Secciones

Escalofriante relato de mujer víctima de femicidio frustrado

Valparaíso. Tribunal de Garantía dejó en prisión preventiva a imputado.

miguel campos

E-mail Compartir

Con un cuchillo, un tenedor y un cortaplumas Jaime Rodrigo Valencia Llancapán, de 47 años, intentó dar muerte a su pareja, con quien tiene cuatro hijos.

El hecho ocurrió el domingo en el domicilio de la mujer y ayer, tras su formalización, el tribunal resolvió mantener en prisión preventiva al hombre, con residencia en Valparaíso. Durante la audiencia, la Fiscalía entregó el relato de la víctima, quien declaró el martes en el hospital Van Buren.

'El (domingo) 20 de julio mis hijos me fueron a decir que iban a salir. Jaime me dice: 'Vístete, tení la cagá con los hijos'. Fue a la cocina, regresó al dormitorio y continuó: 'Ya, ¿no soy tan chora?'. Sentí cómo se subió a la cama y comenzó darme puntazos con el cuchillo. Lo traté de calmar, pero él decía que me iba a morir cuando él quisiera'.

En su relato entregado a la policía recordó que el agresor salió de la pieza y regresó con un tenedor de dos puntas con el cual la golpeó en el cuello. También lo vio con un cortaplumas en las manos, al cual le sacaba filo.'Luego volvió al dormitorio y me dijo: 'Deja acostarme un ratito a tu lado'. Pensé que se había calmado, pero siguió apuñalándome en el cuello. Me tiré al suelo y me hice la muerta', fue el crudo relato de la víctima.

Tras tirarla del pelo durante algunos segundos y creyendo que la mujer había muerto, el imputado expresó: 'Por fin te moriste'.

El agresor abandonó la casa en su vehículo, momento en que la mujer pidió ayuda a un vecino. Su pareja llamó a dos de los hijos, se reunió con ellos, los invitó a comer y luego a pasear a Concón.

Cuando iban en camino uno de sus hijos recibió el llamado de la vecina advirtiéndole del estado de su madre y lo que acababa de hacer su padre. Ante la presión de sus hijos, el sujeto se bajó del auto y corrió hace la calle Valparaíso, donde encontró un retén móvil de Carabineros y se autodenunció.

Exauditora de la Intendencia revela trato vejatorio de cores

valparaíso. María Teresa Blanco, exjefa de la Divisón de Análisis de Control de Gestión del Gobierno Regional, declaró en el jucio y reconoció que el equipo falló.

ebravo@mercuriovalpo.cl

miguel campos

E-mail Compartir

Érica Bravo

María Teresa Blanco, exjefa de la División de Análisis de Control de Gestión del Gobierno Regional, declaró ayer en el juicio oral por el caso de fraude al Fisco, oportunidad en la que reveló el trato vejatorio que recibió de los consejeros regionales durante una de las sesiones de la Comisión de Educación y Cultura, donde ella expuso los resultados sobre la admisibilidad y evaluación técnica de los proyectos presentados en seguridad ciudadana, ocasión en la que cuatro iniciativas fueron rechazadas por no cumplir con las bases.

'En la Comisión de Educación y Cultura, en teoría, solo debían estar los miembros de dicha comisión, pero estaban casi todos los consejeros. Yo no tenía gran vínculo con ellos', recordó. 'Cuando presenté dichos resultados, los consejeros me trataron muy mal. Me decían que era técnica y no política. En esa ocasión un consejero me dijo que demostrara que los dos magíster que yo tenía no me los habían regalado', precisó visiblemente emocionada.

'Los proyectos estaban mal hechos, no era mi responsabilidad, y que me trataran de esa forma, realmente no lo entendía. Yo puedo estar en desacuerdo con alguien, pero hay un nivel de diálogo. Creo que fue una de las cosas más duras que he tenido que afrontar. Fue una jornada que preferiría borrar de mi vida. Más que rabia, tenía impotencia. ¿Cómo iba a validar a personas que tenían cuarto medio?', comentó.

Enfrentando ese complejo escenario, Sergio Núñez -con quien declaró haber tenido gran cercanía- le recomendó que saliera de la comisión.

'Ese día nos querían acusar al intendente, nos iban a hacer sumarios. No encontrábamos salida. Yo habría anulado el concurso y no lo habría hecho nunca más', manifestó.

La exjefa de la División de Análisis de Control de Gestión participó ese día en una masiva actividad en el cuarto piso del edificio de la Intendencia, oportunidad durante la cual se le acercan Kittsteiner y Núñez y le manifiestan que debían buscar una solución al tema seguridad.

'Ellos me dicen que podían hacerlo mejor, porque tenían manejo político', contó, precisando que desde ese momento delegó dicha función en ellos, lo que fue autorizado por el intendente.

A la salida de la declaración destacó que gracias a los controles existentes en el Gobierno Regional se detectó este nuevo caso de fraude al Fisco. 'De lo contrario, hubiésemos llegado a cifras parecidas a las que tuvimos el 2010. Así es que los controles funcionaron'.

Sostuvo además que los gobiernos regionales han crecido demasiado y la estructura organizativa no lo ha hecho en forma acorde. 'Resulta difícil establecer controles como corresponde con los recursos hoy existentes. Se requiere tener personas probas en un cien por ciento'.

Consultada si podría haber un nuevo caso de fraude al Fisco en el Gobierno Regional, respondió: 'Siempre es factible. Mientras haya personas con los principios distorsionados, siempre va a haber la posibilidad de que ocurra. Creo que dejamos preparados el Gobierno Regional para que los fraudes se minimicen'.

'Mientras haya personas con los principios distorsionados, siempre va a haber la posibilidad de que ocurra un fraude'

Intendente Bravo también será citado a comisión

Cámara. Diputado Urrutia estima que 'al menos habrá tres o cuatro juicios'.

E-mail Compartir

El intendente Ricardo Bravo será uno de los próximos citados a la comisión que investiga el fraude en el Gobierno Regional bajo la administración de Raúl Celis.

Así quedó establecido ayer en una sesión de la instancia en la cual expuso el auditor del Gore, Osvaldo Maldonado, que además fue citado como testigo en el juicio que lleva adelante el Ministerio Público.

'Se ha invitado al intendente actual para que nos explique cuáles son las medidas correctivas que se van a tomar en el Gobierno Regional para que estos hechos no vuelvan a ocurrir nunca más y el prestigio del Gobierno Regional vuelva a donde debe estar', dijo el diputado Osvaldo Urrutia (UDI), quien espera más juicios producto de otras aristas del caso.

'Todo se ha derivado al Ministerio Público, y aunque nos soy fiscal, yo creo que aquí van a haber al menos tres o cuatro juicios por los antecedentes que hay', agregó el parlamentario gremialista.

En tanto, la diputada Marcela Hernando (PRSD) señaló que aún hay responsabilidades que no se han logrado determinar. 'Hay que tratar de individualizar a los ideólogos de esto', dijo la parlamentaria.