Secciones

Usuarios afectados principalmente en líneas del Troncal

frecuencia. Recorridos de Valparaíso, Viña y Concón no variaron demasiado.

pablo tomasello

E-mail Compartir

La ausencia de microbuses fue notoria en los recorridos que transitan por el Troncal entre Valparaíso y Limache.

'El paro afectó más a la gente del interior. Estaban llenos los paraderos, todos iban atrasados', comentó Freddy Olivares, quien vive a la altura del paradero 31 de Quilpué.

En tanto, Mohamed Danilla, de Villa Alemana, tuvo que 'tomar colectivo, pero llegué bien a la pega y a buena hora. Me preocupa cuando tenga que volver ya que salgo a las nueve de la noche', indicó.

Por su parte, Jorge Caamaño, quien vive en El Belloto 2000, señaló que 'del recorrido que pasa por mi casa, el 113, no vi ninguna en todo el día'.

relativa normalidad

En Playa Ancha, si bien se registraron temprano algunas acciones tendientes a dificultar el tránsito (ver recuadro), la situación no varió demasiado respecto de un día normal, tal como atestiguó el profesor Miguel Tamarín, quien señaló que 'en la mañana al menos, no me afectó en el traslado desde Central, en Playa Ancha, hasta Montedónico, aunque me preocupa el traslado de la tarde a Viña, al otro trabajo'.

Por su parte, Reynaldo Fernández, también playanchino, indicó que el paro no lo afectó 'pero no lo apoyo. Es gente arrogante y sin educación, ellos también son padres, abuelos, tíos'.

A su vez, Denis Miranda, quien circulaba por Viña del Mar, también mostró su desacuerdo con la movilización. 'Quieren llamar la atención de las autoridades de esta manera, olvidando que los que andan en locomoción son las personas. Vean a los pescadores, que bajo la lucha consiguieron más cosas que estando encerrados en la garita'.

Metro Valparaíso, otra vez el articulador

E-mail Compartir

En medio de la notoria ausencia de microbuses intercomunales e interprovinciales en las principales vías de la región, una vez más Metro Valparaíso (Merval) con sus vagones repletos a toda hora, hizo algo más llevadera para la comunidad la paralización del transporte de pasajeros. Ello a partir de las modificaciones introducidas desde ayer por la empresa ferrocarrilera regional para hacer frente a la movilización del gremio del rodado.

Y a decir de la gerente general de Merval, Marisa Kausel, lo seguirá haciendo mientras dure la movilización. 'Metro Valparaíso está operando a su máxima capacidad en la hora punta y en fuera de punta hemos reforzado todos los servicios. Así es que estamos con todos los trenes en operación de manera de apoyar a la gente en su movilidad', sostuvo.

'Con la máxima capacidad -ratificó la ejecutiva- me refiero a que tenemos todos los trenes en servicio, no hay ningún tren guardado ni en taller ni en cochera'.

Respecto de las modificaciones aplicadas por Merval, Marisa Kausel sostuvo que la principal es el adelantamiento en una hora de la frecuencia punta, con su menor intervalo. 'Nosotros en hora punta de la tarde vamos a adelantar el servicio en una hora para poder permitir que la gente pueda llegar a sus hogares en forma más expedita… Lo que pasa es que fuera de punta nosotros trabajamos a 12 minutos (intervalos) con todos los trenes dobles y en la hora de punta que es cada seis minutos la vamos a adelantar en una hora mientras dure la movilización'.