Secciones

Profesores temen recibir jubilaciones 'miserables' por deudas previsionales

valparaíso. Docentes porteños denuncian que Cormuval les debe más de $ 3 mil millones por este concepto. Denunciaron caso a Superintendencia de Educación que abrirá un sumario.

pmiguel campos

pmiguel campos

E-mail Compartir

El Colegio de Profesores hizo público el malestar de los docentes que prestan servicios a la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), producto de la millonaria deuda previsional que la entidad mantiene con estos profesionales. Según denunciaron, la obligación se arrastra por años y ya supera los 3 mil millones de pesos, situación que los perjudicará directamente al momento de jubilar. Sus pensiones serán mínimas.

Por tal motivo, cerca de 200 docentes concurrieron ayer hasta dependencias de la Dirección Regional de la Superintendencia de Educación, en Viña del Mar, donde junto con realizar una protesta solicitaron a la entidad de gobierno una fiscalización a la Cormuval, para iniciar las acciones administrativas correspondientes que permitan subsanar la deuda por las cotizaciones previsionales impagas.

El presidente de la Comunal Valparaíso del Colegio de Profesores, Mario Díaz Villegas, detalló que 'más que un retraso es un despropósito que ha tenido la Cormuval. Hay profesores que suman 7 años de imposiciones impagas, lo que provoca un grave daño previsional y también desaparecer del sistema financiero, ya que cuando un profesor quiere tramitar un crédito hipotecario o de consumo, estas casas piden la cartola histórica para acreditar renta y trabajo, las que arrojan cero imposición, a pesar que se les han descontado de sus colillas de pago'.

inician acciones

Por tal motivo, iniciaron acciones a través de la Superintendencia de Educación, por ser un organismo estatal que 'debe fiscalizar y velar por el cumplimiento de los derechos de los trabajadores, en este caso los profesores y los asistentes de la educación', añadió el dirigente.

Tras la presentación de los antecedentes, la Superintendencia tiene un plazo que oscila entre los 10 y 20 días para responder a los reclamos de los docentes, que fueron presentados por escrito en las oficinas de la repartición. La principal evidencia es la cartola histórica que llevaron los profesores con sus cotizaciones impagas, lo que avala la situación irregular que los afecta.

Los docentes anunciaron que estarán atentos al proceso de fiscalización que aplicará la Superintendencia a la Cormuval, puesto que 'por ley, cuando se crea la Superintendencia de Educación, está la figura de un interventor provisional, que debería ser nombrado por la entidad al ver los problemas económicos que tienen los profesores y velar que esa deuda se pague a la brevedad'.

A través de las gestiones con el empleador y la Seremi de Educación, se lograron recuperar $ 3 mil millones en cotizaciones impagas; sin embargo las diligencias no fueron suficientes, ya que la deuda supera los $ 10 mil millones, lo que sumando los intereses, sobrepasa los $ 13 mil millones.

El grueso de los profesores afectados corresponde a quienes reciben la subvención escolar normal, alrededor de 1.350 educadores.

'pensión miserable'

Uno de los casos emblemáticos es el profesor Sergio Rodríguez, del Insuco Valparaíso, quien denunció que mantiene cotizaciones previsionales declaradas, pero impagas, desde el año 1995 en adelante. 'Mis recursos patrimoniales están totalmente disminuidos, me quedan siete años aún para jubilar y vamos a ver cómo me va a perjudicar. ¿Después de jubilar qué va a pasar con mi previsión?, voy a recibir una pensión miserable, poco menos que de indigente.....'.

Jazmín Jadué, docente del Insuco de Valparaíso, agregó que 'me descuentan $ 65.500 mensuales, de los cuales 116 cotizaciones no están pagadas y el resto son montos de 3 mil pesos y fracción. Cuando se pongan al día, no lo harán respecto a los intereses que estos fondos generan dentro del sistema de las AFP, entonces uno va perdiendo en el monto final para el día de la jubilación. En cuotas impagas me deben casi 7 millones de pesos, más los intereses. Esto es una burla para los profesores, ya que también tenemos impagas las isapres, lo que te dificulta el acceso a la salud'.

'Más que un retraso es un despropósito que ha tenido la Cormuval. Hay profesores que suman 7 años de imposiciones impagas, un grave daño previsional'

'Cuando jubile va a siginificar una gran merma en mi situación personal futura. Tengo cotizaciones impagas desde el año 1995 en adelante y eso me va a perjudicar'