Secciones

Aseguran que gendarme no es un falso damnificado

Valparaíso. ANEF y ANFUP criticaron actuar de intendente Ricardo Bravo.

miguel campos

E-mail Compartir

El pasado 30 de julio, y tras haberse anunciado el desarrollo de una serie de análisis para identificar a posibles falsos damnificados del megaincendio de abril en Valparaíso, un equipo del Gobierno Regional llegó a la casa de Juan Francisco Petit Beltrán, ubicada en el cerro Las Cañas, con el fin de desarmar la mediagua que le había sido entregada. De acuerdo a lo informado en la oportunidad por el intendente Ricardo Bravo, se había corroborado que el funcionario de Gendarmería 'falseó información'.

Sin embargo, esta acusación es rechazada por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP), entidades que a través de una declaración pública criticaron el actuar del jefe regional en este caso, precisando que Petit fue desprestigiado públicamente y 'de forma irresponsable'.

En este sentido, en el documento se señala que Petit 'no solo era propietario del inmueble siniestrado, sino que vivía en él, perdiendo la totalidad de su casa y enceres', por lo que 'rechazamos categóricamente y denunciamos el manejo comunicacional, la denostación e infamias que el Sr. Intendente de la Región de Valparaíso ha dejado caer sobre el funcionario público de Gendarmería de Chile', quien también enfrenta un sumario administrativo en su institución.

Las organizaciones gremiales califican como una 'terrible injusticia' lo que vive Juan Petit, situación que, argumentan, se suscitó a raíz de 'la falta de prolijidad de la autoridad en la recopilación de antecedentes'.

Por ello, exigieron 'que se repare el daño generado, que se reconozca públicamente el error cometido y, al menos, se ofrezcan disculpas públicas al cabo 2º Francisco Petit y su familia'. A su vez, no descartaron interponer acciones legales.

Por su parte, el intendente Ricardo Bravo declinó referirse a la materia.

30

Con más de 8 mil encuestas buscan actualizar datos sobre necesidades del transporte público

región. Estudio se concentrará en el Gran Valparaíso.

emv

E-mail Compartir

Conocer cómo se movilizan los habitantes del Gran Valparaíso y servir de orientación a las definiciones de grandes proyectos para las próximas décadas son dos de los objetivos de la Encuesta Origen Destino 2014, que comenzará a aplicarse desde hoy en la zona.

El estudio fue encargado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de Sectra, a la Empresa Trasa Ingeniería Ltda.

Este estudio considera la aplicación de 7.000 encuestas, en días laborales, en hogares localizados en las comunas que forman parte de la conurbación, los que fueron escogidos a través de un proceso de selección aleatoria. Asimismo, se realizarán 1.600 encuestas repartidas de forma equivalente entre sábado y domingo.

El anuncio lo hizo ayer el subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, el coordinador de Planificación y Desarrollo del MTT, Carlos Melo; la secretaria ejecutiva de Sectra, Gisèlle Labarthe y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Patricio Cannobbio.

En la oportunidad, Bowen explicó que 'la información que se recopile en este estudio se usará para planificar los grandes proyectos de transporte para el Gran Valparaíso durante los próximos años y que irán en directo beneficio de las personas'.

En este sentido, el subsecretario hizo un llamado a 'las personas para que abran las puertas de sus hogares a los encuestadores y aporten con la información solicitada'.

Autorizan fuerza pública si no paralizan obras de nuevo mall

viña del mar. Luego de que la empresa ignorara sistemáticamente la orden de paralización en 14 Norte, Seremi de Vivienda resolvió exigirla con auxilio policial.

Raúl Goycoolea

E-mail Compartir

Ante el flagrante incumplimiento de la paralización de las faenas de construcción del nuevo mall de 14 Norte, decretada por el director de Obras Municipales de Viña del Mar, Julio Ventura, finalmente el seremi de Vivienda, Mauricio Candia, resolvió solicitar el uso de la fuerza pública para exigir el cumplimiento de la medida.

La Inmobiliaria Mall Viña del Mar ya fue notificada y deberá hacer efectiva la orden a partir de mañana, pues en caso contrario, el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, decretará el auxilio de la fuerza pública para asegurar que la medida sea acatada.

Fue el propio Candia quien dio a conocer los detalles del mandato, especificando que 'le hemos entregado la resolución de paralización de obras a la empresa, en virtud de que consideramos que los antecedentes que solicitamos a la Dirección de Obras (DOM), en cuanto a la documentación exigida en su momento por la Municipalidad, así como las sucesivas paralizaciones que ya había decretado la misma DOM, fueron antecedentes más que relevantes para que esta secretaría regional ministerial adoptara la decisión de respaldar esa determinación'.

La autoridad de Vivienda explicó que resolvió 'solicitarle a la empresa la paralización de las obras mientras hace llegar los antecedentes, que no fueron concluyentes en cuanto a la modificación del permiso de obras que estaban solicitando'.

En tal sentido, Candia detalló que 'lo que existe en la actualidad es una construcción que nada tiene que ver con el permiso de edificación original otorgado en su momento a la empresa, por lo tanto, este proyecto comercial no tiene permiso de construcción, de modo que le estamos exigiendo a la inmobiliaria que incorpore en la modificación de este proyecto que ingresó a la DOM, todos aquellos antecedentes que permitan regularizar dicha situación'.

El seremi puntualizó que entre las observaciones que no ha cumplido la empresa está 'principalmente el plano de detalles asociado al estudio de tránsito, solicitado por la DOM, que consideramos importante para salvaguardar no solo la vialidad circundante al mall, sino para que se cumpla con todos los antecedentes exigidos en el permiso de edificación original y que la empresa deberá poner a disposición de la DOM'.

'nadie por sobre la ley'

Por su parte, el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, enfatizó que 'el mensaje del seremi es claro en el sentido que nadie, ni una persona, ni una institución, ni una empresa, está por sobre la ley. En ese sentido, lo que se ha hecho no es más que regularizar una situación anómala que teníamos en Viña del Mar, que es por todos sabida'.

El jefe provincial aseguró que 'nos vamos a preocupar que esto se cumpla y por lo tanto, si es necesario, aunque espero que no sea así, tendremos que salvaguardar con la fuerza pública que esta notificación efectivamente se cumpla a partir del miércoles, que es la fecha en que está estipulado que paralicen las obras'.

'Lo que existe en la actualidad es una construcción que nada tiene que ver con el permiso de edificación original'