Secciones

Condenado por crimen de Guzmán: 'Nunca estuve clandestino en Concón'

judicial. Exfrentista Enrique Villanueva apelará al fallo y busca retomar la docencia en la zona.

gustavo alvarado

E-mail Compartir

Tras conocer el fallo en su contra por su participación en el homicidio del senador Jaime Guzmán (UDI), el exintegrante del FPMR, Enrique Villanueva Molina, asegura que quiere dar una vuelta en esta página oscura de su existencia, que lo llevó a residir en diversos países en el extranjero, para hacer una vida en familia junto a su mujer y dos hijas, en Concón, donde está radicado hace ya unos años.

'Nunca viví en la clandestinidad en Concón, cuando se hizo público mi procesamiento por la muerte de Jaime Guzmán yo ya estaba radicado en la zona, aquí decidí comenzar una nueva vida junto a mi familia y ese es mi deseo una vez que se agoten todas las instancias legales en esta causa', argumentó, quien en su momento ocupó el cuarto lugar en la jerarquía del Frente y es considerado como uno de los autores intelectuales del crimen del senador Guzmán.

Luego de interiorizarse personalmente del dictamen del ministro Mario Carroza, que lo condenó a cinco años de presidio por su responsabilidad como autor de atentado terrorista en la muerte del parlamentario, recibiendo la atenuante de media prescripción con una pena remitida de libertad vigilada, Enrique Villanueva cuenta que 'durante cuatro años viví en una incertidumbre, con un alto perjuicio en el plano laboral y familiar. Aunque no existía un fallo yo ya había sido condenado públicamente, llevo cuatro años firmando y en mi certificado de antecedentes aparezco como 'imputado por delito terrorista', por lo que antes de una condena ya fui condenado'.

apelación al fallo

Villanueva sostiene que en su apelación al fallo mantendrá los dos argumentos que siempre ha utilizado como defensa: 'La verdad y la absoluta certeza de mi inocencia'.

Tras su retorno al país, el exfrentista se radicó en la comuna de Concón junto a su familia.

Desde que se conoció su procesamiento por el crimen de Jaime Guzmán, en 2010, luego de que el también exfrentista Mauricio Hernández Norambuena revelara que el ahora condenado dirigía el FPMR en la época del asesinato, Villanueva sostiene que 'tras toda esta situación la respuesta ha sido de una gran solidaridad, hemos conocido a gente maravillosa, vecinos muy cercanos y un abogado extraordinario (Roberto Celedón), que es mi vecino, quien no me ha cobrado un peso'.

Pese a los difíciles momentos judiciales que han debido enfrentar, el economista argumenta que 'he construido una familia preciosa, con dos hijas maravillosas y una mujer excepcional con la que llevamos juntos 27 años'.

docente

Hasta antes de su procesamiento por delitos terroristas, Villanueva desarrollaba la docencia en la Universidad de Los Lagos, labor que le gustaría retomar una vez que se defina su situación judicial.

'Actualmente no puedo dedicarme a la docencia ni trabajar en ningún organismo público, me encantaría retornar a las aulas, es el lugar donde puedo aportar y a lo que me he dedicado en los últimos 30 años, en distintas universidades del mundo, tanto en Europa como en América Latina', argumentó.

Como Economista y Magíster en Ciencias Políticas de la Universidad de Chile, Master en Sistema de Calidad en España y Doctorado en Economía en Venezuela, Villanueva dijo no sorprenderse con el fallo judicial que alude a su reinserción en la sociedad, situación social y académica para reducir la pena y otorgarle beneficios carcelarios.

Asegura que 'tengo una vida académica larga, que por supuesto estos caballeros de la UDI no reconocen, para ellos sigo siendo terrorista. Yo no fui terrorista, yo luché cuando en Chile no había Estado de Derecho, luché cuando había que reinstaurar a la democracia, combatir a la dictadura y hacer uso del justo derecho a la rebelión. Eso no es punible, pero leyendo la sentencia, parece que esa es la razón fundamental por la cual se me castiga hoy. Por haber sido dirigente del FPMR'.

Consultado por su actual relación con el Frente, Villanueva insiste en que 'hace rato que di vuelta la página, me dediqué a la docencia y mi familia. Yo nunca fui 'comandante' porque nunca tuve a mi mando tropas, esa fue una chapa inventada', concluyó.

'Decir que hubo impunidad y protección con los autores de la muerte de Guzmán es falso, es propaganda política e incitar a usar el poder judicial'