Secciones

Descentralización: Castro alaba opción de royalty portuario

valparaíso. Alcalde de Valparaíso se refirió a los avances de la comisión que en octubre dará sus conclusiones.

E-mail Compartir

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, se mostró optimista de cara a los resultados concretos que arroje la Comisión de Descentralización creada por mandato de La Moneda luego que su presidente, Esteban Valenzuela, adelantara a este Diario algunas de las medidas específicas que se presentarán al Ejecutivo y que irían en beneficio de la región y, particularmente, de Valparaíso, como es el caso de los ingresos portuarios.

'En principio, lo que viene planteando esta comisión descentralizadora es satisfactorio. Nadie podría desconocer que logros, como la participación de la ciudad en los ingresos derivados del puerto que sería un avance sustantivo. Sin embargo, resta afinar los detalles de esta propuesta porque no sabemos a ciencia cierta en qué grado de participación podrá estar presente Valparaíso', dijo el jefe comunal.

INCLUSIÓN DE ROYALTY

'Todos tenemos confianza en que esta comisión pueda concretar un deseo tan prolongado y que se corresponde con el manejo presupuestario de otras ciudades-puerto en el mundo', agregó Castro, quien también se refirió a la opción de que la región sea beneficiaria directa de una parte del royalty minero que el año pasado a nivel nacional alcanzó los US$ 700 millones.

'Es destacable la inclusión del rubro minero como fuente de financiamiento. La incorporación de un megaproyecto como el de Andina ha hecho que esta actividad venga a darle un rostro minero a nuestra región'.

También manifestó su deseo que, en el marco de la comisión, exista la posibilidad de recuperar los bienes municipales que se han vendido para paliar deudas previsionales con el magisterio.

Corte suspende instalación de antena de telefonía celular en Belloto 2000

quilpué. Tribunal de alzada porteño acogió recurso interpuesto por vecinos.

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso declaró admisible y acogió a tramitación el recurso de protección interpuesto por un grupo de vecinos de Belloto 2000 contra la empresa ATC Sitios de Chile S.A., que arrendó una casa en el populoso sector para instalar una torre y antena celular en el lugar.

El tribunal admitió también la orden de no innovar incorporada en el recurso y decretó la suspensión de todo tipo de obras y tramitaciones tendientes a concretar la instalación, requiriendo a la empresa a que en un plazo de 8 días entregue información sobre el proceso.

Sobre el punto, el concejal Christian Cárdenas dijo que 'es un primer triunfo para los vecinos, que tienen un respiro en estos momentos de incertidumbre, donde están peleando como David contra Goliat, viendo cómo una empresa ejerce el poder del dinero para concretar sus intereses'.

Apuntó, además, que 'espero que en estos días que ganamos de ventaja, el municipio actúe en concreto y caduque todo permiso para esta instalación y resguarde el interés de los vecinos'.