Secciones

Museo Fonck prepara un taller patrimonial y otro de fotografía

viña del mar. Recinto busca complementar sus actividades.

E-mail Compartir

La primera semana de agosto partirán las sesiones en las que el Museo Fonck de Viña del Mar impartirá dos talleres: uno sobre fotografía digital y otro de educación patrimonial, este último gracias al apoyo económico otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de un proyecto Fondart.

El primero iniciará sus seis jornadas el 2 de agosto, continuando ininterrumpidamente cada siguiente sábado, hasta el 6 de septiembre. La capacitación está orientada a los amantes de la captura de imágenes que quieran perfeccionar sus conocimientos y alcanzar un nivel avanzado.

El taller será dictado por el periodista y reportero gráfico Nelson Muñoz Mera, quien posee vasta experiencia en fotografía y docencia en el área. El profesional impartirá 3 sesiones teóricas y 3 prácticas en las que compartirá sus conocimientos sobre lentes, usos del diafragma, velocidad de obturación, exposición, distancia focal y perspectiva; así como también el control de la profundidad de campo, entre otros contenidos.

El horario de las clases será entre las 11:30h y las 13:30h. Los cupos son limitados y el precio de la inscripción para el curso completo es de $75.000.

En tanto, el sábado 9 de agosto se dará inicio al taller de educación patrimonial que ha sido desarrollado pensando en docentes y gestores culturales de toda la región.

La capacitación busca fortalecer competencias para la planificación y acompañamiento de procesos formativos sobre el patrimonio; además de entregar herramientas para desarrollar innovaciones mediante la experimentación pedagógica en las que los estudiantes sean capaces de impulsar iniciativas de carácter patrimonial en sus contextos laborales.

El taller tiene una duración de 5 sesiones.

Portillo logra 5 estrellas y es primer centro de ski del país con sello 'Q' de Calidad Turística

Sernatur. El centro invernal de Los Andes fue distinguido al cumplir 65 años de vida. Su capacidad hotelera está copada.

gustavo alvarado

E-mail Compartir

Con el 100 por ciento de su capacidad hotelera ocupada y con grandes expectativas para el resto de la temporada invernal, el Centro de Ski Portillo recibió de manos del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) una doble distinción: por un lado la certificación de calidad del hotel con la categoría de 5 estrellas y, por otro, el sello Q de Calidad Turística para sus instalaciones deportivas. Ambas servirán para aumentar su competitividad frente a otros centros de su tipo en Chile y Sudamérica, haciéndole lucir instalaciones de alto estándar.

Una delegación encabezada por la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, y la directora regional de Sernatur, Claudia Araos, entregó ayer la máxima distinción a los representantes del Centro de Ski Portillo, en un ceremonia realizada en el propio recinto vacacional ubicado en la Cordillera de Los Andes a 2.870 metros sobre el nivel del mar.

Según las primeras evaluaciones de la temporada invernal que maneja Sernatur, existe un alto número de visitantes en los centros invernales chilenos, principalmente de brasileros. De hecho en Portillo, el 70% de la capacidad del recinto está siendo ocupada por turistas de esa nacionalidad.

La subsecretaria de Turismo recalcó que el trabajo de certificación de calidad turística es un acuerdo público-privado, 'es decir, no es un tema desde la institucionalidad pública. Se acordó que un espacio de crecimiento que teníamos para aumentar la competitividad del turismo en nuestro país, era que nuestra infraestructura fuera certificada'.

En relación a los mérito de Centro de Ski Portillo para recibir la doble denominación, la subsecretaria Montes explicó que 'está evaluado con el mismo nivel de exigencia que un hotel 5 estrellas de Santiago o de cualquier parte del país. Y luego está el Centro de Ski, donde se evaluó que existiera señalización, nivel de las canchas, el sistema de seguridad, que exista un parque de nieve, canchas de aprendizaje'.

La certificación de Portillo durará tres años y cada año deberá ser acreditada mediante las respectivas inspecciones.

La entrega de la distinción coincidió con el cumpleaños número 65 del Centro de Ski y Hotel Portillo, por lo cual fue celebrada en grande por los propietarios del centro invernal. 'Estamos muy orgullosos de ser el primer centro de ski en Chile en obtener este sello de calidad de Sernatur... Somos uno de los centros de ski más antiguos de Sudamérica y en ese sentido lo estamos celebrando con todos nuestros huéspedes', sostuvo Miguel Purcell, gerente general de Ski Portillo, y quien además preside la asociación de centros de ski de Chile.

Purcell explicó que el proceso de certificación demoró cerca de un año, plazo en el cual tuvieron que realizar algunas modificaciones a su infraestructura y a sus sistemas y protocolos, por ejemplo en la señalización de las pistas, en la base de andariveles y un distintivo de colores por cada pista. 'Estamos muy satisfechos de haberlo hecho y la gente que trabaja acá especialmente se siente muy orgullosa'.

Miguel Purcell dijo que el sello Q de calidad turística de Sernatur no será usado por la compañía para buscar un nuevo perfil de turistas sino para fidelizar aún más el ya existente. 'Nosotros tenemos turistas de Chile, de Estados Unidos, Brasil, Argentina y Europa, y creo que para ellos va a ser significativo saber con qué se van a encontrar acá'.

El ejecutivo dedicó la obtención del Sello a los cerca de 500 trabajadores de Portillo, ya que, 'será un estímulo para mejorar cada día más'.

500

400