Secciones

Jorge Luna, la nueva estrella caturra que cuesta un millón de dólares

agencia uno

fútbol. Concesionaria de Santiago Wanderers canceló 100 mil dólares por su préstamo por un año.

E-mail Compartir

Es la gran figura de Santiago Wanderers en las primeras cinco fechas del torneo de Apertura. El talento de Jorge Luna le ha devuelto la ilusión a los hinchas del Decano luego de una década de campañas mediocres, conduciendo hoy a los dirigidos por Emiliano Astorga hasta el segundo lugar en la tabla de posiciones tras Universidad de Chile, y con la opción de vencer el próximo viernes a Audax Italiano en el 'Elías Figueroa Brander' de Playa Ancha para arrancar el fin de semana en la cima del certamen.

Tras el arribo de Luna hay una historia que no solo habla de las necesidades futbolísticas del Decano en cancha, sino también de un cambio en la forma que hasta ahora la concesionaria había confeccionado sus planteles: El fichaje del mediocampista argentino significó una importante apuesta económica por parte de una S.A. siempre 'austera' a la hora de contratar refuerzos, incrementando de manera importante el valor de la planilla de esta temporada.

Lo del mediocampista tampoco fue algo al azar. Los caturros ya en el 2013 quisieron contar con su fútbol, para lo cual un par de dirigentes cruzaron la Cordillera para entrevistarse con la regencia de Estudiantes de La Plata, que en ese minuto no quedó del todo convencida por la propuesta de Santiago Wanderers.

Pasaron los meses y las necesidades futbolísticas del Decano se incrementaron, más aún tras los sucesivos fracasos en los proyectos deportivos, a los que siempre pareció faltarle el 'toque distinto' en el ámbito futbolístico.

Por lo anterior es que con la llegada de Emiliano Astorga la decisión de la sociedad anónima fue aportar fuerte, al punto que en un par de ocasiones fue el mismo Roberto Carrasco, presidente de la Comisión Fútbol de los porteños, quien advirtió que 'estamos en un busca de un '10' al que Wanderers no está acostumbrado'.

Hasta ese momento, la concesionaria caturra no pagaba por el préstamo de jugadores, sin embargo, ahora existía el convencimiento que si se quería contar con Jorge Luna había que poner dinero sobre la mesa. Y mucho.

Las conversaciones con la regencia de Estudiantes fueron extensas y para que se aceptara el préstamo del jugador por doce meses fue necesario un desembolso de 100 mil dólares, con una opción de compra cercana al millón de dólares, transformándose el ex San Martín de San Juan en el segundo jugador más caro que ha llegado al Puerto desde la concesión del club (sólo lo supera Pablo López, por cuyo pase pagaron 300 mil dólares), como parte de una planilla que pasó de 70 millones de pesos en la temporada pasada (sin contar al cuerpo técnico), a los 90 millones con la incorporación, además del trasandino, de Roberto Gutiérrez, Gonzalo Barriga y Marco Medel.

A Roberto Carrasco se le escucha contento. Pese a que advierte que por ahora 'no me entusiasmo con títulos, sino sólo con el sumar para dejar atrás el tema del mal promedio', el presidente de la Comisión Fútbol del Decano sabe que las últimas victorias no son cosa del azar.

'Antes del partido con Universidad Católica, Emiliano Astorga me advirtió que íbamos a ganar', confiesa el regente, agregando que 'por fin estamos viendo un estilo claro de fútbol. El estilo es uno y nos ha servido para marcar diferencias'.

Reconociendo que la actual plantilla de Santiago Wanderers es la más cara desde que la sociedad anónima se hizo cargo de la concesión del club y que el actual '10' caturro es el jugador que económicamente más 'esfuerzo' ha representado, Carrasco admite que para concretar su fichaje debió existir un cambio de postura desde el directorio que preside Jorge Lafrentz.

'Para la venida de un futbolista como Jorge Luna, el directorio aceptó realizar un esfuerzo distinto al que se venía efectuando... en el fútbol moderno el dinero es importante y nosotros teníamos que hacer algo para mejorar las últimas campañas', sostuvo el accionista de la sociedad anónima, añadiendo que 'hoy, en la actividad, los jugadores de cierto nivel cuestan mucho dinero y es imposible que vengan sin la cancelación por el arriendo de su pase'.

Explicando que por Roberto Gutiérrez y Gonzalo Barriga también existió la cancelación de montos importantes para concretar sus préstamos, Carrasco confirma que la figura de Luna era seguida desde hace un par de meses desde calle Independencia.

'Lo habíamos tenido en carpeta, pero las cosas no siempre se dan como uno espera y no siempre por un tema económico', sosteniendo que 'si me lo preguntan ahora, claro que me gustaría comprar el pase de Jorge Luna, pero su relación con Wanderers recién comienza y hay que esperar lo que sucede en el resto de la temporada... tal como lo dije en su momento, Luna es una clase de futbolista que hace rato no se veía en Wanderers'.

100

1

4

20.30

¿Regresa Roberto Gutiérrez?

E-mail Compartir

La decisión de Emiliano Astorga no es sencilla. Santiago Wanderers viene de dos triunfos consecutivos repitiendo su oncena titular, sin embargo, de cara al duelo del próximo viernes ante Audax Italiano (20 horas) en Playa Ancha, el DT recupera a un hombre clave en la delantera: Roberto Gutiérrez superó el desgarro sufrido ante la 'U' y está listo para volver a las canchas. La expectación en torno al compromiso ante los audinos es enorme y por ello es que en la sede del club ya están disponibles las entradas en pre-venta: Galería $3.000, Andes $6.500, Pacífico $11.500, Marquesina $16.500 y Preferencial $ 22.000.