Secciones

Declaran 'estado de riesgo' en playas de la Región por la presencia de medusas

viña del mar. Temen disminución de turistas tras masiva aparición de la 'fragata portuguesa'.

pablo tomasello

E-mail Compartir

Preocupación existe en el gremio hotelero y gastronómico de Viña del Mar, en caso de prolongarse el cierre de playas en la zona producto de la inédita de presencia de la denominada medusa 'fragata portuguesa', cuyo contacto con la piel de las personas puede causar diversas reacciones alérgicas y, en el peor de los casos, un paro cardiorrespiratorio y la muerte.

Durante la jornada de ayer, la Seremi de Salud declaró 'estado de riesgo' en la totalidad de las playas del borde costero de la región. También decretó el cierre preventivo del tercer balneario en la Ciudad Jardín, tras el hallazgo de 16 ejemplares de medusa varados en el Cuarto y Quinto Sector de Reñaca, además de El Canelo y Canelillo, Algarrobo, y playa grande de El Quisco. La clausura se suma al cierre de las playas El Sol y Acapulco, además de Las Torpederas, en Valparaíso.

Por el momento, la Capitanía de Puerto de Valparaíso, que tiene a su cargo el resguardo de las costas de la zona, no se ha pronunciado respecto al tiempo que se extenderá la resolución.

El fenómeno en las costas locales inquieta a sectores ligados al turismo de la Ciudad Jardín, especialmente del rubro gastronómico, hotelero y comercio. De prolongarse la situación de emergencia durante las próximas semanas, podría afectar fuertemente la llegada de turistas a la zona, tomando en cuenta les restricciones que existen para acceder a las playas clausuradas.

Fechas importantes como la celebración del Día del Niño este domingo y un nuevo fin de semana largo, a contar del 15 de agosto, son consideradas clave para el turismo; sin embargo, se mantiene la incertidumbre respecto a lo que pueda ocurrir en el borde costero, uno de los grandes atractivos de la zona.

nuevos hallazgos

Tras los últimos avistamientos en Reñaca y Algarrobo, la autoridad sanitaria remitió a la autoridad marítima una resolución en que los mandata a cerrar toda playa que tenga presencia del hidrozoo.

'Con estos 16 hallazgos, la playa ya está señalizada con el aviso de precaución y seguridad por el tema de la medusa. Además, se dio cuenta a la autoridad de salud para el cierre del sector 4 y 5', comentó sobre la situación de Reñaca el capitán de puerto de Valparaíso, comandante Zvonimir Yuras.

Respecto a la frecuente presencia de jóvenes que practican deportes náuticos en Reñaca, principalmente surf y bodyboard, la Armada adelantó que 'si es que se llega a encontrar a alguien durante las rondas, se le invitará a salir cordialmente de la playa para evitar algún accidente', sostuvo Yuras.

La principal recomendación es no andar descalzo por la arena, no tomar contacto ni manipular las medusas en caso de hallazgos en el borde costero.

El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, reconoce que el fenómeno de las medusas 'sin duda afecta las reservas hoteleras y tendrá un impacto comercial, pensando que tenemos un fin de semana largo, donde normalmente contamos con 150 mil personas que se proyecta nos visiten, ese es un aspecto negativo'.

Sin embargo, el personero aseveró que 'la ciudad cuenta con bastantes panoramas aparte del borde costero. Esto sería trágico en temporada de verano, cuando disfrutas del sol y el mar, pero en esta época la gente puede pasear por el borde costero y también disfrutar de las categorías de negocios que representa el turismo para la ciudad de Viña'.

Antes las dudas respecto a cuánto tiempo se extenderá la medida, Rozas enfatizó que 'Viña no es solo sol y playa, sino que hay múltiples actividades que disfrutar y esperamos que no nos afecte de manera tan fuerte en las cifras', concluyó.

7

3