Secciones

Conaf entrega casi $ 40 millones para mantención de bosque nativo

región. Mayoría de proyectos beneficiados es de Petorca.

E-mail Compartir

Un total de 15 propietarios forestales postularon al primer llamado del Fondo de Conservación, Recuperación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo 2014, en la región de Valparaíso, adjudicándose un monto de casi 40 millones de pesos en bonificación que se distribuirá entre los proyectos una vez que presenten sus respectivos planes de manejo ejecutados.

De este dinero a repartir, $1.413.526 fueron asignados para iniciativas de recuperación y protección de bosques de conservación, mientras que $ 38 millones irán a la producción maderera.

Para el director regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Héctor Correa, resulta necesario que este proceso se 'transforme con el tiempo en una herramienta conocida y pueda ser usada por los pequeños propietarios. En la Región participaron 15 proyectos y, bueno, la verdad es debería haber muchos más'.

En este primer llamado a concurso, los proyectos se distribuyeron en las provincias de Petorca (8), San Antonio (5), San Felipe (1) y Valparaíso (1), por un total de 106,6 hectáreas de vegetación a manejar. CONAF abrirá las postulaciones al segundo llamado el 26 de agosto de 2014.

Vecina que reclama puente del Zoológico no dará más la pelea

Quilpué. Ana María Ratto: 'Voy a regalar el puente y ya no lo volveré a cerrar… Puede pasar una desgracia por su falta de mantención y no quiero problemas'.

emv

E-mail Compartir

Pese a que en principio la Corte Suprema le había dado la razón, un posterior recurso fue fallado en su contra. La disputa por la tuición del puente que conduce al Zoológico y al Fundo El Carmen de Quilpué, tuvo por dos años en pie de guerra a la Municipalidad y a Ana María Ratto, la vecina que hasta ahora reclamaba la propiedad del viaducto. Pero atrás quedarán los días en que, incluso, decidió cerrarlo al público, ya que finalmente se decidió a donar sus derechos al Estado.

'Me voy a reunir mañana (hoy jueves) con el gobernador de Marga Marga, porque voy a regalar el puente. Para mí lo más importante es que el público sepa que yo lo voy a regalar y lo voy a hacer en homenaje a mi papá (Esteban Ratto), y lo voy a donar a Bienes Nacionales para que sea público para toda la vida… Eso quiere decir que ya no voy a tener nada que ver con el puente, así que ya no lo voy a volver a cerrar', dijo Ana María Ratto.

Consultada por los motivos de la decisión, la vecina recalcó que ya no desea pasar malos ratos peleando por la tuición. 'Además viene el Día del Niño y yo tengo mucho miedo que pase cualquier cosa con el puente y me vayan a echar la culpa a mí…. Empiezan a pasar muchos vehículos, buses, y puede pasar una desgracia por su falta de mantención y yo no estoy dispuesta a pasar por un problema', advirtió.

Aclaró que jamás ha querido lucrar con el puente por medio de su venta al Estado o a la municipalidad quilpueína. Solo quería, dice, que se le hiciera mantención adecuada para evitar una desgracia.

'Yo toda la vida autoricé el paso a las personas gratis, pero el señor alcalde no ha querido poner un aviso que diga hasta cierto tonelaje... Y tampoco lo reparan, está exactamente igual que cuando yo se los pasé. Tengo un papel de un constructor que dice que el puente está más o menos bueno, pero que necesita reparaciones porque ya está muy viejo'.

Y recalca: 'En ningún momento he pretendido lucrar pero Serviu me exigía que yo me responsabilizara del puente y todavía me lo exigen. A mí la Corte Suprema me dijo que cerrara, pero ellos -municipio- me ponen problemas y siempre me dan la contra así es que yo estoy desesperada'.

Incendio destruye bodegas de planta procesadora

San Felipe. Setenta bomberos de varias comunas trabajaron en el siniestro.

E-mail Compartir

Un incendio de grandes proporciones redujo a escombros parte importante de la procesadora de alimentos frutícolas Baika SPA, en las cercanías del acceso principal a San Felipe. El fuego se inició cerca de las 23 horas del martes y solo pudo ser controlado cerca de las 2 de la madrugada de ayer.

Cerca de 70 bomberos de 12 compañías de distintas ciudades trabajaron arduamente para controlar las llamas, y así evitar que se expandieran a inmuebles vecinos dentro del cordón industrial sanfelipeño.

Tal fue la intensidad del fuego que durante la mañana de ayer se produjo más de un rebrote, por lo que voluntarios de Bomberos de la ciudad debieron permanecer en el lugar para controlarlos.

La sucursal San Felipe de Baika SPA está ubicada en calle Manso de Velasco, en los terrenos que ocupaba la ex exportadora Aconex. Los primeros informes sostienen que la zona afectada fue la de bodegas, donde se guardaba gran cantidad de material combustible.

Según consigna el portal de noticias aconcagüino Soyaconcagua.cl, 'la emergencia se desató por causas aún investigadas y afectó la parte posterior de la industria que tiene límite colindante con la vía férrea que conduce al centenario molino El Puente…No obstante el resultado de la investigación de Bomberos, vecinos del lugar denunciaron que el siniestro se originó por un ajuste de cuentas entre personas en situación de calle y que pernoctan en el sector'.

El mismo portal informó que las llamas alcanzaron los 30 metros de altura y que se debió trabajar con material escala de apoyo aéreo.

12