Secciones

Casi 75 mil personas en la región deben renovar su cédula

registro. Oficinas del Registro Civil abrirán los sábados.

seremi de justicia

E-mail Compartir

Un total de 74.715 personas deben renovar su cédula de identidad en la Regiónd e Valparaíso. Así lo confirmó la seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, al inicio de la campaña especial que despliega el Gobierno para lograr que las personas materialicen su renovación antes del 30 de septiembre.

Para ello, el sábado 26 de julio se abrirán las oficinas del Registro Civil en Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué.

'La idea es concurrir con prontitud para que no hagamos lo típico del chileno de ir a último momento', dijo Anastasiadis. Agregó que 'el Registro Civil abrirá sus oficinas el último sábado de cada mes, durante julio, agosto y septiembre en Villa Alemana, Quilpué, Viña del Mar y Valparaíso'.

En tanto, la directora (s) de este organismo, Jacqueline Ibarra, afirmó que 'es importante recordar que la cédula de identidad es un documento muy relevante y obligatorio. Además, hay muchos trámites personales y comerciales que no se pueden realizar sin la cédula vigente, por ejemplo, cambiar un cheque en el banco o la realización de cualquier trámite notarial'.

Ambas autoridades acudieron ayer a la sede de la Unión Comunal de Forestal, en Viña del Mar, para informar a los vecinos sobre este servicio especial.

Familia de Nicole Sessarego agradece apoyo y pide justicia

Valparaíso. En una emotiva carta explicaron que la trágica muerte de la estudiante en Buenos Aires 'es una herida abierta y sangrante'.

RAÚL GOYCOOLEA

emv

E-mail Compartir

A través de una emotiva carta, la familia de la porteña Nicole Sessarego Bórquez, quien fue asesinada el pasado 15 de julio en Buenos Aires, comunicó por primera vez su sentir ante la dolorosa partida de la joven que se encontraba realizando una pasantía en la capital argentina gracias a la obtención de una beca.

Nicole, alumna de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), perdió la vida tras ser atacada con un arma cortante en el hall del edificio donde residía, ubicado en la calle Don Bosco 4109, en el barrio de Almagro, en circunstancias aún no aclaradas, situación que genera preocupación en sus cercanos.

De hecho, junto con agradecer la labor de los medios de comunicación, en la misiva sus padres piden 'que apoyen nuestra búsqueda de justicia. Sabemos que no vamos a recuperar a nuestra hija, pero necesitamos tener respuestas para vivir nuestro duelo'.

Agregan que 'como familia estamos viviendo nuestro dolor muy unidos' y que 'no hemos hablado con la prensa porque no nos sentimos preparados para hacerlo. La pérdida de nuestra hija, en las circunstancias por todos conocidas, es una herida abierta y sangrante. No estamos en condiciones de enfrentar las grabadoras, las cámaras o los micrófonos. Les pedimos que nos entiendan', explican.

Al conocerse el fatídico deceso, la UPLA y autoridades locales se movilizaron de inmediato para brindar una pronta asistencia a los padres de Nicole Sessarego, gestionando el viaje a Buenos Aires, en el caso del plantel de educación superior, y el contacto con la representación diplomática nacional en la capital trasandina, tarea en la cual se abocó la Gobernación de Valparaíso y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por ello, 'como familia queremos expresar nuestros agradecimientos a todas las instituciones y personas que nos han apoyado, acompañado y entregado sus condolencias. En primer lugar, a la Universidad de Playa Ancha, donde nuestra hija estudiaba la carrera de Periodismo. Muy especialmente al señor rector, don Patricio Sanhueza; a la directora de Relaciones Internacionales, señora Cecilia Arriagada; y a la abogada, señorita Carmen Zavala'.

También la familia destaca el rol jugado por el embajador de Chile en Argentina, Marcelo Díaz, el cónsul en Buenos Aires, Raúl Sanhueza, y la labor efectuada por autoridades trasandinas, como el juez Luis Alberto Zelaya y la fiscal Ana Yiacobucci, quienes mantienen a su cargo la causa. Sin embargo, también precisaron en la carta que 'esperamos contar con el apoyo de la Universidad de Buenos Aires, donde nuestra hija estaba cursando una pasantía de un semestre'.

La carta subraya además la importancia que tenía para Nicole estudiar Periodismo, carrera en la cual se destacaba. 'Nosotros valoramos el trabajo que hacen los periodistas, porque nuestra hija soñaba con ser periodista y se esforzó para llegar a la universidad a estudiar esa carrera, en la que se sentía muy feliz', expresa la familia en la misiva, junto con agradecer 'a nuestros amigos, a los amigos y compañeros de Nicole y a tanta gente que nos ha expresado su pesar'.

'Les pedimos que apoyen nuestra búsqueda de justicia. Sabemos que no vamos a recuperar a nuestra hija, pero necesitamos tener respuestas para vivir nuestro duelo'