Secciones

Advierten presencia de minas en zona de marcha peruana

Frontera. El canciller dijo esperar que 'prime la prudencia'.

E-mail Compartir

Mientras sectores nacionalistas peruanos preparan para mañana una marcha desde Tacna hasta el llamado 'triángulo terrestre', el ministro de Defensa, Jorge Burgos, advirtió ayer que dicha zona continúa con minas antipersonas instaladas y en funcionamiento.

'Siempre es peligroso que alguien quiera ingresar a nuestro territorio sin las autorizaciones previas. Además, le quiero decir que en esa parte es más peligroso todavía, porque aún no se ha terminado el desminado. Así de claro', dijo enfático la autoridad.

Burgos aseguró que desde hace varios días ha sostenido reuniones con el subsecretario del Interior, Mahmoud Aleuy, y que ya están tomadas las medidas policiales, pues es Carabineros la institución que tiene a su responsabilidad el resguardo del lugar donde se desarrollará la movilización.

Respecto de una eventual violación del territorio nacional, el secretario de Estado aseguró que 'nuestras Fuerzas Armadas siempre están atentas para cuidar nuestra soberanía, y siempre están tomadas las medidas y hay planes de contingencia'.

El titular de Defensa dijo creer que esta situación no va a pasar de ser un 'tema netamente policial', e invitó a los peruanos que quieran venir al país a que lo hagan, pero a través de los pasos fronterizos habilitados.

El canciller Heraldo Muñoz, por su parte, afirmó ayer que 'se han hecho los contactos pertinentes con las autoridades peruanas' ante un eventual ingreso a territorio chileno, y dijo esperar que 'aquí prime la prudencia, porque sería extremadamente delicado que una marcha intente cruzar la frontera, y por eso mejor prevenir'.

El ministro señaló, de todas formas, que 'lo importante es que las autoridades peruanas en el pasado han actuado con mucha responsabilidad y han detenido las marchas que imprudentemente intenten cruzar la frontera'.

Oficialismo niega 'razia' contra cercanos a Velasco

Acusaciones. El timonel de la DC, Ignacio Walker, llamó al excandidato presidencial y líder de Fuerza Pública a 'definir su domicilio político'.

SEBASTIÁN RODRÍGUEZ/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

La Nueva Mayoría negó ayer las acusaciones del excandidato presidencial Andrés Velasco, quien denunció una 'caza de brujas' y una 'razia' en contra de quienes colaboraron en su carrera presidencial y que hoy forman parte del Gobierno.

'Nadie en su sano juicio puede pensar que puede haber una razia. Primero la que define quiénes son sus colaboradores en el ámbito superior es la Presidenta, y en los ámbitos intermedios son los ministros, subsecretarios e intendentes quienes definen sus equipos de trabajo. Por lo tanto, no es un tema para los partidos políticos', afirmó el vocero del bloque y líder del Partido Radical, Ernesto Velasco, al término del comité político en La Moneda.

'Ese es un invento, no hay ninguna persecución, son palabras de él, yo no me hago cargo de ellas, solo lo niego enfáticamente, y si él tiene un problema con los presidentes de los partidos, es de él, no mío (...) yo tengo una opinión crítica respecto a lo que ha sido su exposición al respecto, pero él tiene todo el derecho del mundo a manifestar la opinión que le merezcan las reformas del Gobierno (...) los puntos políticos hay que debatirlos y en eso hay que estar siempre sujeto a la crítica', agregó el presidente del PS, Osvaldo Andrade.

Los cuestionamientos del líder del movimiento Fuerza Pública surgieron a raíz de una supuesta solicitud -consignada por La Tercera- hecha por los presidentes del PS, el PPD y el MAS sobre 'revisar' la relación del Gobierno con Velasco, además de la presencia de sus cercanos en puestos del Gobierno, debido a la postura crítica que ha tenido éste frente a las reformas del Ejecutivo.

Ante esto, el timonel de la DC, Ignacio Walker, llamó a Velasco a 'definir su domicilio político'. 'Él fue con nosotros a una primaria el 30 de junio del año pasado, que fue abierta y vinculante y, por lo tanto, debiéramos estar en el mismo barco, el barco del Gobierno de la Presidenta Bachelet, de la Nueva Mayoría, porque Andrés Velasco fue parte de esa primaria y tenemos un compromiso en ese sentido', afirmó Walker.