Secciones

EE.UU. entrega armas a kurdos para combatir a los yihadistas

conflicto. El Presidente Barack Obama celebró la designación del chií Haidar al Abadi como nuevo primer ministro de Irak.

EFE/EPA/MOHAMMED JALIL

E-mail Compartir

El Gobierno estadounidense reconoció ayer que ya comenzó a suministrar armamento directamente a la milicia kurda 'Peshmerga' que combate a los yihadistas del Estado Islámico (EI) en el norte de Irak y aseguró que le entregará más. 'Los kurdos necesitan armamento adicional. Se lo estamos facilitando y estamos trabajando para proveer más', dijo hoy la viceportavoz del Departamento de Estado, Marie Harf.

El portavoz además informó que la entrega de armas se está realizando en coordinación con el Gobierno central de Irak y describió como 'clave' la cooperación 'sin precedentes' entre las fuerzas de seguridad iraquíes y la milicia 'Peshmerga' y las autoridades kurdas.

Según los medios estadounidenses, el país ya venía entregando armamento y munición a los kurdos, pero hasta ahora lo había hecho por medio del gobierno iraquí.

Harf evitó responder si es la CIA la que está facilitando las armas a los kurdos, como lo han afirmado algunos medios. 'No voy a detallar nada de eso', apuntó.

En tanto, desde el Pentágono aseguraron que no existen planes de seguir bombardeando en Irak. El director de operaciones de EE.UU. en Irak, William C. Mayville Jr., afirmó que 'no existen planes en marcha' para extender la campaña aérea en el norte de ese país a otras zonas y subrayó que los ataques a posiciones del Ejército Islámico (EI) han tenido sólo efectos 'temporales'.

'Los bombardeos hasta ahora han tenido solo efectos temporales sobre EI, no hemos contenido la amenaza ni desbaratado el empuje' de los yihadistas, aseguró el teniente general Mayvill, quien además rechazó, que Washington tenga por el momento 'planes en marcha para extender la campaña de bombardeos aéreos'.

Por otra parte, el presidente de Irak, Fuad Masum, nombró al chií Haider al Abadi, como nuevo primer ministro.

Rusia anuncia el envío de un convoy humanitario para el este de Ucrania

AP

E-mail Compartir

El Presidente ruso, Vladimir Putin, anunció ayer el envío de un convoy humanitario al este de Ucrania, pese a los recelos de Estados Unidos y la Unión Europea, que temen que se trate de un pretexto para una intervención armada. En una conversación telefónica, Putin comunicó al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que 'la parte rusa envía a Ucrania un convoy humanitario, en cooperación con representantes de la Cruz Roja Internacional'.

Sin embargo, el Comité de la Cruz Roja Internacional (CICR) desmintió ayer un acuerdo con Rusia para una operación de ese tipo y subrayó que solo participará en algo semejante si 'todas las partes involucradas' están de acuerdo y aceptan sus condiciones para realizarla.