Secciones

Decenas de personas participaron en la marcha del agua en San Esteban

EMV

Dibam

PDI

E-mail Compartir

Decenas personas de San Esteban participaron el sábado pasado en la marcha del agua, la cual terminó en la Plaza de Armas de Los Andes con un gran acto cultural que se extendió hasta la noche. Para el Presidente de la Agrupación por el Mejoramiento del Camino Internacional, Manuel Arredondo, dijo esta acción demostró que la gran mayoría de los habitantes no quiere que se lleve adelante el proyecto Andina 244 y tampoco la construcción del embalse en Puntilla del Viento. El dirigente sostuvo que esperan que el gobierno tome una decisión adecuada en cuanto a lo que es la construcción del embalse.

Juez argentino entrega hoy el cuerpo de Nicole Sessarego

Policial. La madre y un tío de la estudiante de periodismo, viajaron ayer a Buenos Aires para traer los restos de la joven asesinada el pasado 15 de julio.

Facebook

E-mail Compartir

Después de casi un mes de sufrir la pérdida de su hija de 21 años, la madre de Nicole Teresa Sessarego Bórquez, estudiante de periodismo que fue asesinada en Buenos Aires, tendrá la posibilidad de repatriar el cuerpo de la joven porteña. Así lo confirmó el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, quien señaló que Shirley Bórquez viajó a la capital trasandina a las 07.30 horas de ayer, acompañada de un hermano y la encargada de Relaciones Internacionales de la Universidad de Playa Ancha.

'Nosotros le dijimos a la familia que el viaje se iba a hacer efectivo cuando tuviéramos noticias claras de que se iba a entregar el cuerpo. A la señora Shirley incluso la llamó el juez desde Argentina diciéndole que esto iba a tardar un mes, y así fue', consignó Jara.

El gobernador provincial agregó que tienen la esperanza de que el cuerpo de Nicole sea liberado durante el transcurso de hoy, de manera tal, que su familia pueda regresar pronto a Valparaíso, debido a que la ciudad trsandina posee una fuerte carga emocional para ellos.

Los estudios forenses que debían practicársele al cuerpo de la joven, que recibió 11 puñaladas durante la madrugada del martes 15 de julio, eran claves para determinar en detalle la causa de muerte de la estudiante de la Upla, que residía desde hace un mes en un inmueble de Barrio Almagro, así como también las evidencias que permitan dar con el autor del crimen de la joven que fue hallada en el hall de su edificio de calle Don Bosco 4109.

Para iniciar el proceso que permitirá traer de vuelta los restos de la joven, el cónsul de Chile en Buenos Aires, Raúl Sanhueza, se reunirá con la familia de Nicole a las 09 horas de hoy, a quienes acompañará a Tribunales y a la funeraria que preparará la incineración del cuerpo de la porteña de cerro Cordillera.

'Este lunes entregarán los oficios de liberación del cuerpo y, una vez que eso suceda, los acompañaré a la funeraria para iniciar todo un proceso biológico de cerca de 24 horas, para poder realizar la cremación del cuerpo de la joven y posteriormente se hará la inscripción de defunción de Nicole', afirmó vía telefónica, el jefe de la legación consular de la capital trasandina, Raúl Sanhueza.

El cónsul agregó que de salir todo bien, la familia de la joven porteña debiese estar de vuelta en Valparaíso este viernes, lugar donde sus amigos y cercanos esperan para ofrecer una misa y ceremonia en su memoria.

La Universidad de Playa Ancha ha reiterado su apoyo a la familia de la estudiante de cuarto año de periodismo del plantel, no solo porque la joven era parte de la comunidad sino porque además se encontraba realizando un intercambio estudiantil en la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires.

'Nosotros vamos a acompañar a la familia en la misa que realizarán. Una vez que se retomen las actividades el 18 de agosto, el Departamento de Ciencias de la Comunicación realizará un acto conmemorativo en su memoria', indicó la profesora de la cátedra de Periodismo Informativo de la Upla, Sandra Pizarro.

Porteña de siete años ganó premio de dibujo realizado por la Dibam

E-mail Compartir

En una colorida ceremonia, en la Sala América de la Biblioteca Nacional, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) premió a las niñas y niños ganadores del concurso 'Recorre Chile con la mariposa. Pinta tu patrimonio'. La porteña Julieta Gaete, de siete años, recibió el primer lugar, en la categoría 3 a 7 años del certamen, por su trabajo titulado 'Recorriendo la Feria de las pulgas de Valparaíso'. En palabras del jurado, su dibujo fue seleccionado debido a que 'retrata una tradición local y espontánea del Puerto, mostrando el patrimonio tangible e intangible de la ciudad: viviendas, ascensor y la tradición de la feria. Además posee buena composición y uso del color'. La pequeña porteña compitió con más de 400 dibujos que llegaron de todo Chile.

Valparaíso tendrá a los mejores exponentes de la Tipografía Latina

Valparaíso. En el Parque Cultural se expondrá el trabajo de 13 países.

E-mail Compartir

En forma gratuita, los porteños podrán disfrutar de la sexta Bienal de Tipografía Lationamericana que reúne a 13 países del continente: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Desde este martes y hasta el 22 de septiembre, el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) expondrá las 78 obras que fueron seleccionadas. En el lugar, además, habrá un ciclo de charlas, talleres y documentales relacionados con el tema.

Con esto Chile se pone al centro de un encuentro que canaliza y difunde la producción tipográfica de la región, exponiendo ante el mundo la historia propia y el crecimiento explosivo del diseño de fuentes en Latinoamérica.

La escena de la tipografía chilena se ha consolidado como una de las más potentes, destacando la calidad y creatividad de sus trabajos, la seriedad de sus exponentes y el creciente respaldo académico. En nuestro país no solo se diseñan buenas letras, también se editan cada vez más libros de investigación tipográfica, debido a la profesionalización que esta disciplina ha experimentado en los últimos años. Todas las actividades serán gratis y abiertas al público. El horario de visita es de lunes a domingo, de 10 a 18 horas.