Secciones

Prisión preventiva para hombre que asaltó a un taxista

Nueva aurora. El sujeto fue detenido minutos después de cometer el ilícito.

Raúl Goycoolea

E-mail Compartir

Prisión preventiva fue la medida cautelar que determinó el juez, Rodrigo Cortez, para Gerardo Bianchi Montenegro, de 24 años, quien durante la noche del viernes fue detenido por Carabineros en el sector de Nueva Aurora, minutos después de haber asaltado con un arma blanca al conductor de un taxi colectivo, a quien le sustrajo la suma de $25.000 pesos tras un fuerte forcejeo.

La medida fue determinada por el magistrado del Tribunal de Garantía de Viña del Mar, luego de considerar tres condenas anteriores, una por conducción en estado de ebriedad y dos más por hurto, formalizando al imputado por el delito de robo con intimidación, según explicó la fiscal del Ministerio Público María Alejandra Aravena.

'Por el delito que fue formalizado arriesga altas penas, esto sumado al hecho de que el imputado poseía condenas por otros delitos anteriores. El tribunal consideró que se reunían todos los requisitos establecidos por la Ley para decretar esta medida cautelar considerando que su libertad constituye un peligro para la sociedad', manifestó Aravena.

Cerca de las 22 horas, el imputado abordó un colectivo en la variante Agua Santa, señalándole al chofer que necesitaba llegar con urgencia hasta calle Los Boldos porque iba a ser papá y debía buscar a su mujer embarazada. Sin embargo, a la altura del paradero 6 y 1/2 de Nueva Aurora, el pasajero accionó el freno de mano y amenazó al conductor, colocando un cortaplumas en el costado derecho de su tórax.

Después de un breve forcejeo, el delincuente logró sustraer el dinero que el conductor habría recaudado en el día, consistente en tres billetes de dos mil pesos y 19 de mil, cantidad que fue encontrada en su poder al momento de la detención.

'Cerca de las 22.15 horas recibimos la alerta de la Cenco; acudimos al lugar y escuchamos a la víctima, él trasladó su vehículo hasta la tenencia y nos acompañó a un rastreo por el lugar para dar con el asaltante y a la altura de la escalera San Guillermo la víctima reconoció al sujeto, quien se encontraba contando el botín; distribuidos en la cantidad de billetes que había señalado el chofer, por lo que el personal procedió a la detención cerca de las 22.40 horas', consignó el teniente Richard Ross de la tenencia de Nueva Aurora.

El Tribunal de Viña del Mar determinó 60 días para el cierre de la investigación.

Visitantes no acatan medidas de cierre por medusa tóxica

viña del mar. Playas El Sol, Acapulco y el 4° y 5° sector de Reñaca permanecen cerradas, pero los mismos transeúntes sacan las cintas de restricción.

Fotos Raúl Goycoolea

E-mail Compartir

Tres balnearios del borde costero de Viña del Mar; playa Acapulco, El Sol y Reñaca, permanecen con acceso restringidos en forma preventiva ante la presencia de ejemplares de la temida 'fragata portuguesa', medusa tóxica que tras el contacto con la piel de las personas puede causar desde reacciones alérgicas hasta un paro cardiorespiratorio y, en el peor de los casos, la muerte. No obstante, turistas nacionales señalaron no conocer mayormente el peligro al que se exponen ni la cantidad de playas cerradas, ya que las cintas dispuestas por la Capitanía de Puerto de Valparaíso son constantemente retiradas por los transeúntes.

El capitán de Puerto de Valparaíso, Zvonimir Yuras, manifestó que la Armada permanece alerta desde que se hallaron los primeros ejemplares del hidrozoo en la playa grande de Cachagua el 24 de julio pasado, más aún desde hace seis días cuando la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, declaró 'estado de riesgo' en la totalidad de las playas del borde costero de la región de Valparaíso.

'Lamentablemente hemos tenido que reponer la huincha que prohíbe el paso en reiteradas ocasiones. El monitoreo de la Capitanía es constante y eso será así mientras la autoridad sanitaria mantenga el cierre de las playas afectadas en el litoral de la región', aseveró Yuras.

Confirmando la versión de la Armada, comerciantes de playa El Sol de Viña del Mar, comentaron que son las mismas personas las que sacan las huinchas de peligro, pese al constante monitoreo de la Marina. 'Ellos estacionan su camioneta cerca y hacen una ronda completa. Vuelven a poner huinchas para prohibir el paso, pero la misma gente las corta, sin considerar el riesgo que corren, sobre todo los niños. Han explicado en la televisión, en la radio y en el diario, pero la gente no hace caso. A nosotros los marinos nos han conversado que es peligrosa esa medusa y uno le dice a la gente eso, pero no escuchan', indicó el comerciante Ulises Campos.

Un ejemplo de ello son los turistas santiaguinos, que llegaron durante este fin de semana a la zona y salieron a pasear por el borde costero viñamarino, y quienes afirmaron no conocer en detalle como puede afectar su salud la 'fragata portuguesa' y mucho menos, cuáles son los balnearios cerrados.

'¿Esta playa está cerrada?, no lo sabía, pero si es así igual me da cierto temor, sobre todo por los niños que quisieron venir a jugar con arena. Ahora que ya sé, mejor vamos a salir por precaución', aseveró María Meneses, quien jugaba en la arena de playa El Sol con sus dos hijos pequeños.

La principal recomendación de la autoridad sanitaria, es no andar descalzos por la arena ni manipular las medusas en caso de hallazgo; sugerencia que muchos visitantes no tomaron en consideración. 'Solo vimos la bandera roja que advierte que la playa no es apta para el baño, pero no teníamos idea de que la playa estaba cerrada. No hay ninguna huincha o cartel que indique eso, por eso no sabíamos que era peligroso andar desclazos', indicó Omar De María de la comuna de La Pintana.