Secciones

$ 1.500 millones reciben emprendedores de la región

negocios. Los fondos benefician a 400 personas y se entregaron a través del programa Capital Semilla Empresa.

E-mail Compartir

Un total de 400 micro y pequeños empresarios de la región recibieron ayer el certificado que los acredita como nuevos ganadores de la versión 2014 del Programa Capital Semilla, fondo concursable del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), que entregó $ 1.500 millones en subsidios no reembolsables.

La actividad, realizada en el Gala Hotel Viña del Mar, fue encabezada por el director regional de la entidad, Víctor Hugo Fernández, en compañía del seremi de Economía, Omar Morales, el senador Ricardo Lagos Weber y el diputado Rodrigo González, entre otras autoridades.

Fernández resaltó la importancia de la actividad, argumentando que 'con este apoyo concreto a las micro y pequeñas empresas y emprendedores estamos fomentando el crecimiento de la zona y del país en general'.

Agregó que 'gracias a este aporte económico que en total supera los US$ 3 millones, cientos de emprendedores están cumpliendo su sueño de concretar su idea de negocios y otros cientos de microempresarios podrán continuar creciendo, lo que sin duda representa una gran noticia para la economía regional, porque con el tiempo esta ayuda se traducirá en más oportunidades de empleo para la comunidad'.

Precisó que Capital Semilla Empresa es un fondo concursable que busca promover la creación de nuevos negocios.

Pueden acceder personas naturales, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Gobierno anuncia que fortalecerá la fiscalización a las mipymes

proyecto. La Presidenta Bachelet anunció que las medidas pretenden impedir que algunas empresas busquen sacar ventajas tributarias por la reforma.

Sebastián Rodríguez/agencia uno

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet dijo ayer que el Gobierno adoptará las medidas de fiscalización necesarias para que los beneficios de la reforma tributaria para las pequeñas y medianas empresas sean utilizados solo por ese tipo de firmas y no por aquellas de mayor tamaño.

'Vamos a fiscalizar aquellos que se puedan disfrazar de pequeños empresarios para conseguir ventajas tributarias. Porque acá se trata de que el beneficio sea para quienes lo necesitan', señaló la Mandataria en su intervención en el XIV Encuentro Anual de la Micro y Pequeña Empresa (Enamype).

INDICACIONES

El proyecto ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y en su tramitación en el Senado se le han incorporado varias modificaciones para fomentar mecanismos de reinversión en las pequeñas y medianas empresas, las que deberán ser consideradas en la redacción de indicaciones.

Entre ellos se cuentan la depreciación instantánea, que permite rebajar de las utilidades la maquinaria comprada, sea nueva o usada, para tributar por un menor monto.

También se establecieron nuevos incentivos al ahorro y la inversión a través del uso del régimen de renta atribuida, en que las empresas podrán reducir de la base impositiva hasta el 20% de las utilidades que se reinviertan.

'no son la mayoría'

A raíz de las palabras de la mandataria, el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Herman Von Mühlenbrock, aseguró que los empresarios que eluden su responsabilidad tributaria 'no corresponde a la mayoría' de los casos.

'Si la Presidenta lo dice, me imagino que habrá. Obviamente no creo que sea la tónica', afirmó el dirigente gremial luego de participar en Enapyme. Von Mühlenbrock afirmó que 'si efectivamente existen esos casos, como siempre hemos dicho, hay que castigarlos severamente, porque el país no puede aguantar este tipo de abuso'. El titular de la Sofofa reconoció conversaciones con el Ministerio de Hacienda para avanzar en el protocolo que servirá de base para las indicaciones a la reforma tributaria. 'Creemos que este tema debería estar siendo cerrado los próximos 30 días', anunció.

US$ 8.200

7