Una chilena viajaba en el avión argelino estrellado en Mali
Siniestro. En la aeronave iban 116 personas a bordo, entre ellas 50 de nacionalidad francesa.
Una chilena viajaba en el avión argelino que se estrelló ayer en Mali con 116 personas a bordo, según confirmó la familia de la pasajera.
La víctima, María Paulina Neira, era dueña junto a su esposo de un hotel en Burkina Faso llamado 'Ricardo'. Tenía nacionalidad chilena y francesa.
Una hija adoptiva de ella que se encuentra en ese país africano confirmó la información, de acuerdo con César Núñez, un amigo de la familia, consignado por canal 24Horas. El esposo de Neira, de origen español, también tenía nacionalidad francesa. Tras horas de búsqueda, los restos del avión -operado por la aerolínea argelina Air Algerie- fueron encontrados en el norte de Mali, según confirmó el Presidente de ese país, Ibrahim Boubakar Keita, quien confirmó que el avión se estrelló.
El vuelo AH5017 despegó a las 01.17 de Uagadugú, capital de Burkina Faso, y tenía previsto aterrizar en Argel a las 05.10, pero desapareció de los radares 50 minutos después. Presidente de Mali dijo que los restos del aparato fueron encontrados entre localidades de Kidal y Tessalit.
En el avión, perteneciente a la compañía Swiftair, viajaban 50 franceses, 26 burkinabeses y seis argelinos, entre otras nacionalidades, informó la radio estatal de Burkina Faso citando a las autoridades de aviación de este país. Los seis miembros de la tripulación eran españoles.
Mariela Castro, hija del Presidente de Cuba, Raúl Castro, no estaba entre los más de 100 pasajeros del avión, después de que algunos medios reportaran lo contrario. Previamente, un portavoz de la misión de la ONU en Mali aseguró a DPA que el avión se estrelló en el centro Mali, situando la zona del accidente entre Gao y Tessalit.
El avión desapareció de los radares en la región de Gao, a unos 500 kilómetros de la frontera con Argelia. El último contacto con la torre de control se tuvo cerca de Níger, cuando el piloto indicó que había mal tiempo.
El Presidente francés, François Hollande había reconocido previamente que lo más probable era que el aparato se hubiera estrellado. Hollande postergó un viaje a los territorios franceses de ultramar a raíz del accidente. Según el Mandatario, los pilotos cambiaron de ruta debido a las 'difíciles condiciones meteorológicas'.
La aeronave siniestrada, modelo McDonnell Douglas 83, había sido sometido a controles en Francia 'hace dos o tres días' y estaba 'en buen estado', indicó la Dirección General de la Aviación Civil francesa (DGAC).
La fiscalía de París abrió una investigación preliminar por 'homicidios involuntarios', un procedimiento en Francia cuando hay víctimas francesas, pero que no prejuzga la sospecha de un acto criminal. La compañía española Swiftair afirmó que coordinará esfuerzos con Air Algerie y prestará 'toda la asistencia necesaria a las autoridades en sus esfuerzos por esclarecer las causas' del incidente.
Tras el presunto derribo del Boeing de Malaysia Airlines en el este de Ucrania, se especuló con que el avión argelino podría haber sido objetivo de un ataque insurgente.