Secciones

ONU denuncia atrocidades del Estado Islámico en Irak

Medio oriente. La alta comisionada de Derechos Humanos acusó a los extremistas de llevar a cabo una 'limpieza étnica y religiosa'.

EFE/Mohammed Jalil

E-mail Compartir

La alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, denunció ayer que los extremistas del Estado Islámico mataron hasta 670 prisioneros en Mosul y cometieron 'abusos terribles' en Irak equiparables a crímenes contra la humanidad.

La funcionaria dijo que el Estado Islámico y otros combatientes 'están cometiendo diariamente graves y terribles violaciones a los derechos humanos' en su agresivo avance para ganar terreno en las provincias del norte y este.

Las violaciones del grupo -mientras expande las fronteras de su autoproclamado califato en la frontera entre Irak y Siria - incluyen asesinatos, conversiones religiosas forzadas, secuestros, tráfico, esclavitud, abuso sexual, destrucción de lugares con significado religioso y cultural, y sitiar comunidades enteras por razones étnicas, religiosas o sectarias, indicó Pillay. 'Están yendo sistemáticamente por hombres, mujeres y niños, basados en su etnia, afiliación religiosa o sectaria y están llevando a cabo una limpieza étnica y religiosa despiadada en áreas bajo su control', agregó la funcionaria. 'Este tipo de persecución es equiparable a crímenes contra la humanidad', continuó.

Pillay citó el asesinato de cientos de yazidíes en Nínive y hasta 2.500 secuestrados a comienzos de agosto, y la masacre y rapto de cientos de yazidíes en la villa de Cotcho en Sinjar, en el sur, el 15 de agosto. También señaló que al menos 13 mil turcomanos de la etnia shia del pueblo de Amirli, incluyendo 10 mil mujeres y niños, están sitiados desde el 15 de junio.

masacre de prisioneros

La misión de la ONU en Irak también verificó reportes de una masacre de prisioneros y detenidos de la prisión Badush de Mosul el 10 de junio.

Un diplomático iraquí citado por la agencia suiza TS anunció ayer que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU llevará a cabo una sesión especial sobre la crisis actual en Irak y las exacciones del EI. Irak solicitó la sesión especial y ha obtenido el apoyo de dos terceras partes de los 47 miembros del Consejo.

Las mismas fuentes anunciaron que la sesión especial tendrá lugar el 2 de septiembre. Ayer, el Comité de la ONU para la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (CERD) pidió públicamente que se realizara dicha sesión.