Secciones

Ministros analizan inversión de 210 mil millones de pesos

región. Titulares de Economía y Trabajo se reunieron con el intendente.

upi

E-mail Compartir

Con el fin de delinear el gasto y la ejecución de proyectos regionales por 210 mil millones de pesos durante el segundo semestre, la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, y su par de Economía, Luis Céspedes, se reunieron ayer con el intendente y otras autoridades regionales, en el denominado gabinete sectorial económico.

En la ocasión el jefe regional, Ricardo Bravo, detalló que 'el aliciente que tiene la presencia de los dos ministros es desplegar con mayor fuerza, voluntad y compromiso, el desafío de poder implementar las políticas públicas en materia de inversión y eso es justamente una de las materias que hemos analizado con mayor detalle, para ver cómo somos capaces de generar innovación y de generar dinámicas económicas que permitan tener un mayor gasto, tanto público, como inversión privada'

Bravo especificó que los proyectos que se ejecutarán en la región en lo que resta del año se harán con 30 mil millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y 180 mil millones de pesos de fondos sectoriales del Gobierno central.

En tanto, el ministro Céspedes ratificó que uno de los principales puntos que se trató en la reunión fue 'la ejecución del gasto público, tan importante para darle dinamismo a nuestra economía. El año pasado vimos una ejecución que fue la más baja desde el año 2001, desde que tenemos cifras comparables, así que en el Gobierno estamos trabajando aceleradamente porque esa ejecución se materialice, porque efectivamente esos proyectos de inversión se desarrollen y generen empleo y dinamismo para nuestra economía'.

A su vez, la ministra Blanco puntualizó que en materia de empleabilidad 'estamos en esta región iniciando un piloto del programa de capacitación más ambicioso que hayamos tenido, que es el programa Más Capaz, y está enfocado en jóvenes y mujeres que están fuera de la fuerza de trabajo. Esta es una de las tres regiones en las que se inició este semestre el piloto y estamos llegando a casi 900 personas, mujeres y jóvenes, con una inversión de casi mil millones de pesos'.

Copec retira de la tramitación ambiental proyecto en Salinas

viña del mar. Tras una serie de observaciones por parte de los servicios públicos, la Inmobiliaria Las Salinas bajó del sistema dicho estudio.

gustavo alvarado

E-mail Compartir

7

millones de dólares destinó la inmobiliaria a la elaboración de este estudio, que no ha sido desechado.

Cristián Rojas

Luego de recibir una sucesión de fuertes cuestionamientos para el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto que pretende desarrollar la inmobiliaria Las Salinas en los terrenos de las expetroleras de avenida Jorge Montt, la filial de Copec decidió retirar dicho estudio del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

17

9

'(El saneamiento del terreno) no es solo un requisito, sino que es el punto de partida para ejecutar un proyecto que ponga en valor esta área'

'Acá debiera generarse un nuevo seccional que avance en la dirección de destinar al menos 7 hectáreas del predio a áreas verdes'

'Allí se debería construir el mayor centro de eventos a nivel nacional. Sin duda eso potenciaría la ciudad en términos turísticos'

2015