'Vamos a cumplir diez años desde que se ganaron las medallas en Atenas, y Viña no se ha pronunciado'. Las palabras de Manuel Massú, padre de Nicolás, dejan en claro que la Ciudad Jardín no es la prioridad para el festejo con que se recordarán los diez años del doble oro olímpico del 'Vampiro'.
Entre el 21 y el 23 de noviembre se disputará una exhibición en la que participarán el viñamarino junto a Fernando González y otros cuatro tenistas que estuvieron en el cuadro de los Juegos Olímpicos disputados en Grecia.
El escenario de este torneo conmemorativo no está completamente decidido, pese a que Manuel Massú insiste en que será en la Región de Valparaíso.
La organización del certamen está a cargo de Patricio Apey, entrenador del 'Bombardero' en sus primeros años y productor de la despedida del tenista viñamarino en 2013.
'Él (Apey) se ha contactado ya con varios jugadores, que sumando a Nicolás y Fernando suman seis tenistas. En eso estamos, viendo la posibilidad de que sea dentro de la Quinta Región', explica Massú padre.
Cuando se insiste respecto al lugar elegido para el torneo, el empresario insiste en que 'no está definido que sea en Viña del Mar, no, no, no. No es seguro que sea allá, porque tenemos un par de opciones más que se están barajando'.
La idea es asociarse a una empresa que financie la instalación de un estadio provisorio con capacidad para cuatro mil personas que sirva como escenario de esta exhibición, considerando que en la zona no existe un recinto que pueda recibir el torneo.
Y esa empresa, según reconoce Manuel Massú, puede ser Enjoy. 'Patricio Apey y Gabriel Apey, que trabaja con él, tienen muy buenos contactos con Enjoy, así que puede ser una opción, pero está en pañales', dice.
Sin embargo, reconoce que la alternativa de realizar el campeonato en Rinconada de Los Andes, donde existe un casino de la cadena propiedad de la familia Martínez, es una chance real.
'Puede ser Viña también, de acuerdo a lo que la municipalidad quiera, pero parece que la municipalidad no tiene plata. Va a depender mucho de la empresa o qué nos ofrecen. Hay un par de alternativas y las estamos barajando', asegura el padre del medallista olímpico, quien agrega con un tono amargo que en la Ciudad Jardín 'prometieron mucho y han hecho muy poco'.
'Son diez años desde las primeras medallas de oro olímpicas que ganan Fernando y Nicolás, y las van a pasar por alto, no han hecho absolutamente nada, si estuviéramos en Argentina la cosa sería totalmente distinta, pero acá si no hacemos algo nosotros, nadie hace nada. Y de Viña, nada, qué quieres que te diga, esa es la situación', cierra Manuel Massú.
21 y 22
6