Secciones

En caravana escapó banda que robó 11 vehículos desde automotora en Concón

SEGURIDAD. Millonario asalto afectó a nuevo depósito de Hernández Motores.

pablo tomasello

pablo tomasello

E-mail Compartir

Sin siquiera imaginarlo, el rondín de la División Industrial de la automotora Hernández Motores, ubicada en el kilómetro 9 del Camino Internacional, en Concón, se transformó en la víctima de un inédito y cuantioso asalto que afectó a la empresa durante la noche del jueves.

Al menos una decena de delincuentes armados ingresó al recinto y, violentamente, redujo al guardia de 60 años cuando custodiaba el lugar. Según versión de la víctima, fue trasladado hasta las oficinas donde le taparon el rostro con un saco, lo ataron de pies y manos y, bajo una serie de amenazas, lo dejaron tendido en suelo.

Los delincuentes, que habían hecho una precisa planificación del robo, tomaron el manojo de llaves de los cerca de 40 vehículos que permanecían en el depósito, la gran mayoría último modelo, que habían llegado esa misma tarde desde los recintos portuarios para ser distribuidos a los concesionarios.

Según la denuncia realizada, los sujetos se llevaron once automóviles, avaluados en más de 135 millones de pesos; ocho de ellos ni siquiera alcanzaron a ser ingresados a la base de datos de la empresa viñamarina.

Tras permanecer por casi 4 horas amarrado, el vigilante logró liberarse y dar cuenta de lo ocurrido a Carabineros de la Cuarta Comisaría de Concón.

escapan en caravana

Los antisociales escaparon en caravana con los rodados por la ruta 60 CH, en dirección a Quillota, incluso algunos de ellos pasaron a cargar combustible a una bencinera de Tabolango. Los vehículos de última generación sustraídos son marca Kía del tipo automóviles, camionetas y Suv (Station), modelos Accent, además de una camioneta Nissan y otro Hyundai que eran reparados producto de siniestros, por lo que portaban sus patentes.

El capitán Jorge Guzmán Rojas, jefe regional de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, equipo especializado que trabaja en la investigación del caso, confirmó que 'al menos participaron diez personas en el hecho, tomando en cuenta que tenemos diez conductores que se llevaron los vehículos. El guardia está lesionado y fue derivado al IST'.

El centro de acopio llevaba funcionando 4 meses en el Camino Internacional, luego de su traslado desde Placilla, en abril pasado.

El oficial confirmó que 'se llevaron vehículos que ni siquiera habían sido inscritos mediante su número identificatorio, ya que llegaron recién ayer (jueves) a la empresa. Ahora se está haciendo un rastreo a nivel nacional, con personal de Carabineros abocado a ello'.

Se informó, además que el recinto no contaba con medidas de seguridad básicas como alarmas o cámaras de televigilancia que hubiesen registrado el ilícito. 'Hubo vulneraciones al sistema de seguridad, ya que las alarmas estaban desconectadas y no existían cámaras', confirmó el capitán Guzmán.

Según las diligencias efectuadas en el lugar por efectivos de la SIP y el Labocar de Valparaíso, todos los vehículos huyeron por un camino de tierra en dirección a la cordillera, desconociéndose el destino final.

líneas investigativas

La policía uniformada no mantiene registros de un robo de estas características en la región, por lo que no se descarta una banda foránea, producto del nivel de preparación de los antisociales.

'En la investigación se barajan al menos 3 o 4 líneas investigativas para el rastreo y ubicación de los vehículos. Se efectuó un rastreo a la totalidad del sector para encontrar posibles evidencias', confirmó el oficial. Las rutas de posible escape fuera de la región son parte del proceso investigativo.

Respecto a los autos nuevos sustraídos, se trata de 'vehículos en blanco', aún sin patente, que deben ser inscritos en el Registro Civil para obtener posteriormente un permiso de circulación.

Por tal motivo no se descartan delitos conexos que investiga la Sebv, como una posible inscripción mediante facturas falsas, clonación o 'gemeleo'.

La hipótesis que tiene menos fuerza es un posible intento de sacar fuera del país los vehículos, tomando en cuenta los diversos controles y fiscalización que se hace a rodados que no cuentan con una inscripción, guía de despacho o factura.

El prefecto de Carabineros de Viña del Mar, coronel Luis Ulloa, lamentó que 'la empresa no tenía ningún sistema de seguridad, la alarma estaba mala desde hace 30 días. Tampoco está inscrita a un sistema de seguridad arrendada. El hecho se está investigando'.

'En la investigación se barajan al menos 3 o 4 líneas investigativas para el rastreo y ubicación de los vehículos. Se rastreó la totalidad del sector'

$ 135

4