junto al mar y en el límite del Puerto y la Ciudad Jardín, también coincidió con él en la necesidad de recuperar el carácter familiar del fútbol.

'Somos todos vecinos. Estamos tan cerca que cada uno de nosotros necesita de la ayuda del otro... queremos un fútbol sin violencia', sostuvo la máxima autoridad viñamarina, asegurando que 'hemos luchado tanto por un estadio como Sausalito que cuando sea una realidad tampoco vamos a aceptar que se destruya'.

Tras sus palabras, Byron Andrade, asesor de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Valparaíso y sorpresivo representante del alcalde Jorge Castro en la reunión, también respaldó las declaraciones de sus antecesores, destacando que 'respaldamos totalmente los deseos de tranquilidad y no violencia en los estadios en la búsqueda del retorno de las familias a los recintos deportivos'.

Antonio Bloise y Jorge Lafrentz se mostraron muy cercanos en todo momento, aunque en su particular forma de decir las cosas, el presidente de Everton rápidamente se dio cuenta de la ausencia de Jorge Castro y destacó la presencia de la alcaldesa Virginia Reginato como representante de Viña del Mar.

'Estoy feliz con la presencia de nuestra alcaldesa porque ello es el mejor signo del compromiso real del municipio con Everton', explicó Bloise, antes de dedicarle también algunos elogios al gobernador Omar Jara, con quien no siempre las relaciones fueron tan fluidas, especialmente luego que la autoridad no autorizara la disputa en Playa Ancha del último partido como local de los oro y cielo en el torneo pasado, debiendo trasladar el compromiso ante Ñublense a Santa Laura. Algo que quedó en el pasado según el timonel viñamarino: 'Estoy orgulloso del gobernador y del liderazgo que está demostrando... Everton está contra la violencia y mantiene una excelente relación con la gente de Wanderers'.

'Tengo muchos amigos wanderinos y lo nuestro es una rivalidad bien entendida', añadió, mientras Jorge Lafrentz recordó que 'Everton fue la primera institución que se hizo presente en la sede de calle Independencia tras el megaincendio que afectó a Valparaíso'.

'Adherimos totalmente a las palabras del gobernador y de Antonio (Bloise).... le hago un llamado a los hinchas de Wanderers para que recibamos con los brazos abiertos a los hinchas no solo de Everton, sino de todos los rivales que vienen a Playa Ancha', agregó el mandamás caturro.

Tras ello, fue justamente Lafrentz quien dio a conocer quizás la única medida concreta para detectar a los violentistas entorno al fútbol, más allá de las buenas intenciones: 'Vamos a generar una lista con quienes detectamos que son violentistas para impedir el ingreso al estadio'. 'Los hinchas de Everton pueden usar cuando quieran y de manera tranquila las dependencias del estadio', cerró Lafrentz.

3

8