Secciones

Hincha rinde homenaje a sus ídolos con llamativos lienzos

fútbol. Hernán Mery, fanático de Everton oriundo de Santiago, es quien inmortaliza con dibujos a los máximos referentes oro y cielo.

E-mail Compartir

Primero sorprendió en Quillota con un lienzo dedicado a Nelson Acosta en momentos en que Everton luchaba con desesperación por salvarse del descenso durante el torneo pasado, objetivo que finalmente no se pudo cumplir.

Y ahora Hernán Mery volvió a llamar la atención al instalar en el estadio 'Elías Figueroa' de Playa Ancha dos de sus nuevas telas con los rostros de los máximos referentes del conjunto oro y cielo para el torneo de Primera B que acaba de partir: Gustavo Dalsasso y Ezequiel Miralles.

Trajeron suerte, porque los auriazules partieron con una victoria tranquila (2-0) sobre Coquimbo Unido. 'Dalsasso lo vio y se sintió muy orgulloso, estaba súper emocionado y me dio las gracias', sostiene con orgullo el creador.

Mery hace todo esto motivado por su fuerte vínculo con el conjunto viñamarino, pero cuenta que la historia comenzó hace 10 años, cuando se decidió a formar el proyecto 'Leyendas del deporte, arte y cultura'. En la última década ha pintado más de 500 rostros de deportistas destacados, 70 de ellos de chilenos.

'Lo de Acosta lo hicimos porque fue el técnico de Chile en Francia '98 y por toda su experiencia en el fútbol chileno, más allá de que haya salido campeón con mi equipo, pero como yo soy evertoniano quise hacer también, por mi cuenta, la de algunos jugadores emblemáticos del último título, y por eso tengo un dibujo de Jaime Riveros, además de las que vieron el otro día de Dalsasso y Miralles', relata Mery, junto con comentar que ahora trabaja con dos socios, con los que no tiene grandes conflictos, porque 'uno es 'chuncho' y el otro es de la Unión...igual yo soy de los buenos hinchas y entiendo la rivalidad como algo sano, incluso tengo amigos de Wanderers'.

Los tres dibujantes viajaron al último Mundial de Brasil y llamaron la atención con los lienzos de tenían de Gary Medel, Alexis Sánchez y Claudio Bravo. 'La gente se nos acercaba en los estadios o afuera para sacarse fotos con ellos', recuerda el profesor de Educación Física y dueño de la productora Grado 10, con sede en la calle Chesterton 7895 en Santiago, con la que ha organizado torneos de fútbol escolar en la V Región.

'Yo soy de Santiago, pero toda la vida he sido evertoniano, un evertoniano de corazón', aclara.

Junto a eso, Mery tiene el sueño pendiente de recorrer todo el país en una motorhome en la que pueda trasladarse junto a sus amigos y sus obras hasta las zonas más lejanas de nuestro territorio. 'Nos gustaría llegar a los colegios y escuelas para enseñarles a los niños quiénes fueron para el deporte chileno figuras como Marlene Ahrens, Martín Vargas, Alberto Larraguibel, Arturo Godoy o Manuel Plaza…incluso tengo el dibujo del caballo 'Huaso' y tenemos una serie de gente del deporte local y mundial', dice.

En este generoso listado también se atraviesa la frontera del tiempo, por lo que se pueden encontrar desde leyendas como Muhammad Ali a recientes figuras de la gimnasia nacional, como Tomás González.

Ninguno de los tres socios firma como autor, ya que quien se hace responsable de esta colección realizada mediante la técnica de la aerografía es el denominado 'Hombre del Pincel'. Un concepto que la productora pretende seguir desarrollando.

'Obviamente los niños conocen solo a los más actuales, por eso sería muy bueno hacer una suerte de museo itinerante del deporte, para lo cual tendríamos que postular a fondos públicos, la gente no conoce su historia y sería un lindo homenaje', indica.

Pintores autodidactas, como se definen al no tener mayores estudios de arte, pero que están conscientes que sus obras 'causan sensación donde las pongamos'.

'Hay algunas que impresionan más que otras, pero ciertamente lo nuestro es un talento natural', dice sin falsa modestia Hernán Mery sobre los trabajos que tienen un tamaño estándar de 1.80 metros de largo por 1.30 metros de ancho.

A todo eso, se le agrega una última gracia: varios de estos trabajos están autografiados. 'Tuvimos la fortuna de lograr que varios de nuestros lienzos fueran firmados, como los de Rafael Nadal, Fernando González, Nicolás Massú, Juan Martín del Potro, Diego Maradona y hasta el de Lionel Messi con la camiseta del Barcelona, porque tenemos otro donde está con la de Argentina', contó Mery, sabiendo que eso también podría generar el interés de los niños que vieran la exposición.

Dalsasso, orgulloso del trabajo que se hizo con él, también aportó con su rúbrica después del pleito contra Coquimbo. ¿Qué personajes vienen ahora?. 'De Everton el que se lo gane de verdad y se transforme en referente como pasó con los otros, porque te repito, el proyecto original apunta más a figuras del deporte a nivel nacional e internacional, yo incluí a los evertonianos por lo hincha que soy', repasa Mery, recordando que en el fútbol también homenajean a Leonel Sánchez y Sergio Livingstone.

500

70

1.80