Secciones

Comercio pide que Contraloría revise contrato con Besalco

viña del mar. Gremio solicita 'transparentar' concesión municipal por retraso en obras de la plaza Sucre, que generan millonarias pérdidas.

miguel campos

miguel campos

emv

emv

E-mail Compartir

El comercio detallista y del retail que funciona en la calle Valparaíso y alrededores solicitará la intervención de la Contraloría Regional, a objeto de revisar el contrato de concesión entre el municipio viñamarino y la empresa Besalco. Tras una inédita reunión, el gremio denunció que los reiterados retrasos en las obras de los estacionamientos subterráneos de la plaza Sucre han generado millonarias pérdidas para el sector, ocasionando además el despido de más de 2 mil trabajadores ligados al rubro, producto de las bajas ventas y el menor flujo de consumidores a la zona intervenida desde hace más de 15 meses.

Durante la jornada de ayer, autoridades municipales realizaron un recorrido por las obras. Detallaron que los trabajos registran un 60% de avance; sin embargo, no se aventuraron a dar una fecha definitiva de entrega, que debiese ocurrir en los primeros meses de 2015.

Respecto a la crítica situación que enfrenta el comercio del centro de Viña, el presidente de la Cámara de Comercio, Rodrigo Rozas, argumentó que 'es necesario velar y proteger los intereses de la actividad. Por tal motivo conformamos una mesa de trabajo que aglutina al comercio detallista y tiendas de retail, una asociatividad histórica por una necesidad global que nos afecta a todos'.

Dentro de los acuerdos adoptados está solicitar al municipio 'una fecha definitiva de entrega de las obras, vigilar el desarrollo de las mismas y el impacto que ello pueda tener. Nuestra primera necesidad es el término de las obras, ya que ha significado pérdidas millonarias, con cierre de locales y puestos de trabajo, que bordean las 2 mil personas desempleadas'.

A la vez, pedirán 'medidas de mitigación durante el proceso que viene ahora. El daño ya está hecho, necesitamos mejorar en medidas de seguridad, iluminación e instalar una pasarela que conecte ambos puntos de calle Valparaíso que están cortados y el relanzamiento de la calle, que implique nuevas inversiones para recuperar nuestra clientela'.

Por tal motivo, Rozas adelantó que la mesa de trabajo acordó 'pedir al municipio que intervenga la Contraloría, lo que permitirá darle más transparencia y exigir a la constructora que se respeten los plazos. Puede faltar una mayor fiscalización del municipio y el problema deber ser supervisado en una instancia superior'.

reginato pide paciencia

Sobre los costos asociados a esta obra, la alcaldesa Virginia Reginato reconoce que, pese al avance, 'indudablemente falta una etapa importante, pero se está haciendo un tremendo trabajo. Entiendo que han habido muchos problemas y muchas personas se han visto perjudicadas, pero tienen que pensar que con esto va a mejorar el sector y será un beneficio para ellos y Viña del Mar'.

El concejal Jaime Varas explica los retrasos por tratarse de 'una megaobra de gran complejidad, es el primer estacionamiento subterráneo que se construye en Viña con esta capacidad, en pleno centro de la ciudad, lo cual ha tenido sus inconvenientes. La ciudadanía ha tenido que soportar desvíos y atrasos que a uno lo molestan y preocupan'.

Consultado respecto a un eventual uso de las boletas de garantía que existen en el contrato con Besalco, según lo estipulado en las bases, Varas argumenta que 'hemos tenido una fiscalización activa y una contraparte efectiva, es por eso que la obra ha avanzado. Existen boletas de garantía que cautelan los intereses públicos comprometidos, en cada una de las etapas. Cuando se entregue la obra se podrá determinar si efectivamente hubo atrasos imputables a la empresa'.

El gerente de la sucursal Falabella de la plaza Sucre, Francisco Torrent, criticó que 'lo comprometido no se ha cumplido en ninguna de las etapas, vemos con preocupación lo que pasa en el entorno, con problemas de seguridad, han bajado mucho las ventas. Nos interesa tener claridad respecto a la fecha en que terminan las obras'.

Roberto Cortés Aste, dueño del café Samoiedo, sostuvo que en la mesa de trabajo se abordó 'la preocupación que existe por parte de todos los comerciantes. Están todos muy aproblemados, ya que a todos les han bajado mucho las ventas y hay un tema de seguridad de por medio. No se ha podido comprobar que Besalco está preocupado por las obras y no hay multas. Queremos que se manifieste la Municipalidad y nos dé un poco de oxígeno para poder seguir adelante'.

23% de desempleo

800 UF

4 proyectos

'La actividad comercial cumple un rol social y genera empleo para la ciudad, esta obra ha generado pérdidas millonarias y afecta a 2.400 comercios'

'Es una obra faraónica que ha tenido imprevistos como un colector de aguas lluvia y la modificación del trazado de diversos servicios'