Alumnos de la USM desarrollan alerta para incendios
valparaíso. Dispositivo permite hacer monitoreo en línea del fuego.
emv
Disminuir los tiempos de respuesta frente a la ocurrencia de un siniestro es el principal objetivo de SpyFire, el detector de incendios forestales desarrollado por alumnos de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y que opera mediante un sistema de comunicación inalámbrica que alerta al instante sobre la ocurrencia de un siniestro a través de sensores de temperatura y humedad, informando vía internet el lugar exacto de la emergencia.
Según explica Alejandro Homes, memorista de Ingeniería Civil Telemática de la USM, se trata de una plataforma web alimentada en tiempo real por sensores distribuidos en terreno, que capturan valores críticos del ambiente para la detección de incendios forestales. 'Los sensores están agrupados en puntos de información, los que son autónomos y se comunican entre sí, formando una malla que es tolerable a fallas y es adaptable al terreno, ya que su comunicación es inalámbrica', detalla.
EVITA FALSAS ALARMAS
Este sistema está constantemente monitoreando el ambiente, analizando todos los valores que recoge y logrando discriminar entre falsas alarmas. De esta manera, SpyFire previene ante un eventual siniestro, dado que alerta en caso de aumentar la temperatura y disminuir la humedad en la zona propensa a un incendio, además de detectar el lugar exacto del foco.
'A esto se suma, el apoyo a las estrategias de combate para el incendio, informando hacia dónde ubicar a los brigadistas según el viento y así evitar que queden atrapados', añade Homes.
Entre los beneficios de SpyFire, precisa, 'no solo destaca el disminuir el impacto que puede generar un siniestro, sino que también el conocer en tiempo real lo que está ocurriendo en un determinado terreno'.