Secciones

Con barricadas protestaron por parquímetros en 6 y 7 Oriente

pablo tomasello

viña del mar. Vecinos y comerciantes mostraron su indignación por la implementación del cobro para los estacionamientos frente a sus hogares, restaurantes y talleres mecánicos.

emv

emv

pablo tomasello

E-mail Compartir

Una inédita protesta con quema de neumáticos en plena calle protagonizaron ayer en la mañana los vecinos y comerciantes de 6 y 7 Oriente, en Viña del Mar, por la reciente instalación de parquímetros en el sector, ocasión en la que además anunciaron que seguirán con este tipo de manifestaciones hasta quedar eximidos del cobro.

La Ciudad Jardín no es un escenario frecuente de este tipo de protestas, por lo que la gran columna de humo que surgió de las barricadas instaladas en 6 Oriente con 14 Norte, llamó la atención de la gente que a esa hora transitaba por el sector y obligó a la concurrencia de Carabineros de Fuerzas Especiales para extinguir el fuego y disolver la manifestación, en la que no hubo detenidos.

El grupo de manifestantes estaba comprendido mayoritariemente por residentes de 7 Oriente que quedaron sin poder estacionar sus vehículos frente a sus casa y por trabajadores de restaurantes y principalmente de talleres mecánicos, quienes ven afectada su fuente laboral al no disponer de estacionamiento gratuito para sus clientes.

El teniente coronel Marcelo Donoso, de la Primera Comisaría de Viña del Mar, señaló que 'es anormal ver este tipo de situaciones en el sector céntrico de la comuna, no obstante, la actitud de las personas fue bastante pacífica y respetuosa, porque ellos solo querían llamar la atención de las autoridades, así que no hubo detenidos'.

'viña ya no encanta'

Uno de los manifestantes, Gustavo Zamora, dueño de un taller mecánico, denunció que 'esto es un daño enorme, porque aquí no hubo un estudio previo de factibilidad. Los residentes del barrio no tienen entrada de auto en sus casas. ¿Qué hacen ahora? Nadie les preguntó, sino que pusieron los letreros y de inmediato empezaron a cobrar. Las cosas hay que conversarlas para acordar una solución, no como se hizo acá'.

En tanto, la señora María Droguett, del taller La Chispa, anunció que 'mañana de nuevo vamos a protestar, porque nos vimos muy perjudicados con esta medida, hay que tener ocho mil pesos diarios para poder estacionar y la situación no da, tengo un Lada todo rasca. Aquí la alcaldesa debió primero haber hecho una consulta a los que vivimos en este lado. En el borde costero también empezaron a cobrar en los veranos y la gente de Santiago ahora prefiere irse a La Serena. Viña ya no encanta'.

A su vez, Mafalda Quezada, que vive justo en la esquina donde se instalaron las barricadas, argumentó que reside desde 'hace más de 60 años aquí, entonces cómo ahora voy a tener que estar pagando parquímetro todo el día. Mi marido tiene que sacar el vehículo antes de las nueve de la mañana, así que vamos a protestar todos los días hasta que los saquen. Además nos pusimos de acuerdo y ninguno de los que vivimos y trabajamos aquí, vamos a renovar la patente de nuestros vehículos en Viña'.

'es Barrio residencial'

Para Eduardo Lillo, propietario de un local en el sector, '7 Oriente es un barrio residencial, no es un barrio comercial, como 6 Oriente. En San Antonio no hay casas particulares, así que en ese sector se justifica, pero no en 7 Oriente ni en 13 y 14 Norte hacia el interior. Aquí debió haberse implementado un sistema que no afectara a los residentes'.

Lillo además hizo notar que 'en este sector hay cuatro cuidadores de autos, dos de ellos de la tercera edad, que viven acá y toda su vida han trabajado en esto, personas muy correctas y honradas. Ahora qué hace esa gente, sin jubilación, sin imposiciones, a quién pueden recurrir ahora para mantenerse'.

Uno de estos cuidadores de autos es Oscar Valdivia, quien relató que el lunes llegó a su puesto de trabajo 'y estaban los parquímetros. Nadie me avisó, fui a la Municipalidad pero no obtuve ninguna respuesta. Yo llevaba más de 15 años trabajando en San Antonio, entre 11 y 12 Norte. Hasta afuera de la iglesia pusieron parquímetros'.

Otro cuidador de vehículos que se quedó sin su fuente laboral es Sergio Fernández, quien 'llevaba 10 años trabanjando aquí, así que me parece mal que venga una empresa que ni siquiera nos contactó para ofrecernos algún puesto ahí. Además nosotros, si un vehículo sufre un rayón o un choque, le tomamos la patente al que lo hizo y se lo entragamos al chofer afectado, pero la empresa cobra no más'.

El diputado Rodrigo González concurrió a dar su apoyo a los afectados, porque consideró que 'el municipio tiene muchas formas para obtener recursos, pero no a costa del trabajo y de afectar los derechos de los residentes que han vivido tanto tiempo en este barrio, así que hay que buscar la forma de resolver este problema, porque es gente que no tiene los recursos para pagar todos los días el costo de los parquímetros'.

Tras la acalorada protesta, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, salió al paso de los emplazamientos y señaló que en el municipio que encabeza están 'con la mejor disposición para buscar una solución y se estudiará caso a caso con aquellas personas que se sientan perjudicadas, fijando una mesa de trabajo con las unidades municipales respectivas, de modo de llegar a acuerdo con residentes y comerciantes, tal como se hizo en la Población Riesco'.

no todos concuerdan

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes de la calle San Antonio, Alexis Burckhardt, recalcó que la medida es favorable para quienes tienen locales en esa calle, puesto que sus clientes ahora tienen donde estacionar. Sin embargo, reconoce que esto perjudica a los residentes y a los empresarios gastronómicos 'pero anteriormente, cuando tuvimos parquímetros se tomó una medida especial para ese rubro y entre la una y las tres de la tarde no se cobraba el parquímetro en el sector de los restoranes, así que yo creo que por ahí habría que hacer algo y en el caso de los residentes, eso también se puede modificar, si es cuestión de conversarlo', concluyó.

283 estacionamientos

'Estamos con la mejor disposición para buscar una solución y se estudiará caso a caso con las personas (...) perjudicadas'

'Esto perjudica la actividad económica del sector. Hay juntas de vecinos y personas con quienes se debió haber dialogado'

$ 360 por los primeros