Secciones

Compañía Flying Steps revoluciona a Valparaíso al ritmo del breakdance

Danza. El grupo presenta hoy y mañana en la USM el espectáculo 'Red Bull Flying Bach'.

Fotos Raúl Goycoolea

E-mail Compartir

Si bien desde niña le ha interesado la danza a la sueca Anna Holmstrom, recién a los 14 años empezó a dedicarse de manera profesional a la danza, especialmente la clásica y contemporánea. Estilos que a primera vista parecen muy alejados del break dance, pero que sin embargo se unen en el espectáculo 'Red Bull Flying Bach', el cual ella protagoniza, siendo la única mujer de la compañía alemana Flying Steps.

Para ella poder participar de este show es muy importante por todo lo que ha aprendido de sus compañeros, quienes son bailarines de breakdance. 'Me encanta la forma en que ellos trabajan, es diferente porque empujan los límites y que te hacen mostrar a través de este baile quién eres realmente', sostiene la sueca, quien junto a sus siete partners realizó ayer hasta el Paseo 21 de Mayo una intervención urbana al ritmo del hip hop.

Hacer este actividad en Valparaíso no es casualidad, ya que la ciudad acogerá la primera parada de la gira que realizará la compañía durante este mes, y que incluye paradas en Frutillar (16 y 17) Concepción (19) y Santiago (21 al 24). En el Puerto, las funciones están fijadas para hoy y mañana (19.30 horas) en el aula magna de la Universidad Santa María.

La trama del espectáculo parte cuando la joven ensaya su trabajo como bailarina clásica, y ve cómo un grupo afuera de la academia practica breakdance. En 75 minutos que dura todo el montaje, ella termina haciéndose parte del grupo. Todo acompañado de la música de Bach, 'El clavecín bien temperado', con arreglos hechos especialmente para el hip hop, como una forma de romper la barrera de lo formal a través de la cultura callejera con una obra que, según han explicado sus creadores, es ideal porque 'funciona matemáticamente', algo en lo que se asemeja al breakdance.

'Nunca antes se había mezclado la cultura hip hop con la clásica', destaca Holmstrom sobre la relevancia del espectáculo; agregando que el público que ha asistido a verlos en los países donde se han presentado 'se sorprenden minuto a minuto, porque no sabes cómo va a terminar, cómo viene'.

Precisamente por eso invita a todas las personas del Puerto y sus alrededores a que asistan a las funciones, recalcando que se trata de un show 'para todas las edades', y que no se sentirán decepcionados porque 'es único, sorprendente y muy original'.

Todavía hay entradas disponibles para las presentaciones en Valparaíso. Estas se pueden adquirir la misma boletería del aula magna, con valores que oscilan entre los $10.000 y $28.000.