Secciones

Separatistas prorrusos respetarán soberanía ucraniana y proponen acuerdo de autonomía

ucrania. El ministro de RR.EE. ruso, Serguei Lavrov, aseguró que no habrá más intromisión militar y que buscará la paz.

E-mail Compartir

Los rebeldes prorrusos disminuyeron la intensidad de su demanda de independencia y aseguraron que respetarán la soberanía ucraniana a cambio de autonomía, en un cambio que refleja el deseo de Rusia de concretar un acuerdo en una nueva rueda de conversaciones de paz.

La plataforma negociadora de los insurgentes, difundida al comienzo de negociaciones ayer en Minsk, la capital de Bielorrusia, representa un cambio significativo en su visión sobre el futuro del este de Ucrania. Rusia y la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) actúan como mediadores en el grupo de contacto.

Sin embargo, no está claro si las conversaciones podrán concretar un compromiso en medio de los combates que se libran en el este de Ucrania. Ayer, los rebeldes desalojaron a las fuerzas del Gobierno de un aeropuerto cerca de Luhansk, la segunda ciudad en importancia en manos de los rebeldes después de una serie de progresos militares.

Las conversaciones de paz en Minsk suceden al encuentro de la semana pasada entre el Presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano Petro Poroshenko. En las negociaciones participan el ex Presidente ucraniano Leonid Kuchma, el embajador ruso en Ucrania, un enviado de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa y representantes de los rebeldes.

En todo caso el ministro de Defensa ucraniano, Valeriy Geletey, advirtió que su país está al umbral de una 'gran guerra' con Rusia, la cual podría causar miles de víctimas.

fin de intervenciones

Por su parte, el Gobierno ruso rechazó que haya intervenido militarmente en Ucrania y aseguró que tampoco lo hará en un futuro, al tiempo que la OTAN anunció que dispondrá de una mayor capacidad de respuesta militar en sus Estados del este europeo en caso de una amenaza rusa.

'No habrá una intromisión militar. Defendemos exclusivamente una solución pacífica a esta grave crisis, esta tragedia', afirmó el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, citado por la agencia Interfax.

Lavrov criticó además que los países de Occidente apoyen sin reservas al Gobierno de Kiev y afirmó que deberían exigir al Ejecutivo ucraniano que deje de utilizar armamento pesado y aviación contra los civiles. Al mismo tiempo, apuntó además que Occidente no debería amenazar a Rusia con nuevas sanciones.