Secciones

Alejandro Micco: 'Como país necesitamos al sector privado'

Valdivia. Subsecretario de Hacienda, de visita en el sur, destacó el acuerdo por la reforma tributaria ya que permitirá enfrentar la desigualdad en el país.

el mercurio

E-mail Compartir

De visita en Valdivia, el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, hizo ayer un llamado al mundo privado a trabajar en conjunto con el sector público, de manera de reimpulsar el crecimiento de largo plazo de la economía, insistiendo en la necesidad de 'seguir creciendo'.

Ante más de un centenar de empresarios, autoridades regionales y dirigentes gremiales de la zona, el subsecretario expuso sobre los alcances de la reforma tributaria en el marco de la jornada final del Encuentro Empresarial del Sur en la ciudad de Valdivia.

La autoridad económica cerró el panel sobre reforma tributaria, donde también participaron el tesorero regional, Mario Aravena, el economista Bernardo Fontaine y el presidente del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (ICARE), Guillermo Tagle.

'Como país necesitamos al sector privado para retomar el crecimiento de largo plazo de la economía chilena. Hay que seguir creciendo y ese es el punto en el que tenemos que concentrarnos', afirmó la autoridad económica.

En la oportunidad, Micco destacó el protocolo de acuerdo alcanzado con todos los sectores políticos en materia tributaria y recordó que este proyecto es necesario para enfrentar la desigualdad y aportar los recursos que requiere la reforma educacional.

'Hay que dar una señal al país de que queremos un desarrollo inclusivo para crecer en las próximas décadas y la reforma tributaria parte haciendo eso', sostuvo el subsecretario, quien recordó el gran avance realizado durante los últimos 20 años en materia de reducción de la pobreza.

Fed dice que aún persiste debilidad en mercado laboral

EE.UU. Janet Yellen dijo que si mejora las tasas de interés aumentarán.

ap

E-mail Compartir

La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, defendió ayer un uso 'pragmático' de la política monetaria en un contexto de recuperación económica en EE.UU. aún dañada por la grave crisis financiera de 2008, y señaló que todavía existe una debilidad del mercado laboral. 'La economía ha realizado un considerable progreso en la recuperación de la mayor y más sostenida pérdida de empleo desde la Gran Depresión', afirmó Yellen en su discurso en la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole.

'Estos acontecimientos son alentadores', matizó en su intervención preparada, 'pero muestran la profundidad del daño que, cinco años después del fin de la recesión, el mercado laboral aún tenga que recuperarse del todo'. Además, confirmó que el banco central prevé terminar el programa de compras de títulos hipotecarios.