Secciones

Von Schwedler: de capitán oro y cielo a formador en Wanderers

fútbol. Tras su salida del conjunto viñamarino el zaguero no tuvo ofertas atractivas, por lo que se dedicó a sus estudios como entrenador, encontrando una oportunidad en el Decano.

E-mail Compartir

Después de disputar el torneo de Clausura este año con Everton y sufrir el descenso a la Primera B, el defensa Alex Von Schwedler terminó su vínculo contractual con los viñamarinos. Como no hubo posibilidades de renovación, esperó a que llegara una oferta atractiva en lo económico que no le significara moverse muy lejos de la V Región, donde se encuentra instalado junto a su familia. Tuvo algunos ofrecimientos, pero muy lejanos a lo que esperaba.

Así, con el libro de pases cerrado tanto para el campeonato de Primera como el de Ascenso, el zaguero nacido en Las Cruces, cerca de San Antonio, enfocó todos sus esfuerzos en los estudios que cursa para sacar el título de entrenador en el INAF. Y como alumno de primer año (en diciembre recibe la categoría de 'iniciador'), le pidieron realizar una práctica profesional de tres meses, la que oficialmente comenzó ayer en las series sub 11 y sub 12 de Santiago Wanderers.

Como es lógico, el 'Alemán' pensó primero en acudir a Everton. Llamó al jefe técnico de cadetes de los oro y cielo, Mario Vera, y aunque al comienzo la respuesta fue positiva, poco a poco la posibilidad se fue diluyendo.

'La primera vez me dijo que no había ningún problema, pero todo se fue dilatando, no vi mucho interés y al final cuando lo volví a llamar no me respondió…como noté que no había voluntad busqué otras alternativas', comenta el defensor.

Si bien no tenía ningún vínculo con los caturros, Von Schwedler se consiguió el número de teléfono y habló con Héctor Robles, el jefe técnico de la series menores wanderinas.

'Lo llamé y me dijo de inmediato que bueno, que para eso estábamos los futbolistas, para ayudarnos, me abrió las puertas sin dudarlo y solo me pidió la carta que te dan en el INAF cuando tienes que hacer la práctica profesional, la verdad es que estoy muy agradecido', complementa el ahora 'profesor' de los niños que están a cargo del entrenador Raúl 'Chichí' Aravena y que trabajan todos los martes, miércoles y jueves en las canchas de Marcelo Salas, ubicadas al interior del Sporting.

El futbolista de 34 años, que resolverá a fin de año su futuro deportivo en la medida de que llegue alguna propuesta atractiva para seguir jugando, separa lo que fue vestir la camiseta de Everton como jugador con el hecho de ponerse ahora el buzo de técnico del Decano. Casos parecidos no faltan en Valparaíso y Viña.

'Esta es otra etapa de mi carrera y es bien distinto entrar a un club como jugador que hacerlo para trabajar con niños, además que yo llego como alumno en práctica, por lo que también tendré que aprender cosas y recibir órdenes', dice, junto con agregar que 'tenemos que mejorar este fútbol que tenemos, con gente que se prepare y que sea chilena, hay muy buenos entrenadores nacionales, como Manuel Pellegrini, Héctor Tapia en Colo Colo o el mismo Emiliano Astorga en Wanderers. Debemos ser capaces de demostrarles a los jugadores que hay gente muy buena en este país y que se pueden llegar a desarrollar mucho, por algo la carrera que tenemos dura tres años y es bien exigente', asegura.

Después de terminar el segundo año de estudios, Von Schwedler recibirá el título de 'monitor', mientras que en diciembre del 2016 ya podrá recibir el cartón que lo facultará para adiestrar a equipos profesionales.

'Voy a ver a fin de temporada cómo se presentan las propuestas y si hay alguna seria y concreta voy a seguir jugando, de lo contrario seguiré dedicado a estudiar', avisa, antes de agradecer los cuatro años que estuvo en Everton.

'Pienso que cumplí un ciclo y que lo hice de buena forma, porque todos los entrenadores que en su momento llegaron al club no me dejaron en el equipo por mi nombre, sino por el rendimiento que mostré. Siempre busqué aprender, trabajé de manera seria y profesional y en los cuatro años que estuve en el equipo llegué a jugar 140 partidos', puntualiza.

'La verdad es que la última vez no me moví mucho para encontrar club, esperé que me llamaran', prosiguió el zaguero. 'Me da la impresión de que el Mundial desordenó mucho el mercado, antes de la Copa me llamaron y después de ella muchas cosas habían cambiado', cerró el futbolista que registra con orgullo siete años en el fútbol europeo, en Austria, Portugal, Italia y Chipre.

3

3

9

Ya le tocó presenciar miniclásicos

E-mail Compartir

El día de ayer Alex Von Schwedler inició oficialmente su práctica profesional en Santiago Wanderers, pero el miércoles le tocó concurrir a las canchas de Marcelo Salas en el Sporting para conocer al cuerpo técnico y a los jugadores de las series sub 11 y sub 12. Y justamente fue una jornada de fútbol para los pequeños, porque los caturros se tuvieron que enfrentar al clásico rival, Everton. 'Fue una tremenda coincidencia, me invitaron a ver los partidos y en la serie sub 11 ganamos 2-0 y en la sub 12 empatamos', relató el defensa, claramente ya identificado como parte de las series menores del Decano.