Secciones

Conflicto por plaza Sucre llega a Contraloría y piden investigación

viña del mar. Diputado González criticó la falta de fiscalización a las obras. Vecinos y comercio realizan presentación y exigen pronta fecha de término.

miguel campos

E-mail Compartir

Vecinos y comerciantes del centro de Viña del Mar, acompañados del diputado Rodrigo González, presentaron ayer un requerimiento ante la Contraloría Regional de Valparaíso, a objeto de investigar y realizar una detallada auditoría con respecto al proyecto de construcción del estacionamiento subterráneos de la plaza Sucre. Las obras se iniciaron hace más de 15 meses, con importantes desvíos de tránsito; sin embargo, aún no existe fecha definitiva de entrega del proyecto.

La presentación tiene por objeto precisar las condiciones en que se celebró el contrato de concesión, construcción y explotación entre la Municipalidad de Viña del Mar y la empresa Besalco Concesiones S.A., que se extiende por un plazo de 29 años.

El parlamentario denunció la 'alta responsabilidad y negligencia, el descuido con que el municipio ha fiscalizado este proyecto. Pedimos a la Contraloría que investigue a los funcionarios municipales, que son los responsables de esta dilación. Que se señale por qué no se han aplicado las multas que debieron aplicarse. La empresa Besalco ya parece un cliente permanente de la Municipalidad, debido a que gana otros contratos, no obstante no haber cumplido con este. Necesitamos que aclare el plazo en que se entregarán estas obras.'

Las afirmaciones de González apuntan a que la misma empresa tiene a su cargo una serie de proyectos emblemáticos en la Ciudad Jardín, tales como la ejecución de las obras del estadio Sausalito, que también registró una importante retraso. Además, por intermedio de los 'fondos espejo' del Transantiago se adjudicó la ampliación de subida Alessandri y, a través del MOP, se quedó con la licitación de reparación del Muelle Vergara, cuyo contrato actualmente está en revisión en la Contraloría.

pide una auditoría

'Es necesario que se haga una auditoría completa del proyecto de construcción de estacionamientos subterráneos de la plaza Sucre, de tal manera que se investigue el funcionamiento financiero del proyecto y, sobre todo, el retraso de más de 15 meses que tienen las obras en su ejecución. Se ha constatado que los estacionamientos se inundan, han existido diversos actos delictuales en torno al sector céntrico, se ha perturbado completamente el funcionamiento de la ciudad, con continuos cambios de tránsito que se verán incrementados con la modificación en la calle Valparaíso, debido a que se construye un acceso frente al Teatro Municipal y el Persa quedará sin flujo de público', afirmó el diputado.

Respecto a los retrasos en la plaza Sucre, González insistió que 'parece cuento de nunca acabar, no se ven los responsables de la obra y no se indica por qué ha existido tanta dilación. El responsable directo es la Municipalidad de Viña del Mar, que es el mandante'.

vecinos descontentos

Daniel Cáceres, presidente de la Unidad Vecinal 114, que abarca todo el centro de la ciudad, manifestó el descontento de los residentes ya que 'nadie nos preguntó si queríamos estacionamientos. Los perjuicios han sido en términos viales, económicos para los comerciantes, psicológicos y de conectividad para los vecinos, ya que los adultos mayores ni siquiera pueden salir en sus sillas de rueda para acceder a los medios de transporte'.

El dirigente emplazó a la alcaldesa Reginato, expresando que 'ella no puede tomar la ciudad y decidir por sí sola, los vecinos somos parte activa y en el Concejo se están tomando decisiones a puertas cerradas. Besalco está atrasado en el Sausalito en 7 meses, acá tiene 8 meses más, acá hay 'gato encerrado', ya que todos estamos pagando por un negocio entre privados. Acá se debe sancionar y sacar a toda la gente responsable de este tipo de contratos'.

María Isabel Poblete, presidenta de la comunidad del Edificio Couve, que cuenta con 99 departamentos y locales, señaló que buscan un pronunciamiento de la Municipalidad, ya que 'nos han dado distintas fechas de entrega. Una fue el 13 de mayo de 2014, luego se dio una prórroga hasta octubre y ahora salen con que no hay fecha definitiva, no se puede seguir con esto eternamente'.

Los afectados manifestaron que, extraoficialmente, desde el municipio viñamarino les han comunicado que los trabajos tendrían fecha de entrega para el 31 de marzo del próximo año, información que no ha sido confirmada.

En tanto, realizadas las consultas correspondientes sobre el polémico tema a la empresa Besalco, durante la jornada de ayer no fue posible obtener una respuesta por parte de su plana ejecutiva.

US$ 22

800 UF

29 años

'Nadie nos preguntó si queríamos estacionamientos. Los perjuicios han sido en términos viales, económicos, psicológicos y de conectividad'

'Nos han dado distintas fechas de entrega. Una fue el 13 de mayo de 2014, luego una prórroga hasta octubre y ahora salen que no hay fecha definitiva'