Secciones

Cierran 7 playas por presencia de medusa 'fragata portuguesa'

medida. Medida afecta en Valparaíso a los balnearios Las Torpederas y playa Grande de Laguna Verde.

pablo tomasello

E-mail Compartir

Siete playas de la región se encuentran cerradas debido a la presencia de gran cantidad de ejemplares de la medusa 'fragata portuguesa' que han quedado varados en la costa los últimos días.

De acuerdo a la información provista por el capitán de puerto de Valparaíso, comandante Zvonimir Yuras, el sábado se contabilizaron 276 ejemplares en la playa Grande de Laguna Verde, mientras que en Las Torpederas, 60, situación que sumado a la detección en días anteriores de más especímenes del hidrozoo llevó a la Secretaría Regional Ministerial de Salud a determinar el cierre de estos balnearios con el fin de minimizar el riesgo en bañistas y visitantes.

Asimismo, en la jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Quintero otras cuatro playas se encuentran bajo igual restricción de la autoridad sanitaria. Estas son Papudo, Pichicuy, en La Ligua, y Loncura, Ritoque y Horcón en Quintero.

En cuanto a las causas de esta mayor presencia de ejemplares en las costas de la región, el comandante Yuras precisó que uno de los factores que puede estar incidiendo en este fenómeno es el viento norte que ha afectado a la zona producto del ingreso de frentes de mal tiempo.

Ante este escenario, se incrementaron los patrullajes preventivos en el litoral por parte de personal de la Policía Marítima (Polmar), con el objetivo de monitorear tanto posibles nuevos hallazgos de la medusa 'fragata portuguesa' como también el acatamiento de la medida de cierre de las playas.

Para este fin, el comandante Zvonimir Yuras explicó que lo que se hace es instalar señalizaciones de advertencia sobre todo en lugares de frecuente tránsito de personas que se dirijan a estas playas.

Cabe recordar que, según la información entregada por la autoridad marítima, la medusa 'fragata portuguesa' posee en sus tentáculos una neurotoxina que al tomar contacto con la piel puede generar intensa irritación y ardor, como también posibles dificultades respiratorias.

De llegar una persona a sufrir una picadura de este hidrozoo se recomienda no frotar la zona afectada y no aplicarse vinagre, ya que contribuye a la absorción de la toxina.

60

Discrepancias en el Concejo Municipal por el cupo UDI

E-mail Compartir

Diversas reacciones hubo en el Concejo Municipal de Viña del Mar por el efecto que significará la salida de Mafalda Reginato por la nueva ley, especialmente porque la concejala permite la mayoría de 5 integrantes de la UDI en la colectividad, situación que pretenden mantener los concejales de la Unión Demócrata Independiente.

Jaime Varas, concejal UDI, admitió que 'tendremos que buscar a un candidato o a una candidata que complete nuestra lista. Como bancada tenemos mucho trabajo, por lo que esperamos que cumplan con las expectativas, que formemos parte de un proyecto colectivo y no individual para respaldar la gestión de la alcaldesa'.

Sin embargo, esta línea discrepa de lo manifestado por los concejales Víctor Andaur (PC) y Laura Giannici (DC), quienes fueron enfáticos al manifestar que lo que se busca es equiparar.

'Ante esta nueva situación -manifestó Andaur-, yo creo que la UDI va a intentar mantener su cupo aunque hay una base de agotamiento, de darse vuelta en círculos, no hay respuesta, no hay ideas', en referencia a la diferencia que percibe en el desempeño de los propios concejales UDI.

Misma opinión que comparte Laura Giannici (DC), quien destacó que 'la idea es que este cupo sea reemplazado por alguien de la Nueva Mayoría para volver a tener el empate'. Agregó Gianicci que 'lo peor que le podría pasar a un alcalde es tener una mayoría en el Concejo, porque es paralizante'.