Secciones

Bolivia afirma que objeción de Chile no afectará su demanda marítima interpuesta en La Haya

reclamo. El expresidente altiplánico Carlos Mesa reiteró que la acción de La Paz en la corte 'es sólida'.

EFE/ A. Wong

E-mail Compartir

En una nueva arremetida boliviana por la demanda marítima interpuesta ante la Corte de La Haya, el expresidente de ese país, Carlos Mesa, insistió en que la acción legal de La Paz 'es sólida' y que la objeción solicitada por Chile no la afectará.

'La demanda boliviana mantiene su solidez y su consistencia. No creemos que el documento de Chile vaya a modificar en absoluto esa solidez y esa consistencia en la consideración de la Corte. Tenemos un gran optimismo en que nuestra causa está muy bien planteada desde el punto de vista jurídico', dijo Mesa.

Bolivia pidió en abril de 2013 a la Corte de La Haya que emita un fallo obligando a Chile a a negociar una salida al mar. 'No pidió que decida una salida al mar para Bolivia, que no es lo mismo', reiteró Mesa.

La Moneda presentó el 15 de julio una excepción de incompetencia de la Corte Internacional de Justicia para atender la demanda boliviana.

El Gobierno de Michelle Bachelet aduce que el reclamo boliviano vulnera el Tratado de 1904 que fijó los actuales límites entre ambos países.

Tras una reunión ayer en La Paz con cinco excancilleres, Mesa anticipó que Bolivia profundizará el contenido de la 'contraargumentación' que presentará su país antes del 14 de noviembre, según los plazos de la Corte Internacional de Justicia.

'Se trató de un conjunto de análisis y evaluación de ese documento que tienen un carácter confidencial, pero que plantea una percepción que creo que ha sido compartida: la demanda boliviana mantiene su solidez y consistencia', sostuvo el también expresidente boliviano.

El senador (RN) Francisco Chahuán rechazó las recientes declaraciones del Presidente de Bolivia, Evo Morales, respecto de la estrategia chilena en la demanda de ese país en La Haya, y sostuvo que sus dichos se han 'transformado en un verdadero ruido de fondo'.

El parlamentario criticó los 'argumentos puramente demagógicos, aludiendo al género y la militancia socialista de nuestra jefa de Estado'. 'Chile es un país serio, que respeta el derecho internacional y por eso resultaba legítimo interponer las excepciones previas de incompetencia', afirmó.

Bachelet anula su viaje a Venezuela y el canciller se reunirá con la oposición

agenda. A horas de tomar el avión, la Jefa de Estado decidió quedarse en Chile y no asistir a la cumbre del Mercosur. La Moneda justificó la decisión por la realización de un comité político ampliado que se efectuará hoy en Viña del Mar.

UPI

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet declinó ayer a última hora su viaje a Venezuela, donde tenía confirmado concurrir a la cumbre del Mercosur. Según el Gobierno, la medida obedece a que la Mandataria encabezará un comité político ampliado en el palacio de Cerro Castillo, en Viña del Mar, donde el oficialismo discutirá el alcance de la agenda legislativa y la reforma educacional en el segundo semestre.

'En su reemplazo asistirá el canciller Heraldo Muñoz', precisó el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde. El ministro de Relaciones Exteriores -quien confirmó que sostendrá citas con la oposición al Presidente Nicolás Maduro-, recalcó que otra de las razones de la anulación del viaje de Bachelet fue un resfrío. '(La Presidenta) ha tenido un resfrío rebelde. También tiene otros deberes que realizar acá en Santiago. Es una combinación de razones', afirmó el canciller.

Elizalde informó que la Mandataria tomó la decisión para privilegiar la reunión en la Región de Valparaíso, hasta donde llegarán los ministros políticos del gabinete, los presidentes de los siete partidos que componen la Nueva Mayoría, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, y asesores presidenciales.

Consultado sobre las razones de programar el encuentro para hoy, cuando la Jefa de Estado ya tenía fijada su asistencia a la cumbre, Elizalde respondió que 'las prioridades del Gobierno las define la Presidenta y ella ha resuelto convocar para mañana (hoy) a esta reunión'. Además, el ministro descartó que la cancelación se haya debido a las solicitudes de encuentros por parte de la disidencia al Gobierno de Nicolás Maduro.

Avance

El presidente de la DC y vocero de la Nueva Mayoría, Ignacio Walker, informó que el bloque oficialista y el Gobierno acordaron priorizar el avance de la reforma educacional durante el segundo semestre, remarcando la necesidad de encontrar un 'relato' que permita transmitir de mejor forma los alcances de esa medida a la ciudadanía.

Luego de participar de la habitual reunión del comité político de los lunes en La Moneda, el presidente de la Democracia Cristiana, el senador Ignacio Walker, dijo que el oficialismo definió priorizar la tramitación de la reforma educacional para el segundo semestre. 'Toda nuestra fuerza, empeño, apoyo, votos e ideas estarán al servicio de la reforma', afirmó el timonel de la falange al salir de La Moneda.

La decisión de Bachelet de no viajar a Caracas fue comunicada luego que diversos sectores le pidieran sostener reuniones con la oposición venezolana.

'Entregamos al canciller (Heraldo Muñoz) un informe sobre derechos humanos en Venezuela que da cuenta de las eventuales vulneraciones de los derechos fundamentales', dijo el senador de RN Francisco Chahuán. El diputado (DC) Matías Walker, pidió este fin de semana que la Presidenta 'pueda abogar una vez más por la libertad de todos los presos políticos en Venezuela'.

Bachelet había señalado la semana pasada que aunque ella y su canciller tenían la disposición a un encuentro, no habían recibido ninguna solicitud oficial de parte de la oposición venezolana.

'Hablé con la Presidenta y ella misma me había expresado su voluntad de recibir a los representantes de la oposición, así que está claro que me reuniré con la oposición y será importante hacerlo', sostuvo el canciller Muñoz. En cuanto a si la cita podría afectar las relaciones con Caracas, el ministro sostuvo que espera que no, 'porque Chile ha tenido la mejor voluntad de ayudar y acompañar el diálogo'.