Secciones

Detalles de la jornada inaugural del certamen

E-mail Compartir

En la sala 2 del Cinemark Mall Marina Arauco se realizará esta tarde (18.30 horas) la inauguración de la edición 2014 del FicViña. que se llevará a cabo hasta este sábado.

En la oportunidad se proyectará el documental mexicano 'Ecos de la montaña', dirigido por Nicolás Echeverría, que es una mirada a la vida y obra de Santos de la Torre, un artista Wixárika (huichol) que, como su pueblo, vive en el olvido a pesar de ser el autor de un gran mural en la estación de metro Palais Royal en el museo Louvre (Francia).

La cinta será presentada por el director artístico del certamen, Edgard Doll, y a la proyección asistirán todos los jurados e invitados que ya hayan llegado a Chilem como Arturo Ripstein -quien hoy al mediodía recibirá el grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Valparaíso- y Martín Rejtman, además de autoridades de la Municipalidad de Viña del Mar y de la Universidad de Valparaíso, que son quienes organizan el evento cinematográfico.

El público que quiera asistir a esta función -la única que habrá de esta película- puede hacerlo gratuitamente, previo retiro de invitaciones en las oficinas de producción ubicadas en el Hotel O'Higgins, y que estarán abiertas desde hoy en la mañana.

FicViña exhibirá 5 cintas que ya suenan al Oscar para mejor película extranjera

CiNE. Entre ellas se encuentras las chilenas 'La danza de la realidad' y 'Las analfabetas'; las otras son 'Ciencias naturales', 'La distancia más larga' y 'Workers'.

Fotos Plaza Espectáculos

E-mail Compartir

Si bien en las próximas semanas los países latinos comenzarán a dar a conocer qué película competirá como su representante en los Oscar en el apartado de mejor película extranjera, algunos nombres ya suenan como posibles candidatas. La revista especializada 'Indiwere' hizo un listado de filmes que ya suenan como posibles nominadas para presentarse a los jurados de la Academia, basándose tanto en el éxito que han obtenido ciertos títulos dentro del propio país como a nivel mundial.

Son cerca de 70 títulos de países como Cuba, Chile, Costa Rica, Argentina, Brasil y México, por nombrar solo algunos. De ellos, cinco serán exhibidos en el marco del 26° Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FicViña), que se realizará desde hoy y hasta este sábado 6 de septiembre.

De nuestro país 'Indiwere' baraja cinco posibilidades, entre las que se cuenta , primer filme de Alejandro Jodorowsky en 20 años y que en el FicViña se exhibirá en la Competencia Latinoamericana de Largometrajes. En esta el psicomago realiza un ejercicio autobiográfico imaginario, no en el sentido de los personajes o hechos, sino por la necesidad de expandir sus propios límites.

Otro título nacional es de Moisés Sepúlveda, y que es parte de la muestra paralela Panorama Nacional. El filme, protagonizado por la ganadora del Oso de Plata de Berlín Paulina García, aborda la historia de una mujer cincuentona que no sabe leer que se encuentra con una profesora que intentará persuadirla para que lo haga, y lo logrará solo cuando ella quiera leer una carta que le dejó su padre al abandonarla.

Los otros títulos que incluye la revista son 'Matar a un hombre', 'El verano de los peces voladores', actualmente en cartelera, y 'Neruda'.

En cuanto a las películas internacionales, de Argentina una de las mencionadas es de Matías Lucchesi, quien ganó mejor película en la categoría de directores jóvenes en la pasada Berlinale, junto con obtener reconocimientos en Buenos Aires y Guadalajara. La cinta, que es parte de la competencia oficial de largos, trata sobre una niña de 12 años que comienza a preguntarse por qué todavía no ha conocido a su padre, mientras su madre no hace nada para resolver el enigma.

A esta se suma la venezolana , que también es parte de la categoría de largometraje latinoamericano. La película dirigida por Claudia Pinto Emperador ganó galardones en Cleveland, Huelva y Montreal, al mostrar dos caras de un mismo país: una ciudad violenta y caótica, y un paraíso natural con las montañas más antiguas del planeta. También hay dos protagonistas en momentos vitales opuestos y dos viajes temerarios: una aventura infantil que cruza el país entero y un viaje sin retorno, pero libre y decidido.

El último mencionado por 'Indiwere' que se exhibirá en el marco del certamen es la cinta azteca , que es parte de la selección del apartado Cine Novísimo Mexicano. El filme ha obtenido premios en Biarritz, Guadalajara y Huelva, además de estar nominadas a los Ariel en mejor guión original, entre otros. La ópera prima de José Luis Valle aborda la historia de Rafael, un hombre que espera su jubilación, y Lidia, una mujer que tras 30 años trabajando como sirvienta se entera que su jefa le ha dejado toda su herencia al perro. El destino de ambos está unido en el pasado y volverá a encontrarse para el futuro.

Mención aparte merece la cinta , que si bien no se exhibirá en el FicViña, pertenece a uno de los invitados de esta edición: el argentino Santiago Loza, del cual se hará una retrospectiva y homenaje con tres de sus películas.

El día, hora y lugar de proyección está disponible en Ficvina.cl y la entrada es gratuita previo retiro de invitación.

'Silvia Prieto' Cinta que es parte de la retrospectiva de Martín Rejman. Se exhibirá en el Cine Arte, 15.30 horas.

'El lugar sin límites' Filme que forma parte de la retrospectiva de Arturo Ripsten. Cinemark del Mall Marina Arauco, a las 21.45 horas.

Cine y Deporte Franja que considera la proyección continua de 'Metegol' e 'Invictus' en el Mall Marina, desde las 19.30 horas.