Secciones

Astorga y duelo con la 'U': 'Será difícil, pero no imposible'

fútbol. DT de Wanderers se preocupa por el cansancio de sus dirigidos.

upi

E-mail Compartir

Emiliano Astorga reconoce que el viaje de Santiago Wanderers a Calama no fue todo lo cómodo que se requería, especialmente por un tema de horarios. 'Tanto de ida como de regreso fue más largo de lo que se esperaba', asegura el DT del Decano, recordando que el vuelo que los llevó a la Segunda Región hizo escala en Copiapó, mientras que en el retorno la hora de llegada a Santiago fue a eso de la una de la madrugada del lunes.

'En estos momentos mi mayor preocupación pasa por el descanso de los jugadores... hay muy poco tiempo para recuperarse y para enfrentar a la 'U' necesitamos estar en un cien por ciento', sostuvo el entrenador, quien se sorprende al saber que hace 54 años que los caturros no arrancaban un torneo de Primera División con dos triunfos consecutivos y hace 64 que no lo hacen con cuatro victorias seguidas.

'En algún momento hay que matar al 'chuncho'', asume con ironía, sin olvidar el próximo duelo de sus dirigidos ante los de Martín Lasarte en el estadio Nacional.

Sereno como es su costumbre, es imposible escuchar algún grado de euforia tras el importante triunfo sobre Cobreloa en Calama.

'De a poco se va mejorando', sostiene Astorga, aunque aclara que 'acá la clave es que los resultados nos han ido acompañando'.

¿Pensaba en regresar con los tres puntos desde la Segunda Región? 'A mí siempre me fue bien en Calama y eso se los repetí a los jugadores... había que ganar, o al menos sumar'.

Sin embargo, de lo que sí el DT se muestra orgulloso es el nivel de los elementos que solicitó como refuerzo. 'Por algo los pedí. Son futbolistas de excelente nivel... todos han rendido como el cuerpo técnico esperaba', agregando que 'a ellos se suma que algunos que ya estaban han subido mucho su nivel... por ejemplo, Matías Mier es un jugador al que veo absolutamente comprometido con lo que queremos'.

Respecto de la expectación que se ha creado en torno a la campaña, Emiliano Astorga vuelve a apostar por la cautela y advierte que 'nuestra búsqueda es que esta mini racha se mantenga lo más posible en el tiempo, sumar puntos, mejorar el promedio y estar en contacto con la parte alta de la tabla'.

¿Y la 'U'? 'Ganar será difícil, pero no imposible. Con inteligencia se puede lograr', concluyó.

El Wanderers 2014 igualó un hito que tiene 54 años

fútbol. Desde 1960 que el Decano no arrancaba un torneo de Primera División con dos triunfos consecutivos.

archivo

E-mail Compartir

Santiago Wanderers acaba de igualar una marca que para los hinchas del Decano es demasiado antigua. Hace 54 años que los porteños no arrancaban un torneo de Primera División con dos triunfos de manera consecutiva. Desde un ya lejano 1960, y bajo las órdenes de José 'Gallego' Pérez, que los caturros no iniciaban una competencia de manera perfecta, aunque vale decir que en esa temporada cayeron en el tercer duelo ante Universidad de Chile (0-1) en la capital, el mismo rival del próximo sábado en el estadio Nacional.

Pero en este 2014 la ilusión es enorme. Las victorias sobre Barnechea en Playa Ancha y especialmente la del pasado domingo sobre Cobreloa en Calama, han provocado que los aficionados vuelvan a entusiasmarse y apostar por el trabajo de Emiliano Astorga en Mantagua.

Y son justamente dos caturros 'químicamente puros', quienes fueron parte del plantel '60, los encargados de analizar el Wanderers de Astorga: Juan Olivares y Eugenio 'Pastelito' Méndez recuerdan lo que fue la campaña que con 'Gallego' Pérez concluyó con un subcampeonato tras Colo Colo.

Olivares tenía apenas 19 años. 'Imagínese lo que era para mí compartir camarín con jugadores como Raúl Sánchez o Jorge Dubost', explica el mejor portero wanderino de todos los tiempos, quien por esa época recién daba sus primeros pasos en una carrera que terminó por convertirse en leyenda en el Puerto.

'El equipo del '60 mezclaba la experiencia con la juventud y quizás cometió el error de pensar que los partidos solo se ganaban corriendo', reconoce el oriundo de Santa Inés, mientras que sobre el Decano versión 2014 no tiene inconvenientes en destacar la figura de Emiliano Astorga como entrenador, advirtiendo que 'le devolvió credibilidad al trabajo de los técnicos en Mantagua'.

El exportero de la Selección Chilena admite que 'me encanta lo que Wanderers está haciendo porque es evidente que nada de lo que está pasando es fortuito. El hincha porteño no es tonto y sabe cuándo se trabaja y este equipo está bien orientado… si nosotros el '60 fuimos subcampeones tras ganar los dos primeros partidos del torneo, tengo confianza que estos jugadores pueden devolverle la alegría a Valparaíso'.

Eugenio 'Pastelito' Méndez era uno de los titulares en el último plantel de Santiago Wanderers en arrancar un torneo de Primera División con dos triunfos consecutivos. 'Ha pasado mucho tiempo', reconoce el playanchino, tras escuchar el registro que los dirigidos por Emiliano Astorga acaban de romper tras los tres puntos conseguidos en Calama.

'El equipo de 1960 era un grupo tremendo. Había jugadores de mucha fuerza, pero también de una enorme calidad futbolística', destaca el mítico expuntero caturro, explicando que ese camarín tenía como base la serie juvenil del cuadro que consiguió el primer título para Santiago Wanderers en 1958: 'José Pérez siempre nos decía que se atacaba y defendía en bloque… que si un compañero perdía el balón, había que ser solidarios e ir a la lucha para recuperar su tenencia', explica.

Méndez se autocalifica como un 'wanderino de corazón', aunque admite que desde hace un tiempo su decepción por el paupérrimo rendimiento de los últimos equipos del Decano lo alejó de las canchas.

'Me daba mucha tristeza ver en lo que Wanderers se había transformado', sostiene, aunque con la misma certeza asegura que 'volveré': 'Me gusta el equipo de Emiliano Astorga… por fin se trajeron jugadores calados que rinden desde el comienzo y a los que no hay que esperar hasta poco antes del fin del campeonato'.

Palabras aparte para la figura del argentino Jorge Luna. 'Es un buen jugador… lo hemos conversado con un par de amigos y la conclusión entre todos es solo una: se nota que es un talentoso, de esos que hace rato no venían a Wanderers', concluyó 'Pastelito'.

6-2

1950

15.30