Secciones

Damnificados que ya reconstruyen tendrán subsidio

emergencia. Hasta a 1.130 UF pueden optar si cuentan con permiso.

E-mail Compartir

Los Pinto Herrera del cerro Merced son una de las 887 familias damnificadas por el incendio que ya obtuvieron su certificado de edificación. Esto les permitirá optar a un subsidio de hasta 1.130 UF para recuperar lo invertido en la casa que ya están levantando, tener asesoría técnica y terminar los trabajos que faltan.

Así lo anunció ayer el delegado presidencial para la reconstrucción, Andrés Silva, quien explicó que son unas mil familias las que podrían optar al beneficio para reconstruir en sitio propio, incluso si ya tienen parte del trabajo avanzado.

'Ya tenemos 887 certificados emitidos por la dirección de Obras, pero solo 18 han elaborado su proyecto para obtener el permiso, por lo que hacemos un llamado a reconstruir de manera segura y regularizada, incluso a aquellos que ya han empezado a trabajar en sus casas', explicó Silva.

PDI detiene a colombianos por porte de droga en La Calera

Policial. Hace tres semanas una mujer llevaba cocaína cuando fue detectada en La Calera; ahora se trata de una pareja que transportaba marihuana.

PDI

E-mail Compartir

En menos de un mes, ciudadanos colombianos son detenidos portando drogas en la ciudad de La Calera. Hace tres semanas se trató de una mujer que portaban en una maleta casi 3 kilos de cocaína base; y ayer fue el caso de una pareja de sus compatriotas que ocultaban tres envoltorios con un total de 6.190 gramos de marihuana.

La detención de los ciudadanos la hicieron detectives de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de La Calera, que contaron con el apoyo del ejemplar canino Bart. Durante un operativo terrestre de rutina, tendiente a erradicar el tráfico de drogas, detectaron en un bus interprovincial proveniente de la ciudad de Calama, una maleta que ocultaba la droga.

Como ningún pasajero reconoció ser el propietario del equipaje, los policías continuaron con las diligencias respectivas para identificar al responsable. De esta manera, luego de los antecedentes aportados por el auxiliar del transporte, se estableció que se trataba de una mujer de 25 años de edad, quien viajaba acompañada de su pareja, ambos de nacionalidad colombiana.

Según la declaración de los imputados, recibieron los más de seis kilos de marihuana en la ciudad de Antofagasta, con la misión de custodiar su traslado y entrega en la Región Metropolitana, a sujetos que aseguraron desconocían. La comercialización de la droga podría haber alcanzado los 30 millones 950 mil pesos, según indicó la PDI.

El caso es muy similar al de julio pasado, ya que esa vez también durante un operativo terrestre se identificó a la mujer tras hallar la maleta con la droga también con la ayuda de Bart. Según lo investigado en esa ocasión, la cocaína base la recibió en Antofagasta para llevarla hasta Santiago, con el compromiso de pago de $300.000.

La Brigada Antinarcóticos de la PDI se encuentran haciendo controles rutinarios de manera seguida con el fin de erradicar el narcotráfico, según ellos mismos expresaron a través de un comunicado.

Los antecedentes del nuevo caso fueron remitidos a la Fiscalía de La Calera.