Secciones

Nueva normativa del CNTV remecerá la industria televisiva

TV. Desde el 1 de octubre se deberá emitir 4 horas de espacios culturales, dos de ellas en horario de alta audiencia.

TVN

E-mail Compartir

Los televidentes que se quejan de la falta de programación cultural en los canales abiertos, serán los más contentos con los cambios que se vienen. Ayer salió publicada en el Diario Oficial la nueva normativa del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) que regirá este tema a partir del 1 de octubre, y que también afectará a los operadores de cable satelital (considerando el total de señales de su oferta básica).

Uno de los grandes cambios es que desde la fecha indicada, todos los involucrados deberán transmitir un mínimo de cuatro horas de programas culturales a la semana. En el caso de tener más de una señal, esta obligación tendrá que cumplirse en cada una de ellas.

Como programa cultural se entenderá a aquellos 'que se refieren a los valores que emanan de las identidades multiculturales existentes en el país, así como los relativos a la formación cívica de las personas, los destinados al fortalecimiento de las identidades nacionales, regionales o locales, como fiestas o celebraciones costumbristas, y aquellos destinados a promover el patrimonio universal y, en particular, el patrimonio nacional'; y a diferencia del reglamento anterior no establece restricciones a los géneros televisivos.

Otro tema importante que aborda la norma son los horarios en que deberán transmitirse este tipo de programas. Es así como quedó establecido que dos de las cuatro horas obligatorias tienen que estar en horario de alta audiencia. Este queda establecido en el reglamento como el que va entre las 18.30 y 0.00 horas de lunes a viernes. En cuanto a las otras dos horas, estas podrán ser emitidas entre las 9 y 0.00 horas de sábado y domingo.

En un comunicado enviado por el CNTV, el presidente (s) del organismo, Óscar Reyes, expresó que 'esta pasa a ser una gran reforma dentro de la industria televisiva y que apunta a una televisión de calidad en beneficio de las audiencias. Esto hace suponer que habrá una suerte de reordenamiento de la parrilla programática en horarios de alta audiencia'.

La fiscalización continúa siendo como hasta ahora, ya que los representantes legales de la televisoras deberán informar mensualmente su programación de corte cultural.

Este reglamento es el primero que da a conocer la entidad que regula los contenidos televisivos, tras la promulgación de la Ley de Televisión Digital el pasado 22 de mayo.

18.30

4