Secciones

Reportan cuatro muertos por accidentes en fin de semana

balance. Carabineros llama a no conducir bajo los efectos del alcohol.

E-mail Compartir

Cuatro muertos en accidentes de tránsito a nivel nacional dejaron las primeras horas del fin de semana largo, donde desde la Región Metropolitana han salido, hasta esta mañana, unos 80 mil vehículos rumbo a diversas provincias del país.

Así lo señaló el coronel de la policía uniformada, Óscar Vargas, de la Prefectura del Tránsito, al entregar un balance de la jornada. El oficial recordó que se estima que unos 273 mil vehículos saldrán de la capital en este fin de semana largo.

Seguidamente, indicó que 'ya han salido unos 80 mil vehículos de la capital, 20 mil por la Ruta 68, por la 5 Sur, 30 mil; en la 5 Norte han salido 12 mil; por Ruta 78, 11 mil y en la Ruta a Los Libertadores, 5 mil'.

Precisó que en las primeras horas el tránsito ha sido expedito. 'Sólo anoche hubo problemas en el sector de Rungue, donde unos pobladores se tomaron la ruta para protestar por otros asuntos y esto causó congestiones y retrasos en los vehículos. Esta mañana comenzó a aplicarse en la Ruta 68 el sistema 3x1', dijo.

El coronel hizo un llamado a los conductores de vehículos a respetar las autocuidado y a no conducir bajo los efectos del alcohol.

La directora del Senda, Lidia Amarales, se refirió por su parte al Plan Cero Alcohol, el cual se refuerza por estos días donde algunas conductas de autocuidado se relajan debido a los días feriados.

'La causa de mortalidad más importante en los jóvenes es el alcohol, ya sea por accidentes, por atropellos, por riñas, es por eso que hoy día estamos acá haciendo controles de alcohol cero para que este fin de semana podamos celebrarlo con tranquilidad, con felicidad y sin muertes', afirmó en declaraciones consignadas en Cooperativa.

'Si usted conduce, no beba; si usted anda en bicicleta no beba, si usted camina por calles o carreteras no beba', fue el llamado de la titular del Senda.

Sernam lanza campaña radial contra violencia

medida. La entidad busca sensibilizar y erradicar esta situación en el país.

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) lanzó una campaña donde advierte que la violencia hacia las mujeres no sólo se manifiesta a través de golpes e insultos, a través de cápsulas radiales que se emitirán desde este lunes 18 de agosto en las radios pertenecientes a la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi).

'Si tu pareja te pide las claves de tu correo, tu teléfono, tus redes sociales se quiere convertir en tu dueño. El control es una forma de violencia contra las mujeres' es uno de los mensajes que se transmitirán en las emisoras.

La campaña muestra una serie de situaciones cotidianas que viven las mujeres en sus relaciones de pareja, en las que la violencia se expresa a través de los celos, el control o la manipulación. El objetivo es que las mujeres logren identificar situaciones de violencia que son invisibles en nuestra cultura porque se asumen como comportamientos 'naturales' en el pololeo, la convivencia o el matrimonio.

Para el Sernam, es necesario sensibilizar y educar.