Secciones

EE.UU. envió jóvenes para iniciar cambios

cuba. La Casa Blanca reconoció programas con propósitos secundarios.

AP/F. Reyes

E-mail Compartir

El Gobierno de EE.UU. utilizó programas de ayuda sanitaria y desarrollo en Cuba con la participación de jóvenes latinoamericanos que, además de proveer información sobre estos asuntos, ofrecían a los ciudadanos cubanos herramientas para un cambio político en la isla.

La portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Jen Psaki, reconoció ayer que dichos programas, en concreto uno referido a concienciar y prevenir sobre el virus del VIH, tenían 'propósitos secundarios' relacionados con la promoción de la democracia, aunque negó que se trataran de 'programas secretos'.

Durante el fin de semana, medios estadounidenses publicaron que el Gobierno estadounidense había estado llevando a cabo estas prácticas con jóvenes provenientes de Perú, Costa Rica y Venezuela con el propósito de promover un cambio político en La Habana.

Israel y Hamas aceptan un alto al fuego de 72 horas en Gaza

Negociaciones. Ambas partes deberían enviar hoy delegaciones de alto rango a El Cairo para abordar la puesta en vigencia del plan de paz de Egipto.

AP Photo/Dusan Vranic

E-mail Compartir

Un mes después del inicio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, Israel dio ayer su aprobación a una propuesta egipcia para un alto al fuego de 72 horas, según confirmó el portavoz del Gobierno, Mark Regev.

'Aceptamos la iniciativa egipcia ya hace tres semanas', dijo Regev a DPA. 'El derrame de sangre se podría haber evitado si Hamas la hubiera aceptado en ese momento', agregó.

Una delegación palestina que se encuentra para las conversaciones en El Cairo, encabezada por Azzam al-Ahmad, también dio su acuerdo al alto al fuego, informó la agencia de noticias palestina Wafa.

El alto al fuego debería comenzar hoy a las 05.00 GMT. luego, ambas partes deberían enviar delegaciones de alto rango a El Cairo para hablar sobre la puesta en vigencia del plan de paz de Egipto y lograr un alto al fuego de largo plazo.

Por otra parte, un palestino arremetió ayer con un tractor contra un autobús de pasajeros en Jerusalén, causando la muerte a una persona y heridas a otras, poco antes de ser abatido. Poco después, un motociclista abrió fuego contra un soldado en otro punto de Jerusalén, dejándolo gravemente herido.

Israel reanudó los ataques aéreos en la Franja de Gaza ayer por la tarde, luego de que militantes palestinos lanzaran cohetes y granadas de mortero contra territorio israelí durante una tregua humanitaria de siete horas.

La cifra de muertos en Gaza volvió ayer a aumentar, luego de que al menos 18 palestinos perdieran la vida, la mayoría en ataques aéreos antes y después de la tregua. Según fuentes oficiales, al menos 32 cuerpos fueron recuperados de debajo de las ruinas en las áreas donde más se combate.

Los equipos de rescate señalaron que entre los cadáveres rescatados había mujeres y niños, algunos de los cuales quedaron sepultados bajo los escombros desde el jueves o el viernes.

En un comunicado inusualmente duro, Francia afirmó que Israel está cometiendo una 'masacre', pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volvió a responsabilizar al movimiento radical islámico palestino Hamas.

El grupo, que controla la Franja de Gaza, también 'impide la ayuda humanitaria' violando las treguas, añadió.

Por otra parte, Netanyahu refutó en parte las especulaciones según las cuales el fin de la ofensiva en Gaza es inminente. 'Esta operación solo terminará cuando la calma y la seguridad hayan sido restauradas para los ciudadanos de Israel por un largo periodo de tiempo', dijo.

Por otra parte, fuentes palestinas señalaron que un ataque aéreo contra una casa al oeste de Ciudad de Gaza dejó una niña de ocho años muerta y 15 heridos. En un ataque aéreo en Yabaliya murió un alto comandante de la Yihad Islámica. Una portavoz militar israelí dijo que Daniyal Mansur coordinaba ataques de cohete contra Israel.

72

18

05.00

8