Secciones

Bomberos quiere vender 200 mil talonarios de rifa

valparaíso. El superintendente pidió colaboración a los porteños.

FRANCISCO FARIAS

E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Valparaíso mantiene la esperanza de vender los 200 mil talonarios de una nueva versión de la 'Rifa Gigante: Solidariza Con Tus Bomberos', sorteo que en su aniversario número 40 reparte la misma cantidad de premios a sus participantes.

La institución porteña dio inicio al proceso el pasado viernes 1 de agosto, y en sus primeros 15 días han logrado asegurar parte de las ventas gracias al compromiso de empresas privadas y el esfuerzo de cientos de voluntarios que se distribuyen a diario en la calles de la ciudad Puerto.

Si bien las ventas no van mal, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Miguel Sánchez, hizo un llamado a los porteños a seguir colaborando, ya que se aproxima una nueva época de incendios forestales y la tragedia de abril pasado dañó gran parte del material y herramientas de las 16 compañías.

'Cada vez que iniciamos esta actividad, la hacemos esperanzados en que una vez más, contaremos con el apoyo de la ciudadanía de nuestro amado Valparaíso y sus alrededores, de todas maneras hacemos un llamado a la ciudadanía a cooperar en esta campaña económica, destinada a obtener recursos para solventar los gastos que demanda la atención de las diversas emergencias que atiende diariamente Bomberos', consignó Sánchez.

El superintendente de Bomberos de Valparaíso agregó que el megaincendio de abril pasado perjudicó las herramientas de trabajo de muchas compañías, solo la 1a Bomba Americana perdió todas sus mangueras, las cuales deben reponer a la brevedad para pdoer enfrentar nuevas emergencias.

El período de venta de la rifa de Bomberos de Valparaíso concluye el próximo martes 30 de septiembre, realizándose el sorteo ante la presencia de la notario público señora María Ester Lagos, el viernes 3 de Octubre. El valor de cada boleto, se ha mantenido en $1.000 y posee doble numeración, lo que incluye una opción más de ganar.

Upla otorga título póstumo de periodista a Nicole Sessarego

policial. Cientos de personas despidieron en emotiva ceremonia a la estudiante porteña asesinada en Buenos Aires, luego de que sus cenizas ingresaran al país.

RAÚL GOYCOOLEA

E-mail Compartir

'Chile se perdió una gran periodista. Una persona que siendo estudiante reunía todos los valores y competencias necesarias para serlo', dijo el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza, para luego anunciar que 'la Universidad ha decidido otorgarle el título de Periodista y Licenciada en Comunicación Social a Nicole Sessarego Bórquez'.

La emocionante declaración, que desató los inmediatos aplausos del centenar de asistentes, fue uno de los tantos hitos que marcaron la ceremonia de despedida ofrecida por la Universidad de Playa Ancha ayer en la Parroquia del Perpetuo Socorro del Cerro Cordillera, a la estudiante de periodismo asesinada el pasado 15 de julio en Buenos Aires.

Luego de que el cuerpo de la porteña de 21 años pudiera por fin ser repatriado ayer tras haber sido cremado en Argentina, y mientras continúa la investigación en la capital trasandina, familiares, amigos y toda la comunidad universitaria en general, acompañaron a los padres de Nicole en el responso oficiado por el Obispo de Valparaíso, monseñor Gonzalo Duarte.

A pesar de la tristeza y el evidente desconsuelo, la alegría y el compromiso social que la joven ofreció en su corta vida a quienes la conocieron, fueron protagonistas en la liturgia.

La misa comenzó con un video realizado por los compañeros de carrera de Sessarego, donde se evidenció la solidaridad y simpatía de la estudiante a través de trabajos prácticos en el ramo de televisión y actividades de voluntariado donde participó.

'Ustedes han conocido aspectos de la vida de Nicole que no conocían. Les han dicho tantas cosas lindas que no sabían y eso tienen que atesorarlo por siempre en su corazón', dijo el obispo a los padres y familiares de la estudiante.

'Yo no la conocí, pero he conocido a su familia y les digo que a pesar del inmenso dolor que ha causado su muerte, el mensaje que ella nos deja es que la vida es linda y vale la pena vivirla', concluyó monseñor Duarte, recordando que ayer se cumplió un mes del brutal asesinato.

Al finalizar la ceremonia donde la pequeña ánfora ubicada en el altar dio una evidente tranquilidad a los padres y pololo de Sessarego Bórquez por ya tenerla en Chile,su mejor amiga dedicó unas palabras de despedida donde, como ha sido constante, destacó la sonrisa de la joven.

'Nos conocímos cuando yo tenía nueve y tu doce años, desde ahí que tu casa se convirtió en la mía y la mía en la tuya. Cuando entraste a la universidad creí que podrías dejarme de lado, pero tú me dijiste que no, porque éramos amigas' destacó Helen.

'Mi morenita, dos Nicole como tú no hay. Alegrabas a cualquiera con tu linda sonrisa y te fuiste logrando lo que siempre quisiste y todos tus sueños', señaló la amiga del Cerro Cordillera de Sessarego.

Con el fin de recordar y perpetuar los talentos periodísticos de la joven, además de entregarle el título profesional post mortem, la carrera de Periodismo de la Upla, realizará una ceremonia académica donde también se instalará una placa en honor a la estudiante.

'Estamos sumamente contentos de que el consejo directivo aprobara el entregarle el título de periodista a Nicole. Tenía un gran talento y muchas competencias, y lo más importante un sello social propio de los estudiantes de nuestra unviersidad. Para nosotros y la familia es muy importante, es por eso que también la recordaremos con una placa y una ceremonia que pronto anunciaremos', dijo la profesora de Periodismo Informativo, Sandra Pizarro, quien además fue muy cercana con Nicole.

El tío de la joven porteña, Víctor Bórquez, quien ha acompañado constantemente a su madre, Shirley Bórquez, destacó el constante apoyo y respaldo recibido por las autoridades universitarias y nacionales.

'El gobernador, el cónsul, el embajador y la universidad, nunca nos han dejado solos. Estaremos muy agradecidos por siempre, porque a lo mejor, aunque hubiéramos tenido toda la plata del mundo, no hubiéramos sabido lo que teníamos que hacer', insistió Bórquez quien agregó que espera que la justicia argentina logre aclarar el por qué la joven apareció muerta con 11 puñaladas en el hall de su edificio.

'Les han dicho tantas cosas lindas de Nicole que no sabían, y eso tienen que atesorarlo por siempre en su corazón'

'A mi me parece que la universidad de Buenos Aires debió haberse hecho parte de la querella y no lo ha hecho'