Secciones

Decomisos de droga van en 20 toneladas

policía. El Gobierno detalló operación que requisó sobre dos mil kilos.

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, dio detalles ayer de la llamada 'Operación Mascarada', que fue llevada a cabo por personal de la Policía de Investigaciones y que terminó con el decomiso de 2,4 toneladas de pasta base de cocaína y marihuana.

'Ya el día viernes habíamos estado en Investigaciones, en otra incautación muy importante, cercana a los 1.200 kilos y hoy, nuevamente Investigaciones, ha dado un golpe duro al narcotráfico, un nuevo golpe a estas organizaciones criminales, de la mano del Ministerio Público, bajo la coordinación de la investigación del Ministerio Público', dijo el secretario de Estado.

Peñailillo informó que con los decomisos que van en este año ya se ha alcanzado lo incautado en todo 2013. que cifró en torno a las 20 toneladas. El titular de Interior además llamó a la población a que 'coopere con las instituciones para cada día tener un mejor trabajo'.

El director general subrogante de la PDI, prefecto general Juan Hernández, señaló que esta es la 'segunda incautación más importante de los últimos 10 años. Cerca de 2,5 toneladas de droga, equivalente a más de 10 millones de dosis'.

Según se ha podido establecer la droga venía desde Bolivia y era almacenada en la región de Coquimbo. El viernes la PDI realizó el decomiso de 2,4 toneladas de cocaína base y marihuana a la altura de la ciudad de Pichidangui, que viajaban a Santiago en un minibús desde Calama.

El Gobierno anuncia multas a bancos por detonaciones

bombazos. La medida haría que las entidades financieras pagaran sanciones de hasta $ 40 millones si sus cajeros resultan con daños.

E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, anunció ayer que los propietarios de bancos cuyos cajeros automáticos resulten con daños por detonaciones de artefactos explosivos, serán sancionados con el pago de multas.

La autoridad de Gobierno informó que aquellas entidades financieras afectadas por bombazos o por explosiones por saturación por gas podrían llegar a pagar multas de hasta $ 40 millones. 'Nosotros hemos establecido que cajero detonado es cajero multado, y por lo tanto cualquier cajero que se detone en Chile se va a multar al banco correspondiente', afirmó Aleuy.

El subsecretario explicó que la medida se aplicará porque si los bancos cumplieran con la normativa acordada entre el Gobierno, Carabineros y la banca, esos dispositivos no debieran sufrir el robo de las gavetas con dinero. 'Si un banco cumple con la normativa de seguridad que hemos concordado con ellos mismos (...) no debieran robárselos', dijo Aleuy.

El alto personero de La Moneda además señaló que al 31 de agosto 2.850 cajeros automáticos ya debían contar con las nuevas medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente y que a contar de ayer, un día después del plazo acordado, la policía uniformada comenzaría a fiscalizar el cumplimiento de la normativa.

Agregó que la idea es que al 31 de diciembre un total de 5.347 dispensadores de dinero cuenten con las medidas de seguridad de la nueva normativa, lo que además tendrá que ser fiscalizado por Carabineros.

El anuncio llega luego de que el subsecretario de la cartera sostuviera una reunión con una comisión de Carabineros en la que se le entregó un informe sobre la situación actual de los delitos en contra de los cajeros automáticos.

Respecto a la empresa de transporte de valores Brinks, que fue afectada por el robo de $ 6 mil millones en la losa del aeropuerto de Santiago, informó que Carabineros ha cursado 100 infracciones a la compañía en el último periodo, por cometer infracciones.

Pizarro: palabras de Lagos y Frei 'aportan al debate'

críticas. Lagos Weber salió en defensa de su padre.

E-mail Compartir

El senador Jorge Pizarro (DC) se refirió a las declaraciones de los expresidentes Ricardo Lagos y Eduardo Frei en los últimos días, valorando sus opiniones, ya que 'apuntan a lo que el país necesita'.

Lagos planteó, en Icare y en entrevistas, la necesidad de reimpulsar programas de infraestructuras, advirtiendo que ve 'falta de decisión política'. Frei, en tanto, llamó a actuar con 'tino y prudencia' en torno a las críticas.

'El Gobierno, los partidos, la Nueva Mayoría y todos los actores debemos asumir que la conducción política de respaldo a la gestión del Gobierno en materia económica y social es fundamental', y agregó que las palabras de los expresidentes Lagos y Frei 'aportan al debate y permiten tomar mejores decisiones', dijo Pizarro. El senador apuntó que 'son opiniones interesantes, porque apuntan a lo que el país necesita, y lo que ha planteado la misma Presidenta de la República, que es una mayor activación de la economía sobre la base que este país lo construimos entre todos, el sector público y el sector privado'.

Por su parte, Frei destacó que 'yo defino cuál es mi rol como expresidente (...) y en eso seguiré trabajando con mi Gobierno'.

El senador (PPD) Ricardo Lagos Weber respaldó los dichos de su padre, el expresidente Ricardo Lagos, y señaló que no son un ataque al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.