Secciones

Furiosos ciclistas hacen su primera actividad masiva

valparaíso. Se reunirán hoy, a las 20 horas, en el muelle Barón.

miguel campos

E-mail Compartir

Su primera cicletada masiva vivirá esta noche el Movimiento Furiosos Ciclistas Porteños. Convocada a través de redes sociales, la actividad está programada para las 20 horas, desde el sector del muelle Barón y con un recorrido sorpresa, bajo la premisa de sumarse a las más de 15 jornadas similares que se vivirán en todo el país, como forma de concientizar y promover el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Con apenas un mes desde su formación, la jornada busca ser una catapulta que de visibilidad a la organización porteña. Su coordinador, Diego García del Valle, explica que por el momento tienen repercusión en las redes sociales, donde promocionan la 'Cicletada del primer martes en Valparaíso' y obtienen la mayoría de sus respuestas. 'Hasta el minuto han confirmado asistencia 232 personas, pero si llegan 150 lo consideraríamos un éxito', expone García, quien lidera un equipo de diez entusiastas de las bicicletas.

Advierte que, como ocurre en otros puntos del país donde estas cicletadas masivas son una tradición, el grupo irá por la calle, con un trayecto que darán a conocer poco antes de la partida. Sin embargo, afirma que el objetivo no es generar un caos vial -por ello eligieron las 20 horas, cuando comienza a bajar el tránsito de la tarde-, sino reunir transversalmente a los usuarios de este tipo de vehículos.

Por ello tienen reglas que seguir: un líder encabeza la marcha y nadie lo pasa, respetan las leyes del tránsito, exigen implementos de seguridad, como luces y reflectantes, y mantienen un trato preferente con los peatones.

La meta es ambiciosa, reconoce Diego García del Valle, porque buscan duplicar la cantidad de participantes cada primer martes hasta alcanzar los mil ciclistas antes del verano.

'Nuestra idea es juntar a todo tipo de ciclista: el que la ocupa para ir a trabajar, el que la ocupa para recrearse, para subir cerros, para hacer competencias, todos tenemos peticiones comunas sobre la necesidad de hacer más amigables las ciudades con los ciclistas', precisa.

Ministerio de Desarrollo Social realizará cuatro reuniones en la zona antes de consulta indígena

región. Citas buscan exponer el proceso entre pueblos originarios.

raúl goycoolea

E-mail Compartir

Una demostración de cómo se juega el Palín, juego tradicional mapuche, hicieron dos equipos de la etnia para hacer la presentación oficial de la Consulta Indígena, que según el Código 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), busca plantear a nuestra población originaria respecto de la creación del ministerio y de él o los Consejos de Pueblos Indígenas.

'A partir del 3 de septiembre se inicia el proceso de reuniones propiamente tal', dijo la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, quien ayer visitó Valparaíso para dar a conocer los detalles del proceso.

A nivel local, las primeras reuniones previas a la Consulta se realizarán a principios de septiembre, los días miércoles 3 (Valparaíso), jueves 4 (San Felipe) y viernes 5 y lunes 8 (Isla de Pascua). El intendente, Ricardo Bravo, dijo que 'en la Región de Valparaíso viven más de cien mil personas provenientes de pueblos indígenas, es decir, cerca del 5% de la población'.

Proyectan nuevo hotel en torre de 25 pisos en avenida Libertad

viña del mar. Firma Novotel espera construir 142 habitaciones, un restaurante y otras dependencias en el mayor proyecto hotelero de los últimos años.

novotel

E-mail Compartir

Un gigante hotelero arriba a la Ciudad Jardín a principios de 2015, marcando presencia nada menos que con una torre de 25 pisos en pleno centro viñamarino, específicamente en Libertad con 6 Norte.

Se trata de Novotel, perteneciente al grupo Accor, cuyo director de desarrollo para América Latina y Caribe, Matias Muchenik, confirmó que el hotel 'contará con 142 habitaciones y la torre tendrá 25 pisos en total, con cuatro subsuelos'.

Muchenik detalló que en los tres primeros pisos estarán los salones de reunión y las áreas de servicio del hotel, además de las áreas comunes, como el lobby, gimnasio, restaurante y bar, a lo que le seguirán 13 pisos de habitaciones, en tanto que los pisos superiores serán destinados a oficinas.

Desde el municipio viñamarino confirmaron que en la Dirección de Obras Municipales (DOM) 'hay un anteproyecto aprobado con la Inmobiliaria Playa Mansa, para una plataforma comercial de hotel y edificio'.

En caso de aprobarse el proyecto en sus fases sucesivas por las demás autoridades pertinentes, Muchenik adelantó que estiman 'comenzar las obras a finales de este año, principios de 2015, esperando poder abrir el hotel el primer semestre de 2017'.

En cuanto al público objetivo de Novotel, Muchenik señaló que 'principalmente apunta a un público de negocios en un 70%. El restante corresponderá a un tipo de huésped cuya motivación será principalmente el turismo y el entretenimiento'.

Viña del Mar es una ciudad que ya cuenta con una amplia gama de oferta hotelera. Además, existe un hotel Hyatt de 19 pisos en proyecto y el desarrollo inmobiliario planteado para los terrenos de las expetroleras de Las Salinas también podría incluir un hotel.

En ese sentido, Muchenik hizo notar que 'Hyatt y Sheraton son hoteles 5 estrellas. Novotel es una marca 4 estrellas, internacional, estandarizada, con altos niveles de calidad y excelente servicio'.

Muchenik destacó además que 'serán habitaciones espaciosas y con diseño modular, con una oferta de gastronomía que ofrece un menú balanceado disponible 24 horas, 7 días a la semana y excelentes salas de reuniones para la consecución de grandes eventos'.

Se estima que la inversión que demandará la construcción del edificio será de más de 14 millones de dólares.