Secciones

Antiguo cuartel queda transformado en un moderno laboratorio

carabineros. Nuevas instalaciones del Labocar atenderán los requerimientos de 14 fiscalías de la región.

raúl goycoolea

E-mail Compartir

Tras ser utilizado durante 57 años como la Subcomisaría del cerro Alegre, el antiguo cuartel policial dio paso a las modernas dependencias con que contará el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Valparaíso. Las flamantes instalaciones, que cuenta con diversas especialidades para la investigación científica de los delitos, fueron inauguradas ayer en una ceremonia que fue encabezada por el general director de la institución, Gustavo González.

El inmueble, ubicado en calle Cirilo Amstrong, a un costado del ex Hospital Alemán, es fruto de un antiguo anhelo de la policía uniformada, que requería ampliar su sección de criminalística, tomando en cuenta la gran cantidad de evidencias que deben analizar anualmente, como ente auxiliar para las investigaciones que desarrolla el Ministerio Público.

La inversión de 70 millones de pesos se enmarca dentro del Plan Nacional de Seguridad Pública implementado por el gobierno durante los 4 años de mandato. 'Contamos con personal especializado de la V Zona, en la búsqueda de la verdad científica en estas remozadas instalaciones. Desde el inicio de la Reforma Procesal Penal, el 10 de diciembre de 2002, trabajamos con 14 fiscalías locales, desarrollando peritajes balísticos, documentales y químico forense', detalló el jefe de la V Zona de Carabineros, general Julio Pineda.

El general director, Gustavo González, comentó que 'recuperamos este cuartel que, desde el año 2007 estaba en desuso, para una necesidad y anhelo que tenía la V Zona de Carabineros, de tener un Laboratorio de Criminalística para resolver todas las demandas de pericias que tiene esta región. Próximamente se iniciará un proyecto de adquisición de equipamiento tecnológico, con los medios necesarios para realizar las pericias y enviarlas al Ministerio Público'.

El nuevo edificio del Labocar cuenta con laboratorios de huellas, documental, propiedad intelectual, planimetría y fotografía. Posee una dotación de 3 oficiales, 18 funcionarios y 3 civiles, a los que se espera incorporar un químico y un médico. Además se sumará un segundo laboratorio móvil, junto a un equipamiento de 3 carros policiales.

La sección está a cargo del capitán Claudio Pavez, quien desde el 2012 tuvo como misión iniciar el proceso de modernización y posterior traslado al nuevo cuartel, que está en condiciones de iniciar su labor científica. El trabajo desarrollado durante los últimos meses no ha sido menor. Las investigaciones abarcan temas tan complejos y relevantes como el origen del mega incendio que en abril pasado.

Ejemplares de medusa 'fragata portuguesa' fueron hallados en la playa Las Torpederas

Valparaíso. Capitanía de Puerto incrementará monitoreo en balnearios.

pablo tomasello

E-mail Compartir

Al igual que lo ocurrido en balnearios de la costa norte de la región, ayer fue detectado un nuevo varamiento de ejemplares de la llamada medusa 'fragata portuguesa', esta vez en la playa Las Torpederas de Valparaíso, hasta donde llegó personal de la Capitanía de Puerto para recoger los especímenes.

En total, de acuerdo a lo consignado por el capitán de puerto, comandante Zvonimir Yuras, fueron hallados en la playa porteña 26 ejemplares del hidrozoo, los cuales fueron recolectados y luego incinerados en dependencias navales.

Cabe consignar que efectivos de la Capitanía de Puerto informaron a quienes se encontraban en ese momento en la playa sobre los riesgos que conlleva tomar contacto con esta medusa a raíz de la neurotoxina presente en sus tentáculos, por lo cual formularon un llamado a no ingresar al mar y al autocuidado.

El comandante Yuras precisó que la Secretaría Regional Ministerial de Salud fue informada de la presencia de la medusa en Las Torpedras, aunque por el momento no se resolvió el cierre del balneario como ocurrió el pasado 31 de julio cuando la especie fue avistada por primera vez en esta playa. No obstante, el personal de la Capitanía de Puerto mantendrá un permanente monitoreo, el cual se verá incrementado este fin de semana.

La autoridad marítima aconsejó llamar de inmediato al número de emergencias 137 o en su defecto al 32-2208586 si alguien llega a constatar la presencia de esta medusa en alguna playa.