Secciones

Denuncian a mujer por apropiación indebida de pensión de adulto mayor

Valparaíso. Hombre de 66 años es discapacitado y vivía en la calle; hoy se encuentra en un hogar.

miguel campos

E-mail Compartir

Más de dos millones de pesos cobró una mujer por la pensión de un adulto mayor que terminó viviendo en la calle, lugar donde fue encontrado por el seremi de Planificación Social, Abel Gallardo, en precarias condiciones. A raíz de esta situación, ayer el mencionado secretario regional ministerial presentó ante el Ministerio Público una denuncia por apropiación indebida, mientras que los encargados ubicaron un hogar para el afectado.

'Hemos venido a presentar una denuncia por apropiación indebida de pensiones en contra de un adulto mayor', informó Gallardo, quien detalló que durante un recorrido de Ruta Calle se encontraron con una adulto que vivía en la vía pública en malas condiciones.

Se trataba de Bernabé Páez, de 66 años, discapacitado, quien le comentó al seremi que contaba con una pensión asistencial y que le había entregado un poder a una mujer para que le cobrara el dinero, pero nunca le entregó su pensión.

Tras hacer las gestiones en el Instituto de Previsión Social (IPS), Abel Gallardo pudo confirmar la información, constatando que, efectivamente, desde el mes de mayo del año 2012 una mujer cobra la pensión de Páez, sin que hasta ahora le haya entregado su dinero.

'Se trata de una pensión de más de 80 mil pesos que fue cobrada por más de dos años, lo que suma más de dos millones de pesos', advirtió Gallardo.

investigación

Con los antecedentes en la mano, el seremi llegó ayer hasta el Ministerio Público para denunciar el hecho y para que ese organismo indague y establezca la identidad de la mujer que todos los meses ha cobrado la pensión del anciano sin restituirle el dinero. 'Nos parece importante que la Fiscalía investigue y conozca el caso. Esto es un ejemplo que como Gobierno estamos dispuestos a defender a aquellas personas que sufren este tipo de abusos', dijo la autoridad.

Gallardo advirtió que este tipo de abusos hacia los adultos mayores son 'lamentablemente, más comunes de lo que uno cree'. Advirtió que en el caso de este adulto mayor, él estaba consciente del poder que había entregado a una tercera persona, quien cobró el dinero, pero jamás se lo pasó.

'Eso demuestra una mala fe y un grado de falta de respeto por la condición de la persona que se tradujo en que don Bernabé terminase viviendo en la vía pública pese a contar con dinero para tener una vida un poco más digna'.

Consultado sobre el vínculo que habría tenido el anciano con la mujer, Gallardo sostuvo que aún no está clara su relación, por lo que eso tendrá que investigar la Fiscalía. 'Por lo que sabemos, no existe relación de parentesco entre la persona afectada y la denunciada', expuso.

Agregó que frente a los numerosos casos de abusos que se registran, el Senama cuenta con una oficina para recoger las denuncias sobre el maltrato del adulto mayor.

'Es bastante más común el maltrato y en este caso hemos podido acreditar la existencia de un ilícito y lo hemos venido a denunciar', dijo Gallardo, quien agregó: 'Nosotros estamos tomando las medidas del caso para que esta persona no vuelva a vivir en la calle. Estamos buscando un lugar que lo pueda acoger y le dé atención para las necesidades que el posee por la discapacidad que tiene. Por lo pronto, no está viviendo en la calle y su condición ha mejorado sustantivamente'.

Vecinos piden mejoras en la nueva pasarela construida en Av. Alessandri

viña del mar. Aseguran que la estructura disminuyó la conectividad con el comercio y centros de salud.

emv

E-mail Compartir

Una serie de problemas ha significado para los vecinos de 23 Norte, en Santa Inés, la pasarela construida en el marco del 'Mejoramiento de la Avenida Alessandri', razón por la que a través de una carta al Serviu solicitaron mejoras en la estructura de hormigón, que permita agregar una rampa de salida directa hacia el tradicional barrio viñamarino.

Los residentes del condominio 'Las Salinas', en su mayoría personas de la tercera edad, aseguran que la obra les obliga a caminar más de la cuenta, ya que para acceder a los negocios y el Centro de Salud Familiar Eugenio Cienfuegos, deben bajar hasta 22 Norte y volver a subir el cerro.

'Sabemos que esta obra está por finalizar, pero los problemas con la pasarela persisten, por lo que queremos que se comprometan a arreglar lo que falta y no nos dejen incomunicados con la calle de al frente', aseveró el presidente de la Unidad Vecinal N° 161 'Las Salinas', Gastón Coopman.

El dirigente vecinal agregó que durante la última visita que realizó a las oficinas regionales del Serviu, durante la mañana de ayer, se comprometieron a analizar su situación y responder sus inquietudes a la brevedad.

Inseguridad

La falta de conectividad, con la que sí contaban antes de la ejecución del proyecto, no es el único conflicto que han debido enfrentar los vecinos de la subida Alessandri. Éric Aguirre, miembro del comité de administración, indicó que los 'problemas de diseño de la pasarela' generan riesgos a la comunidad y transeúntes.

'El mal diseño de la pasarela conlleva problemas de seguridad, ya que permite que delincuentes ingresen fácilmente al condominio Anakena, donde ya han ingresado a robar dos veces. Además de la baja altura de una de las esquinas que dan hacia el paradero donde varias personas se han golpeado la cabeza', consignó.

La rampa de acceso solicitada no está contemplada en el proyecto original. No obstante, desde el Serviu manifestaron que la petición de los vecinos de 23 Norte está siendo evaluada por un equipo técnico.

En tanto, el proyecto de mejoramiento de la avenida está en su última etapa de ejecución, por lo que después de subsanar observaciones podrá ser recepcionado e inaugurado.