Secciones

$ 52.000 es el aguinaldo promedio en la región

fiestas patrias. Pese a desaceleración, en las grandes empresas no se estima una baja considerable en los montos. En las pymes caída podría llegar hasta el 20%.

emv

E-mail Compartir

Con la llegada de las Fiestas Patrias la mayor parte de los trabajadores con contrato indefinido cuenta con un ingreso extra para hacer frente a los gastos que implica la celebración de esta festividad, lo que se conoce como aguinaldo.

A diferencia del sector público, donde la entrega de este beneficio es obligatoria y está regida por la Ley 20.313, en el ámbito privado tiene carácter voluntario, por lo que cada empleador puede resolver si lo hace efectivo o no.

Pese a ello, en la región se estima que cerca de un 90% de las empresas pagará este incentivo a sus trabajadores de acuerdo a los antecedentes entregados por la Asociación de Empresas de la V Región (Asiva). Además, en relación al monto del aguinaldo que se prevé para este año, la entidad revela que será levemente superior a los $ 50.000, lo que puede ser otorgado a través de distintas vías.

MAYORÍA LO ENTREGA

'Podemos señalar que el 86,4% de las empresas socias de Asiva entrega aguinaldos y su monto promedio está cercano a las 52 mil pesos, lo que va desde la entrega de gift card, cajas con productos o dinero en efectivo', subrayó la jefa del Departamento de Estudios de la asociación, Daniella Díaz.

La ejecutiva advierte que, pese a la desaceleración económica que vive el país y la región, en las empresas que conforman la gremial no existen indicios de una disminución en el monto del aguinaldo. 'Si bien sabemos que la economía está más deprimida que en años anteriores, entre nuestros asociados no tenemos registros de bajas en los bonos de aguinaldo', agregó la analista.

BAJA EN PYMES

En las pymes la realidad es distinta, pues la disminución en las ventas durante este año se ha sentido.

'El aguinaldo pasa a ser muchas veces un derecho adquirido de todo el personal y además un reconocimiento al esfuerzo que hacen los trabajadores en ayuda de la dinámica comercial, por lo mismo va en relación directa al comportamiento de las ventas' comenta el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas.

Respecto al escenario que estima para esta temporada, revela que 'este año va a haber un porcentaje sobre el 70% que van a otorgar este beneficio y con un promedio superior a los $ 40 mil pesos'. Esto representa una baja del 20% en relación al año pasado cuando la media del beneficio bordeó los $ 50.000.

'Cuando hay malas ventas indudablemente el aguinaldo es menor, ahora nosotros en el caso de Viña consideramos las transacciones del mes de septiembre, donde creemos que habrá mucho movimiento turístico, subirán las ventas y deberían haber buenos dividendos', manifestó el dirigente, que además de la desaceleración suma otros factores a los resultados de este año, como las incomodidades provocadas por la construcción de los estacionamientos, aunque advierte que se han sostenido reuniones para disminuir los efectos de la contingencia.

Lo que también reconoce Rozas es que 'lamentablemente, y por mala costumbre, los aguinaldos se dan un poco retrasados para ver cómo anda el tema'. Así, el beneficio se otorga entre los día 10 y 15 de septiembre.

Edith Arce, vicepresidenta de la Asociación Gremial de Empresarias y Profesionales de la V Región (AGEPV), entidad que agrupa a una treintena de microempresarias de la zona, señaló que los aguinaldos si bien están de acuerdo a las ventas, siempre se trata de subir el monto o al menos mantenerlo.

'En lo particular, el año pasado entregamos $ 30.000 y es muy difícil que bajemos, siempre tratamos de subir eso, aunque tengamos baja en las ventas. Y en lo que respecta a nuestro gremio, donde algunas tienen solamente un trabajador, la mayoría está de acuerdo a lo que hacemos nosotros, que es siempre subir', destacó la dirigenta.

'Si bien sabemos que la economía está más deprimida que en años anteriores, entre nuestros asociados no tenemos registros de bajas en los bonos de aguinaldo'

86,4%

$ 40.000

2

20%