Secciones

La ONU le pide a Chile incluir el incesto en las causas de aborto legal

salud. Instó a considerar los casos de violaciones.

Jonathan Mancilla G./upi archivo

E-mail Compartir

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas solicitó hoy a Chile que en su proyecto de ley sobre la modificación de la prohibición del aborto incluya la despenalización en caso de que el embarazo sea consecuencia de una violación o incesto.

'El Estado parte debe establecer excepciones a la prohibición general del aborto, contemplando el aborto terapéutico y en los casos en que el embarazo sea consecuencia de una violación o incesto', dice el texto del Comité.

El 7 y 8 de julio se sometió a escrutinio del Comité el caso chileno y ayer se dieron a conocer las conclusiones finales, que mostraron especial preocupación porque el proyecto anunciado por el Gobierno de Chile no considera los casos de incestos. Según lo anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet, la moción del Ejecutivo contemplaría tres casos: inviabilidad del feto, violación y peligro de la vida de la madre.

'El Comité si bien toma nota de la información proporcionada por la delegación sobre un proyecto de ley en tramitación que pretende incluir excepciones a la prohibición absoluta del aborto, el Comité nota con preocupación que este proyecto no incluye la excepción al aborto cuando el embarazo sea consecuencia de un incesto', publicó el organismo de la ONU en su documento.

El Comité mostró su preocupación por los altos índices de abortos clandestinos con resultado en mortalidad materna y embarazos adolescentes y por eso que recuerdo a Chile que 'el Estado parte debe asegurar que los servicios de salud reproductiva sean accesibles para todas las mujeres y adolescentes, en todas las regiones del país'.

Además alertó sobre la necesidad de aumentar y proveer la aplicación de programas de educación sexual en los adolescentes. La ONU lamentó que persistan leyes que discriminan a las mujeres y que siga en vigor el régimen de 'sociedad conyugal'.