Secciones

Estudian plan maestro para la recuperación del Barrio Puerto

valparaíso. Empresa naviera Ultramar presentó proyecto para edificio Astoreca y además construirá nueva torre.

emv

E-mail Compartir

Un minucioso estudio para la generación de un plan maestro de recuperación del Barrio Puerto fue expuesto esta semana en la Dirección de Gestión Patrimonial del municipio porteño, proyecto que contó con la venia del alcalde, Jorge Castro, y que podría comenzar a materializarse a partir de 2015.

El estudio, efectuado por la Universidad Diego Portales por encargo de la compañía naviera Ultramar, consideró diversas propuestas respecto de las inversiones que son necesarias para levantar y potenciar el Barrio Puerto, las que fueron presentadas el miércoles al alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, logrando un alto grado de consenso en cuanto a los cambios que pueden impulsarse en el mediano plazo.

Desde Ultramar confirmaron que el proyecto considera la restauración del edificio Astoreca, ubicado frente a la plaza Echaurren, y la construcción de un nuevo edificio en el sitio eriazo de la empresa situado en la manzana posterior, comprendida por Clave, Blanco, San Martín y Errázuriz.

Sobre este último, detallaron que está en etapa de análisis y todavía no existe un diseño ni una propuesta definitiva. Sin embargo, el conjunto del proyecto para albergar las oficinas de la compañía, que involucra ambas manzanas, está pensado armónicamente como un todo, con el fin de ser aporte urbanístico al entorno.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, señaló que 'el proyecto de Ultramar es una gran apuesta para la ciudad y principalmente para revitalizar nuestro Barrio Puerto. Ellos han elegido a Valparaíso y nos honra enormemente esta valiosa contribución en la comuna'.

El jefe comunal agregó que 'la propuesta va más allá de un proyecto en sí, porque además van a colaborar con el entorno, situación por la cual este municipio está trabajando con nuestros profesionales y técnicos, particularmente con la Dirección de Patrimonio, por cuanto este gran proyecto estará recuperando un inmueble patrimonial ubicado justamente en el casco histórico de la ciudad, lo cual es una ambiciosa promesa urbana que estamos apoyando con mucha confianza'.

laureado arquitecto

La directora de Gestión Patrimonial del municipio porteño, Paulina Kaplan, destacó que en el proyecto está trabajando el Premio Nacional de Arquitectura, Enrique Browne y subrayó además que 'el edificio conservará su fachada y su altura, preserva toda su estructura y se restauran sus balcones y ornamentos, pero también hace una apuesta bastante contemporánea, conservando la tipología del edificio, con un patio central'.

Kaplan resaltó que Ultramar 'está proyectando otro edificio en el sitio eriazo frente al Astoreca, entre Blanco y Errázuriz, así que están haciendo una apuesta grande e importante, entendiendo que nosotros también queremos que se vayan instituciones ahí, porque eso va a potenciar el lugar en el que ellos, en conjunto con nosotros, están desarrollando un proyecto urbano'.

Este edificio, añadió Kaplan, 'será de la misma altura, aunque con un diseño contemporáneo y creo que este conjunto va a comenzar a potenciar a todo el sector y también los edificios que están alrededor'.

En este sentido, el plan maestro se complementará con una serie de proyectos adicionales, tanto de restauración, como de construcción de nuevos edificios (recuadro).

El estudio para el plan maestro se centra en el polígono comprendido por la plaza Sotomayor, Errázuriz, plaza Wheelwright, Bustamante y Serrano, en tanto que el edificio Astoreca será el primero en comenzar su proceso de restauración, por lo que los propietarios o arrendatarios que vivían en sus 20 departamentos ya emigraron, mientras solo dos de los ocho locales comerciales que funcionaban en la planta baja todavía siguen abiertos, aunque pronto cambiarán de ubicación.

Desde Ultramar adelantaron que durante octubre participarán en un seminario con algunas organizaciones sociales, autoridades, urbanistas, empresarios e inversionistas, quienes debatirán sobre la realidad del Barrio Puerto, sus potencialidades y las oportunidades de inversión que existen, con el fin de poner esta histórica zona en la agenda pública y despertar el interés colectivo por recuperarla y darle dinamismo social y económico.

'El proyecto de Ultramar no solo hace una apuesta por el Astoreca, sino que

Palacio Subercaseaux, destruido por la explosión de Serrano, será recuperado por la Seremi Minvu y el Serviu regional.

Aduana construirá su nuevo edificio casi frente al actual. Será de 4.911 m2 y se invertirán 4.500 millones de pesos.