Secciones

Parot condiciona la futura venta de bienes municipales

Valparaíso. Director de Secpla dice que debe estar asociada a proyectos.

gustavo alvarado

E-mail Compartir

Tras la confirmación por parte del Concejo Municipal de la venta del Palacio Lyon para tratar de subsanar en algún grado la grave crisis financiera que actualmente vive el municipio porteño debido a las deudas que mantente la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), la pregunta que surge es ¿qué bienes municipales tiene Valparaíso para vender?.

Luis Parot, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), fue enfático en precisar que si de él se tratara, 'no vendería nada', pero que de igual forma existen algunos lugares que el municipio podría vender para generar recursos.

'Según mi opinión, lo único que podríamos vender es el exvertedero El Colorado, que está ubicado a la altura de la cárcel, en Mesana Alto', expuso Parot, quien ve con buenos ojos que Esval en algún momento pueda interesarse en esta propiedad para instalar sus estanques de agua en lo que en un futuro cercano sería el 'camino del agua' en Valparaíso.

En cuanto a las propiedades, según el director del Secpla, el único lugar que se podría vender es el Edificio Liberty, pero 'siempre y cuando exista una venta o concesión a largo plazo que incluya un proyecto que levante el alicaído sector del Barrio Puerto'.

Además, explicó que pueden existir algunas otras alternativas de terrenos, pero estas 'se deben asociar a proyectos detonantes, donde los privados hagan una inversión concreta y debidamente garantizada para que la ciudad pueda ganar algo con eso y la Municipalidad pueda generar algunos recursos'.

Consultado sobre la grave crisis financiera que actualmente vive el municipio porteño, Parot declaró que 'la Municipalidad hace muchos años se encuentra en un estado paupérrimo, siendo totalmente abandonada por el Estado de Chile'.